Actualizado a: 2 de marzo de 2022
Teníamos ganas de poder analizar a fondo el realme 9 Pro+, un modelo renovado y superior a la nueva serie 9 de realme que pretende destacar entre los modelos de gama media. Sobre todo, aterriza con una nueva cámara mejorada en cuanto a los megapíxeles y sensores. Además, con su gran autonomía y sistema de carga rápida promete convertirse en un emblema dentro de los smartphones de gama media.
Quizás te interese también leer nuestra review del Poco X4 Pro 5G, una apuesta de Xiaomi con buena relación prestaciones-precio.
Características técnicas
Peso y Dimensiones | 160,2 x 73,3 x 7,99 mm 182 g |
Pantalla | 6,4 pulgadas Full HD+ Super AMOLED Tasa de refresco de 90Hz Tasa de muestreo táctil de 360Hz |
Chip | MediaTek Dimensity 920 |
RAM | 8 GB |
Almacenamiento | 128 GB |
Cámaras principales | 50 MP 8 MP UGA 2 MP macro |
Cámara selfie | 16 MP |
Autonomía | 4.500mAh Carga rápida de 60W |
Sistema operativo | Android 12 Realme UI 3.0 |
Características extra | NFC Lector de huellas bajo la pantalla Doble altavoz estéreo |
Precio del realme 9 Pro+
Como sabemos que el precio es uno de los factores más importantes que tienen en cuenta los usuarios a la hora de comprar un nuevo móvil, queremos que sea lo primero que tengas en cuenta. El realme 9 Pro+ se puede conseguir en España en torno a los 400 euros dependiendo de la versión que más te interese: 6+128 GB o bien 8+256GB.
Aquí tienes el modelo más económico:
Y para que compares precio, el modelo de mayor capacidad:
Como te dijimos anteriormente, se trata de un dispositivo con las necesarias características técnicas para poder ser uno de los más destacados dentro de la gama media de Android.
Análisis del realme 9 Pro+: mejor cámara y buena autonomía
Llega el momento de analizar a fondo el realme 9 Pro+, un dispositivo que a simple vista tiene una apariencia bastante cuidada y con un estilo propio de realme. Encaja mejor con un público juvenil, aquel que suele decantarse más por esta gama de teléfonos.
De hecho, cuando le da el sol por la parte trasera podemos apreciar cambios de color llamativos. Aunque si eres más clásico y prefieres diseños menos llamativos, la versión en negro te gustará.
Sí que es cierto que podríamos esperar algo más de calidad en cuanto a los acabados, predominando el plástico en este dispositivo. Veamos algunos aspectos importantes a tener en cuenta.
Las cámaras del realme 9 Pro+
Cabe mencionar que uno de los aspectos mejorados que se han anunciado con la llegada del realme 9 Pro+ es su sistema de cámaras.
El sensor Sony IMX766 con OIS, que ya hemos probado en modelos como OnePlus 9, resuelve bastante bien con sus 50 MP. Sin embargo, la diferencia con OnePlus es que realme lo ha utilizado en su cámara principal y no en la ultra gran angular.
En este modelo encontramos también una ultra gran angular de 8 MP y un macro de 2 MP. Sí que es cierto que se nota un paso avanzado en torno al sensor, pero las imágenes no dejan de ser propias de una gama media.
El sistema de procesamiento digital funciona bien tanto de día como de noche, aunque algunos modos como el Retrato dejan a la vista resultados algo artificiales. Calidad aceptable para uso habitual y redes sociales.
Autonomía, lo más destacable de este smartphone
Con las cámaras hemos podido ver mejoras respecto a modelos anteriores, pero la batería y carga de este realme 9 Pro+ es lo más llamativo e interesante de analizar. Hay dos datos muy importantes que hacen destacar a este móvil:
- Por un lado, te brinda como mínimo 7 horas de rendimiento y hasta 10 horas si solo utilizas WiFi.
- Por otro, gracias a su sistema de carga rápida de 60W podrás tenerlo al 100% en tan solo 40 minutos.
Sin duda, para aquellos usuarios que están cansados de teléfonos que necesitan cargarlos cada pocas horas, es una apuesta interesante a tener en cuenta.
Un rendimiento propio de gama media
En el realme 9 Pro+ nos encontramos con un chip MediaTek Dimensity 920, algo que nos ha dejado con mal sabor de boca. Sobre todo porque en otro modelos de precios similares llegamos a encontrarnos procesador con más potencia como el Snapdragon 778 o el Snapdragon 870.
Aunque también es cierto que es un teléfono pensado más para un uso diario, de navegación y uso de apps, y no tanto para trabajo o juegos. De hecho, si buscas un móvil gaming te recomendamos que revises el Black Shark 4 Pro.
Versiones y colores del realme 9 Pro+
Tienes para escoger entre dos versiones con diferente RAM y almacenamiento: 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Además, hay tres colores para elegir: Azul Amanecer, Verde Aurora y Negro Medianoche.
Otras características interesantes
Una de las características especialmente destacables del realme 9 Pro+ es el sensor de pulso en el lector de huellas dactilares, que realme ha decidido instalar dentro la pantalla. De este modo, quienes no utilicen un smartwatch con la función correspondiente pueden comprobar fácilmente su pulso con este teléfono.
El realme 9 Pro+ viene con un adaptador de corriente y un cable de carga, información de seguridad y garantía, una funda protectora transparente y una herramienta para la tarjeta SIM. De hecho, se agradecen algunos extras, ya que al comparar con los de gama alta la diferencia es notable.
Diferencias entre realme 9 Pro+ y realme 9 Pro
Mientras que entre la serie realme 7 y la serie realme 8 sólo pasó medio año hasta encontrar nuevos modelos, la serie realme 9 ha tardado un poco más. A cambio, han mejorado muchas cosas.
Ya no solo existe el modelo básico realme 9i y el realme 9 Pro, sino también el realme 9 Pro+. En comparación con el realme 9 Pro, se supone que ofrece mejor pantalla, un SoC más potente y también una mejorada cámara principal.
Las principales diferencias y mejoras las encontramos en el procesador, pasando de un Snapdragon 695 al MediaTek Dimensity 920, con mayor puntuación y mejor rendimiento aunque peor para gaming. Por otro lado, dejamos atrás los 33W de carga rápida en el realme 9 Pro para alcanzar los tan envidiados 60W del realme 9 Pro+.
Nuestra opinión sobre el realme 9 Pro+
Después de valorar lo mejor y lo peor del realme 9 Pro+, consideramos que es una buena apuesta del fabricante para un público juvenil o que busque un móvil que le resista toda la jornada sin tener que cargarlo. Además, si lo que buscas son imágenes nítidas y con alto contraste, diferentes modos de fotografía y algunos extra como el NFC para pagar con el móvil, este modelo es muy recomendable.
Aunque, si estás buscando algo con más potencia o para gaming, deberás buscar modelos con mejor procesador y una pantalla dedicada a este tipo de usos. Quedamos bastante convencidos con este dispositivo y esperamos que la guía te haya sido útil para conocerlo un poco mejor.