Guía Hardware

Este es el rendimiento de las 20 mejores gráficas de NVDIA y AMD con diferentes juegos

Sin duda alguna, en la industria del videojuego, una de las preguntas más frecuentes que se suelen hacer los usuarios de PC es cual es la mejor GPU del mercado. O lo que es lo mismo, cuál es el rendimiento de las mejores gráficas de NVDIA y AMD, las dos fabricantes más importantes del mundo. Y aunque no todas las personas buscan siempre la potencia máxima, otras tantas sí que gustan de optar por los modelos de mayor envergadura del mercado.

Para ello no solo se suele recurrir a argucias técnicas como el overclocking (aquí os explicamos como podéis hacerlo), sino que se busca ir más allá mediante muy diversos sistemas. Y es que, por suerte, el mundo del gaming ofrece muy diversas alternativas, desde las mismas videoconsolas hasta el propio PC, pasando incluso por teléfonos móviles y tablets. Es más, incluso estas pueden mejorar.

Cuando nos sumimos en el mundo de los videojuegos online, escoger el mejor router posible para el gaming puede cambiar por completo la experiencia. ¿Cómo? Pues a través de la estabilidad de la conexión, la velocidad máxima que puede alcanzar, etc. Sea como fuere, estas son —al final— alternativas que solemos buscar (en muchos casos, que no siempre) cuando el PC no da más de sí.

Como siempre, depende de las circunstancias, pero cuando hablamos del mundo de los ordenadores, la potencia y los frames por segundo se resumen muchísimo en la capacidad del propio PC. Más concretamente, en la de la GPU, puesto que esta sola es capaz de —siempre y cuando la placa base y el procesador tengan una calidad mínima— correr casi cualquier juego con un rendimiento mínimo.

Cuál es el rendimiento de las 20 mejores gráficas de NVDIA y AMD

Cuál es el rendimiento de las 20 mejores gráficas de NVDIA y AMD
Cuál es el rendimiento de las 20 mejores gráficas de NVDIA y AMD

Es por eso que hoy, en GuíaHardware, hemos querido revisar cómo de potentes y cómo de bien funcionan las mejores GPU del mercado. Es decir, cuál es el rendimiento de las 20 mejores gráficas de NVDIA y AMD, las dos fabricantes más importantes de la escena. Para ello hemos recurrido a PurePC, uno de los portales de recolección de datos más fiables del mundo. Nosotros, por nuestra parte, los hemos organizado para vosotros para, posteriormente, ofreceros un análisis y unas conclusiones de todo lo que ellos mismos ofrecen.

Es por eso que, en primer lugar, debemos tener en cuenta varios detalles. En primer lugar, el equipo que se ha empleado. Para estos análisis, además de las muy diversas gráficas que os mostraremos en nuestras gráficas, se ha empleado un ordenador compuesto por:

  • Procesador: Intel Core i9-13900K P/E-Core 5600/4600 MHz
  • Placa base: ASUS ROG Maximus Z790 Apex
  • Memoria RAM: G.Skill Trindent Z5 RGB 7600 MHz 36-46-46-46-98
  • Almacenamiento: Lexar NM800 PRO 2 TB PCI-Express 4.0 x4
  • Refrigeración: Endorph Navis F360
  • Fuente de alimentación: SeaSonic Prime Titanio 1000W
  • Monitor: Philips M-Line 329M1RV 3840×2160 144Hz

Sin duda alguna, una configuración a la altura de las mejores. Si queréis echarle un vistazo a construcciones similares, más económicas y/o más potentes, también podéis hacerlo a través de nuestra guía de mejores configuraciones para PC gaming.

Cuál es el rendimiento de las 20 mejores gráficas de NVDIA y AMD: Información previa

Cuál es el rendimiento de las 20 mejores gráficas de NVDIA y AMD

Habiendo aclarado este punto, debemos explicar un par de talles. Los datos ofrecidos por purepc son de muy diversas características, por lo que nosotros hemos optado por recopilar solo dos muestrarios de cuatro juegos diferentes. Hablamos de configuración en 1980×1080 y configuraciones de 2560×1440. En cada una de ellas diferenciamos entre los FPS obtenidos con un boost de la GPU y en condiciones normales.

