Guía Hardware

Samsung apoya la reparación de sus móviles

Actualizado a: 22 de septiembre de 2022

En los últimos años, además de apostar por tecnologías más innovadoras y soluciones más inteligentes, los teléfonos móviles se han caracterizado más y más por su hermetismo. Cuando un terminal falla, solo hay dos caminos: recurrir a la garantía si procede o acudir a profesionales en la reparacion de moviles.

No había sitio para poder repararlo por tu cuenta, pero, afortunadamente, eso está empezando a cambiar. Algunas de las marcas más importantes del sector se están movilizando para facilitar a los usuarios que reparen sus móviles si así lo desean, y una de las que más fuerte se está movilizando en este sentido es Samsung.

El gigante de la electrónica comenzó en abril una colaboración con iFixit con la que buscaba facilitar a los usuarios la reparación de sus móviles en caso de fallo. Así, casos tan habituales como las caídas que rompen pantallas o las baterías que pierden duración se podían solventar por cuenta propia, sin necesidad de acudir a terceros.

Esa filosofía se está extendiendo a más países, de hecho, la propia Samsung ha empezado a facilitar kits de reparación con herramientas y piezas para quienes lo necesiten. La iniciativa Samsung Self-Repair ya está en marcha, y promete acabar, a través de estas facilidades, con esos problemas que traían de cabeza a los usuarios, sin embargo, hay matices muy importantes a tener en cuenta.

No es oro todo lo que reluce en la reparación de móviles por cuenta propia

Lo primero a señalar es que no todo el mundo tiene la destreza y conocimiento necesarios para reparar los teléfonos por cuenta propia. Aunque los kits puedan facilitar instrucciones, un error puede hacer que la avería sea mayor y que, al final, el terminal quede completamente inservible.

Por esa razón, en caso de dudas, siempre es mejor acudir a empresas expertas en reparación de teléfonos, como es el caso de Mundodelmovil.com. Se evitan problemas y se tiene una garantía total de que el terminal quedará reparado y completamente operativo.

La parte positiva es que las piezas se venden a precio de proveedor, lo que permite a los usuarios ahorrar en el coste de la reparación. Sin embargo, el programa actualmente solo está disponible en Estados Unidos y, aunque se prevé que se expanda tarde o temprano a otros territorios, todavía no hay fecha estimada para ello.


El último punto a destacar de este programa es que no aplica para todos los modelos de la compañía. Samsung ha dado el paso, pero empieza haciéndolo de forma reducida, tal y como lo hizo Apple en su momento. Actualmente, solo los siguientes dispositivos se pueden reparar por cuenta propia en EEUU:

  • Samsung Galaxy S20
  • Samsung Galaxy S21
  • Samsung Tab S7+

Se espera que el abanico crezca, aunque seguramente lo haga poco a poco y cuando este Self Repair se expanda a más territorios. Tampoco es un problema considerable, ya que son los primeros pasos de un plan más ambicioso que busca dar al consumidor facilidades y herramientas para manipular el dispositivo que ha comprado con su dinero, el dispositivo que le pertenece.

¿Será esto un cambio de filosofía en general para todo el sector? Desde luego, debería serlo para brindar a los consumidores esa libertad que merecen.

Guiahardware
>
Guía Hardware
Logo