Actualizado a: 6 de noviembre de 2023
Seguro que de pequeño has tenido la típica pizarra en la que poder dibujar y borrar de manera sencilla a través de un dial y lápices. La tecnología ha dado pasos verdaderamente gigantes y hoy día podemos presumir de tener proyectores interactivos, un concepto similar, pero muy evolucionado. En este artículo vamos a ver qué son, cómo funcionan y algunas marcas que venden este tipo de dispositivos.
¿Cómo funciona un proyector interactivo?
- Para empezar a usarlos debes pasar su proceso de calibración.
- Ten en cuenta que las dimensiones deben ser de entre 8490 y 110 pulgadas.
- Puede que tengas que instalar software dedicado.
¿Qué es un proyector interactivo?
Un proyector interactivo es como un proyector normal, pero con superpoderes. No solo muestra imágenes en una pared o pantalla, sino que también te permite interactuar con esas imágenes. Imagina poder dibujar en la pantalla como si fuera un gran iPad colgado en la pared. O imagina que puedes mover elementos en la pantalla con un lápiz especial o incluso con tus dedos. Eso es lo que hace un proyector interactivo, además de llevar el aprendizaje a un siguiente nivel, como afirma Benq, en su apartado dedicado.
Cómo elegir la pantalla ideal para tu proyector
Cómo instalar y montar tu proyector
Cómo solucionar los problemas más comunes en proyectores
Qué necesito para conectar un proyector
Cómo hacer el mantenimiento de un proyector
Cómo calibrar la imagen de un proyector
¿Cómo funciona un proyector interactivo?
Si alguna vez te has preguntado cómo se instala y opera un proyector interactivo, aquí te lo cuento. Primero debes tener en cuenta la calibración, simplemente sigue las instrucciones del manual y toca ciertas áreas de la pantalla con un lápiz especial o tu dedo. Ah, y un consejo, asegúrate de tener una superficie donde puedas escribir sin preocupaciones, como un pizarrón, para evitar dañar los lápices.
Ahora, hablemos de dimensiones. La mayoría de estos proyectores ofrecen un tamaño de proyección que oscila entre las 90 y 110 pulgadas en un formato 16:9. Es el tamaño perfecto para ver videos y es comparable al de los pizarrones tradicionales que encuentras en las aulas.
En cuanto al software, cada fabricante tiene su propio conjunto de herramientas para hacer que tu experiencia sea aún más interactiva. Tendrás que instalar algunos programas en tu PC, pero una vez hecho, podrás hacer cosas como guardar y compartir el contenido que estás proyectando.
Y no te preocupes por la conectividad. Estos aparatos vienen con entradas HDMI para que puedas conectar tu PC. Pero si eres de los que odian los cables, algunos modelos también ofrecen conexión Wi-Fi o inalámbrica.
Diferencias entre proyector y pizarra interactiva
Los proyectores interactivos, aunque versátiles con su tecnología de detección de movimiento por infrarrojos, tienen limitaciones. Requieren condiciones de iluminación específicas, conexión a un dispositivo base y solo permiten un punto de contacto.
Por otro lado, las pizarras interactivas son dispositivos de alta calidad en imagen y sonido, con hasta 20 puntos de contacto y visibilidad excepcional en cualquier condición de luz. Son autónomos, permiten la instalación de diversas aplicaciones y tienen una vida útil de hasta 10 años. Además, su instalación es más sencilla y estética.
Características | Proyectores Interactivos | Pizarras Interactivas |
---|---|---|
Tecnología | Detección de movimiento por infrarrojos | Táctil, hasta 20 puntos de contacto |
Condiciones de iluminación | Específicas | Flexibles |
Conexión a dispositivo base | Necesario | No necesario |
Puntos de contacto | Uno (lápiz o dedo) | Hasta 20 |
Posición | Fija para mantener calibración | Fija o móvil |
Vida útil | Hasta 30.000 horas en modo Eco (en la mayoría de modelos) | Hasta 10 años |
Reemplazo de componentes | Filtro de aire (dependiendo de la instalación del modelo) | Raramente necesario |
Instalación | Más compleja | Sencilla y sin cables |
Autonomía | Depende de un dispositivo base | Autónomo |
Aplicaciones y software | Limitado | Amplio rango de aplicaciones |
Garantía | Varía | Hasta 5 años (Newline) |
Marcas recomendables de proyectores interactivos
Si estás pensando en adentrarte en el mundo de los proyectores interactivos, hay algunas marcas que deberías considerar:
- Epson: Conocidos por su calidad y durabilidad, los proyectores interactivos de Epson son una apuesta segura.
- BenQ: Esta marca ofrece una excelente relación calidad-precio y es ideal para quienes buscan algo más económico sin sacrificar la calidad.
- Sony: Si buscas lo último en tecnología y no te importa gastar un poco más, los proyectores de Sony son lo que necesitas.
- ViewSonic: Otra marca referente en calidad-precio en la que puedes encontrar buenos proyectores interactivos.
Conclusiones
Los proyectores interactivos están cambiando la forma en que interactuamos con la información y entre nosotros. Ya sea en el aula o en la sala de juntas, estos dispositivos están haciendo que el aprendizaje y la colaboración sean más dinámicos y efectivos. Y con marcas como Epson, BenQ y Sony liderando el camino, nunca ha sido un mejor momento para explorar lo que estos proyectores pueden hacer por ti.