Después de haber traído otras reviews como la del Samsung Galaxy M23, hoy venimos con uno de sus hermanos, el Samsung Galaxy M33, el cual se sitúa entre los mejores teléfonos por menos de 300 euros. Se trata de uno de los mejores gama media de Samsung, de hecho lo vamos a enfrentar en las conclusiones a su hermano, el Galaxy M53. ¡Vamos allá!
Contenido
Samsung Galaxy M33: Características y precio
Estética
El Samsung Galaxy M33 está disponible en verde, azul y marrón. No cuenta con materiales premium para su construcción, pero no por ella deja una mala sensación en la mano. Es más, parece que sostienes un teléfono de mayor precio. Su lateral derecho integra el botón de desbloqueo/sensor de huellas y el control de volumen. El izquierdo, tan solo, la bandeja de tarjetas y en la parte inferior encontraremos el puerto de carga y el altavoz.
Al igual que ocurre con otros dispositivos de Samsung en esta gama de precios, no dispone de panel AMOLED y, por tanto, su sensor de huellas se aloja en el lateral. Éste hace las veces de botón de desbloqueo y se compenetra con un buen reconocimiento facial.
Pantalla
El Samsung Galaxy M33 repite un error común en esta gama de precios, el poco aprovechamiento del frontal, sobre todo en su parte inferior. Esto es un problema menor, sí, pues su equilibrado panel nos lo hará olvidar. Se trata de una pantalla LCD de 6,6″ con resolución Full HD+ y 120 Hz de tasa de refresco.
Si no miramos directamente a los marcos tan destacados, estamos ante un panel Samsung, lo que equivale a calidad. Las sensaciones son muy buenas, de hecho parece que estamos delante de una pantalla de un móvil de 500 o 600 €.
Cámara
En su parte trasera encontramos un cuadrado donde se alojan los sensores de cámara. El principal de 50 Mpx arroja unos resultados excelentes, si tenemos en cuenta el precio. Su apartado fotográfico se ve completado por un gran angular de 5 Mpx y dos sensores de 2 Mpx cada uno que se encargan de añadir información de profundidad y un modo macro. Para su frontal queda reservada una cámara selfie de 8 Mpx.
El problema que existe con la cámara es muy recurrente en esta gama de precio. Contamos con un sensor principal que obtendrá buenas fotografías en condiciones favorables de iluminación. Sin embargo, el resto de sensores y el desempeño nocturno dejan mucho que desear.
Hardware
El interior de este M33 está gobernado por un procesador de la casa, el Exynos 1280, junto con 6 GB de RAM y 128 de almacenamiento, ampliables con tarjetas Micro SD hasta la friolera de 1 TB. Este teléfono podría ser sinónimo de equilibrio, pues no es malo en ningún apartado. De hecho, en cuanto a potencia es generoso, podrá con todas las tareas del día a día incluyendo nuestra faceta más gamer.
Batería
El conjunto de este smartphone queda redondeado por una batería de 5.000 mAh y una carga rápida de 25 W.
Samsung Galaxy M33: Pros y contras
Samsung Galaxy M33 vs M53 : ¿Cuál merece la pena?
Ahora bien, ¿cuál es mejor? ¿El M33 o el M53? Pues bien, comencemos, parte por parte. Algo que hemos criticado al principio es el aprovechamiento del frontal del M33. El M53 tiene un 85% del frontal ocupado por la pantalla, frente al 82% del M33.
Si hablamos de procesadores, enfrentamos a un Exynos 1280 contra un Dimensity 900, y es éste último quien supera al primero por más de 50.000 puntos en los test de AnTuTu.
En cuanto a batería, comparten la misma. Donde sí se desmarcan es en la cámara, pues el M53 cuenta con un sensor principal bastante mejor de 108 megapíxeles, obteniendo resultados notables.
Y para poner la guinda en el pastel, el M53 ya viene con Android 13, mientras que el M33 aún espera su actualización.
En líneas generales, el M53 es muy superior y, obviamente, esto se ve reflejado en el precio. Desde GuíaHardware solo podemos recomendar ambos dispositivos, son muy buenos en las tareas del día a día pudiendo exigirles de vez en cuando con algún juego. La decisión final correrá por parte del usuario, quién tendrá que decidir si gastar o ahorrar un total de 100 €.