Aparte de todo esto, debéis tener en cuenta que el orden de cada gráfica es diferente. ¿Por qué? Pues porque están organizadas de mayor a menor rendimiento. De esta manera, si hacéis una comparativa directa entre dos juegos diferentes con dos gráficas distintas y mediante dos configuraciones alternativas con o sin boost, podréis ver cómo responde cada gráfica. Es decir, que se maximiza la información en condiciones variables, pero con una base idéntica.

Es por esto que no debéis sorprenderos al ver más de una gráfica con cada juego, ya que cada una simboliza una de las configuraciones que hemos tomado como referencia. Dicho esto, y ahora sí que sí, vamos con los datos, calificaciones y rendimiento de las 20 mejores tarjetas gráficas del mercado.

Cuál es el rendimiento de las 20 mejores gráficas de NVDIA y AMD

Lo primero que os podemos decir después de haber comparado todos los modelos con Assassin’s Creed Valhalla, Call of Duty: Modern Warfare II, Cyberpunk 2077 y Forza Horizon 5 es que cada marca se destaca en un área u otra. Es aquí donde destaca, por ejemplo, la tecnología de NVIDIA. Es decir, el DLSS2 o el DLSS3. En aquellos juegos en los que se ha hecho un mayor esfuerzo, los resultados hablan por sí solos.

Por el lado contrario, AMD, sin necesidad de potenciar tanto sus resultados con este tipo de tecnologías, es capaz de responder con grandes cifras en casi cualquier circunstancia. Esto lo vemos, por ejemplo, en Cyberpunk, juego en el que NVIDIA parece tomar algo de ventaja, o en Forza Horizon 5, donde el equilibrio es bastante más singular.

Assassin’s Creed: Valhalla

Assassin's Creed: Valhalla es uno de los títulos actuales más ilustrativos cuando hablamos del rendimiento de una GPU o una CPU debido a la gran cantidad de detalles que ofrecen sus escenarios. Su mundo abierto es bastante exigente y la calidad de sus texturas no es ninguna broma. Y aunque no está mal optimizado, es cierto que no todos los ordenadores pueden ejecutarlo de manera correcta.

Es por esto mismo que la NVIDIA GeForce RTX 4090 destaca tan positivamente cuando lo valoramos dentro de la idiosincrasia del propio Assassin's Creed. Al menos cuando lo ejecutamos en modo ultra con DirectX 12 en 1920x1080. A través de los datos de pure.pc, observamos que su capacidad es simplemente exagerada, aunque la AMD no se queda —ni mucho menos— lejos.

De hecho, sin el boost de la GPU, sus resultados son bastante más parecidos, porque la distancia práctica no es tan grande como podría parecer. Cuando lo ejecutamos en 2560x1440, eso sí, la diferencia es más palpable, ya que la RX 7900 XT baja de los 140 FPS, mientras que la 4090 de NVDIA se mantiene por encima de los 150. En la gama menos alta de la gama alta (aunque suene contradictorio) los resultados son mayormente positivos en casi cualquier gráfica.

Solo nos falla cuando bajamos de la serie 2080 de NVIDIA y/o de la 6700 de AMD en 2560x1440. Aquí a las gráficas les saltan un poco más las costuras, pues no pueden mantener los 60 frames por segundo estables. Inclusive, la misma RTX 2080 y la 6700 XT van un poco justas. El salto cualitativo entre generaciones se hace muy evidente, dando un vuelco la situación cuando pasamos a la serie 3000 de envidia o a la 6800 de AMD.

Call of Duty: Modern Warfare II

El caso de Call of Duty: Modern Warfare II es uno de nuestros preferidos debido a que es uno de los que mejor expresa la gran similitud que hay entre ambas marcas cuando se comparan gamas similares con optimizaciones no tan ajustadas. Aquí, eso sí, AMD sale un poco por delante. En el escenario escogido por el analista de pure.pc, se opta por un escenario en donde los efectos volumétricos tienen más importancia, siendo uno de los más exigentes.

