Guía Hardware

¿Qué altavoz Alexa comprar? Características y comparativa

Los Amazon Echo son sin duda de los mejores altavoces inteligentes del mercado. Por eso quiero hacer una comparativa para que tengas claro qué altavoz Alexa comprar en este momento en función de lo que esperes de él. Realmente, me encantan todas las funciones que tengo a mi alcance cada vez que le pido a Alexa que haga algo por mí. Pero hay hasta 10 modelos distintos, cada uno con sus características y diseños propios. Así veamos esta comparativa para saber qué Amazon Echo comprar.

Echo Dot (4ª Generación)

Si estás buscando un altavoz Alexa también económico pero con algunas funciones extra como el reloj visible, este es nuestro favorito. Se nota que la calidad del sonido es algo mejor que el de 3ª Generación aunque sin llegar a la del Amazon Echo que veremos a continuación. Lo bueno es que además de la hora podemos ver la temperatura o el temporizador.

Tiene todo lo necesario para sacarle partido a Alexa con el añadido de ser un modelo esférico y compacto que puedes colocar en cualquier rincón de tu hogar.

Ventajas
  • Suena un poco mejor que el de 3ª Generación por la disposición de altavoz integrado
  • Mejor diseño
  • Muestra la hora, temperatura, alarmas…
Inconvenientes
  • El sonido sigue sin ser tan bueno como otros altavoces Alexa
  • Conectividad también mejorable

Echo Dot (5ª Generación)

Lo último de lo último entre los mejores altavoces con Alexa. Este nuevo Echo Dot es el que mejor sistema de sonido tiene, con voces más nítidas y graves más intensos. También ha mejorado bastante en cuanto a privacidad, con un botón para desactivar los micrófonos.

El resto es prácticamente igual que los anteriores, manteniendo un diseño esférico y disponible en negro, azul marino o blanco.

Ventajas
  • Mejor potencia y calidad de sonido
  • Mayor privacidad
  • Bonito diseño
Inconvenientes
  • Echo Dot más caro

Echo Pop

El Amazon Echo Pop es una muy buena alternativa a los Echo Dot. Se trata de un dispositivo muy similar a estos, pero más barato y con algunos recortes en sus especificaciones. Aun así, sigue siendo muy apto para todos aquellos que quieran tener Alexa entre los muros de su vivienda.

Su diseño mantiene elegancia y añade innovación con un cuerpo semicircular que aloja un LED de estado en la parte superior. Si bien es cierto que no cuenta con sensores como acelerómetro o sensor de temperatura, el Amazon Echo Pop se mantiene muy fiel a lo que es un Echo Dot.

Ventajas
  • Precio menor al del Echo Dot
  • Mantiene la misma calidad de sonido.
Inconvenientes
  • Pierde los sensores de temperatura y acelerómetro.

Echo (4ª Generación)

La 4ª generación de Amazon Echo se transforma dando paso a una mejor calidad de sonido y conectividad en un diseño esférico que tanto gusta a los usuarios. Sin duda, el mejor altavoz Alexa por menos de 100 euros.

Si lo comparamos con el Echo Dot de 4ª Generación, notamos una mejoría en la calidad del audio y la inclusión de Zigbee, el mejor protocolo para la conexión inalámbrica de dispositivos inteligentes.

Para quienes buscan un altavoz Alexa con el que conectar de forma eficiente el resto de aparatos compatibles y que además tenga una mejor calidad de sonido (sin llegar a ser la mejor), el Echo es la mejor opción.

Ventajas
  • Mejor en calidad precio
  • Dolby Atmos
  • Zigbee
Inconvenientes
  • No es el más recomendado para escuchar música con la mejor calidad

Echo Spot

Aunque hay temporadas en las que no hemos podido encontrar disponible el Echo Spot, es una buena alternativa al Echo para quienes quieren (por el mismo precio) un altavoz inteligente de Amazon con pantalla integrada. De esta forma, no solo podrás utilizar las funciones de Alexa, sino que también puedes hacer videollamadas o ver información.