Esto habla muy bien de AMD, la verdad, aunque tampoco podemos decir que NVDIA se quede por detrás, puesto que los resultados son casi idénticos. Y aunque esto no ofrezca una conclusión demasiado clara, nos parece algo muy ilustrativo por el simple hecho de que se puede ver de manera bastante precisa qué gráfica ofrece un mejor rendimiento de una gama similar.

Del mismo modo, expone las limitaciones de las GeForce menos avanzadas del mercado, puesto que estas sufren bastante más. De hecho, diríamos que la gran victoria de las GPU Radeon se ilustra en la parte 'baja' de la tabla 'media de la tabla', ya que la mayoría de posiciones bajas son de una NVDIA. Esto no dice que sean malas, ni mucho, pero sí que les puede costar algo más.

Al tomar ambas gráficas como referencia, se puede observar como dentro de los modelos de NVDIA, las Ti son las que mejor soportan el tipo en diversos ámbitos, mientras que las que están fuera de esa catalogación sufren un poco más. Es generalizar bastante, por supuesto, pero ofrece muchos datos.

Cyberpunk 2077

El juego de CD es uno que nos interesa especialmente, aunque debemos tener en cuenta que en este caso se ha realizado sin trazado de rayos. Dicho esto, ¿por qué es tan ilustrativa? Porque ejemplifica muy bien lo que puede hacer la tecnología de NVDIA, haciendo que muchas de sus gráficas suban uno o varios puestos respecto a comparativas anteriores. Así pues, por ejemplo, la RTX 4080 logra superar a la 7900 XTX de Radeon.

Aparte de eso, es interesante ver cómo sufren las GPU menos potentes por culpa de los exagerados requisitos y la mala optimización del juego. A diferencia de otras gráficas, en el caso de Cyberpunk 2077 el valor de los frames por segundo tanto en boost como sin él descienden en picado. Es no de los títulos 'antiguos' que más nos hace sufrir. Recordemos, pues, que ya lleva un tiempo en el mercado.

Es por esto mismo que puede resultar tan doloroso de ver. La serie 2000 de NVDIA y la 6600 de AMD sufren muchísimo e, inclusive, en modelos superiores cuesta encontrar esos 60 FPS estables. En el caso de una visual de 2560x1440, ya se convierte en un imposible. En ese aspecto, hasta las más potentes del mercado son incapaces de superar los 130 FPS, con o sin tecnología DLSS.

Forza Horizon 5

Para terminar, hemos querido recoger los datos de Forza Horizon 5 por un motivo muy sencillo: es uno de los que mejor refleja la estabilidad de las gráficas al cambiar constantemente de escenario. Aunque el análisis se realiza en la ciudad de Guanajuato, cualquier muestrario que se realice es en continuo movimiento. En este caso se hizo con escenas de lluvia y paisajes nocturnos, lo que potencia todavía esa sensación.

Por lo tanto, aquellas gráficas que logran obtener valores altos demuestran una capacidad superior incluso teniendo en cuenta otros juegos. Con esto en mente, la NVDIA GeForce RTX 4090 gana muchísimos puntos al ser capaz de mantener una media de frames por segund extremadamente alta. Esto revela de manera muy visual su gran capacidad para funcionar a un buen nivel aun cuando la carga de información está en constante cambio.

Aparte, todas las gráficas han sido testadas con los gráficos en extremo, por lo que los resultados son todavía más sorprendentes tanto con las GPU que mejores resultados han obtenido como con las que tienen valores algo inferiores. Esto habla muy bien también del estudio de desarrollo, la verdad, pero ese tema es arena de otro costal.

Dicho esto, y volviendo al tema, incluso cuando se ejecuta en una resolución de 2560x1440, la mayoría de gráficas mantienen unos valores muy similares, lo que explica que el 'reescalado' también funciona a las mil maravillas.

Marcos Wagih
>
Guía Hardware
Logo