La pega es la resolución de la cámara, muy atrasada en comparación con algunos móviles baratos. Pero por este precio, contar en casa con un centro de información capaz de controlar el resto de aparatos inteligentes por voz, es una buena opción. Otro inconveniente que encontramos es la calidad de sonido, muy similar a la de Echo Dot de 4ª Generación.

Ventajas
  • Diseño compacto
  • Económico
  • Pantalla y cámara para videollamadas integrada
Inconvenientes
  • Resolución de cámara VGA
  • Calidad de audio

Echo Studio

Antes de entrar de lleno en los modelos con pantalla, no podía faltar el que incorpora el mejor sistema de sonido: Echo Studio. Aunque no llega a ser de la calidad de algunos altavoces bluetooth portátiles, lo cierto es que se diferencia de ellos al tener a nuestra querida Alexa integrada.

Está diseñado para soportar Amazon HD Unlimited, la plataforma de audio 3D de Amazon, e incluso tiene una apertura de bajos para garantizar el sonido más completo posible.

Incluye un puerto de entrada de audio de 3,5 mm con el que puedes conectar, por ejemplo, un tocadiscos para elevar su sonido. Sin duda, no es el Echo más económico ni el más básico, pero merece la pena si la calidad de audio es importante para ti.

Ventajas
  • Increíble calidad de sonido
  • Se puede emparejar para sonido estéreo
  • Fuerte ecosistema de hogar inteligente de Amazon
Inconvenientes
  • Caro
  • De gran tamaño

Echo Show 5 (2021)

El Amazon Echo Show 5 es una pequeña pantalla inteligente con la que puedes hacer videollamadas, ver recetas online e incluso tus series favoritas de Prime mientras cocinas o haces tus tareas. Incluso te permite ver lo que las cámaras de vigilancia para interior compatibles.

Cuenta con una pantalla de 5″ y un tamaño muy compacto que le da una apariencia más de reloj que de pantalla inteligente. Ha mejorado bastante en esta nueva generación en calidad de sonido y ahora cuenta con el doble de píxeles en su cámara HD.

Si te gusta la idea de poder llamar a tus amigos mientras cocinas o estás en tu despacho, es una buena opción.

Ventajas
  • Útil como despertador inteligente
  • Echo Show más económico
Inconvenientes
  • Carece de la calidad y las características robustas de otros dispositivos Echo Show

Echo Show 5 (2023)

La tercera generación del Amazon Echo Show 5 mantiene muchas de las características de su predecesor. Sigue siendo una pantalla inteligente de 5,5 pulgadas con cámara integrada de 2 MP. Sin embargo, su diseño es más elegante, pues la tela que recubre la parte del altavoz se integra a la perfección con los marcos de pantalla.

Y, sin irnos muy lejos, estos marcos se han redondeado para dar una sensación de mayor integración. El verdadero cambio significativo es su sonido, Amazon afirma que ha doblado la potencia del mismo.

Ventajas
  • Mejora en diseño con respecto a la generación anterior
  • Notable mejora en sonido
Inconvenientes
  • No hemos visto ninguna mejora en cuanto a pantalla o cámara

Echo Show 8 (2021)

Aunque el Echo Show 10 podría ser la mejor pantalla de Alexa que hemos probado, por casi la mitad de precio, el Amazon Echo Show 8 (2ª Gen) tiene la misma cámara y funciones de Alexa. También suele ser más popular entre usuarios que buscan algo más compacto que el siguiente modelo.

El Echo Show 8 ofrece una imagen y un sonido mucho mejor de lo que podríamos esperar, con una cámara mejorada de 13 megapíxeles para videollamadas de mayor calidad.

Aunque la pantalla no puede girar físicamente para mantenerte en el encuadre, la nueva lente gran angular puede centrarte en las llamadas automáticamente.

Ventajas
  • Materiales sostenibles
  • Las mismas funciones que el Echo Show 10 pero más económico
Inconvenientes
  • Sin concentrador de hogar inteligente Zigbee incorporado

Echo Show 10 (3ª Generación)

La pantalla de 10 pulgadas de este Echo Show tiene el mismo tamaño y resolución (1280 x 800) que los modelos anteriores. Sin embargo, esta sí que gira físicamente para estar siempre centrado durante las videollamadas.

Sin duda, encontramos una buena mejoría en cuanto a calidad de imagen y sonido, por lo que es la mejor apuesta para los que buscan ambos estilos. Nos gusta que el sonido se expanda por toda la habitación creando un ambiente ideal para escuchar música o que escuches correctamente a quien estés llamando.

También viene con cuenta con soporte para Zigbee para manejar la domótica sin hub. Lo único malo que encontramos es que es el más caro de los Echo Show.

Ventajas
  • Puedes utilizarlo como marco de fotos digital
  • Encuadre automático para estar siempre centrado en las videollamadas
  • Concentrador de hogar inteligente Zigbee incorporado
Inconvenientes
  • Precio

Echo Show 15

Rompiendo con los diseños anteriores de estos altavoces Alexa, si buscas algo con más estilo el Echo Show 15 tiene la apariencia total de un cuadro con funciones inteligentes. Su pantalla de 15,6″ FHD se puede poner tanto en vertical como en horizontal y utilizarla como marcos de fotos digital, una mini TV para ver series o recetas y hasta como calendario dinámico.

En este caso encontramos una cámara de 5 Mpx para videollamadas de mejor calidad y a mayor tamaño. Si estás buscando un altavoz inteligente de Amazon para tu habitación o la cocina, sin duda es la mejor opción, aunque también es la más cara.

Ventajas
  • Ideal para organización (calendarios familiares, listas de tareas…)
  • Los miembros de la familia pueden crear perfiles personales y usar identificación visual y de voz para ver sus citas específicas, recordatorios y más
Inconvenientes
  • Sin función de video de encuadre automático
  • Más caro

Echo Auto (2ª Gen)

Si en tu coche no viene integrado Car Play o Android Auto, quizás te interese integrar a Alexa con este Echo Auto 2. Es tan sencillo como conectarlo vía bluetooth o a través de la entrada auxiliar y ponerlo en las rejillas del aire acondicionado.

Con Echo Auto podrás decirle a Alexa que ponga una canción en Spotify, configurar Google Maps, preguntarle qué tráfico habrá de camino e incluso escuchar noticias. Por este precio, es la mejor manera de darle un toque más tecnológico a tu coche.

Actualizado a 31 de mayo de 2023 15:51
Ventajas
  • Trae funciones de Alexa muy útiles para tu coche
  • Controles manos libres
Inconvenientes
  • No compatible con todos los coches

Amazon Astro, el Robot Doméstico con Alexa disponible próximamente

Ojo porque los altavoces Alexa van a dar un giro de 180º con la llegada de Astro, el robot inteligente de Amazon para el hogar. Todavía no está disponible para todos los usuarios y su precio es algo elevado (cerca de los 1.500€), pero pretende convertirse en el centro de la domótica de nuestros hogares.

Se trata de un dispositivo de seguridad que te avisará cuando haya personas no identificadas en tu hogar. Pero también podrás decirle que vaya al horno para comprobar que lo apagaste y que te enseñe imágenes en tu teléfono en tiempo real. ¡Incluso puedes pedirle que le lleve una cerveza a tu amigo de la cocina al sofá!

Ojalá podamos ver la función de robot aspirador integrado para que se convierta en un auténtico todoterreno doméstico.

Consejos finales para comprar un altavoz Alexa

La última palabra a la hora de decidir qué altavoz Alexa comprar la tienes tú. Depende de si buscas un altavoz sencillo de forma esférica o prefieres un modelo con pantalla para poder ver series y hacer videollamadas con amigos. También de si prefieres Alexa o Asistente de Google en tu hogar.

Si es tu primer contacto con Alexa, quizás sea más recomendable empezar por un Echo Dot ya que son fáciles de configurar y conectar otros dispositivos. En cambio, para familias numerosas o si pasas mucho tiempo en la cocina, contar con un Echo Show con pantalla es mejor opción.

Javi Rosagro

Javi Rosagro

Periodista especializado en tecnología y contenidos digitales. Siempre intento darle un toque cercano a cada artículo de GuíaHardware para ayudar a los usuarios a encontrar la información que realmente buscan.

>
Guía Hardware
Logo