Guía Hardware

NVIDIA RTX 6000 Ada Generation: especificaciones y precio de la nueva GPU profesional

NVIDIA RTX 6000 Ada Generation. O lo que es lo mismo, una de las tarjetas gráficas más potentes del mundo. Su producción comenzó en diciembre de 2022 y su lanzamiento oficial arrancó el pasado 20 de enero, aunque todavía es muy raro verlas. Sobre todo si tenemos en cuenta que están diseñadas para opciones profesionales, por lo que no están al alcance —mayoritariamente— de usuarios y comercios promedio.

Es más, la mayoría de tiendas especializadas dedicadas al público general tampoco disponen de ellas, siendo un producto de difícil adquisición. Algo lógico y normal si tenemos en cuenta ese carácter profesional. Además, se necesitaría de un ordenador de gama altísima con un presupuesto desmesurado para poder sacarle el máximo provecho a la misma, siendo este otro de los motivos por los que está al alcance de tan poca gente.

NVIDIA RTX 6000 Ada Generation: especificaciones

En lo que respecta a sus especificaciones, la página web oficial de NVDIA nos ofrece varios detalles muy interesantes. Por ejemplo, explican que la memoria de la GPU es de 48 GB GDDR6 con código de corrección de errores (ECC). Asimismo, dispone de 4 puertos DisplayPort 1.4, los cuales están activados de forma predeterminada.

Análogamente, exponen que su consumo máximo es de 300 W. O lo que es lo mismo, es una bestia que requiere de mucha potencia para funcionar; una fuente de alimentación cualesquiera no sería adecuada si sumamos el resto de componentes. En lo que respecta al bus de gráficos, hablan de un PCIe Gen 4 x 16. SU formato, por cierto, es de Ranura doble, 11,17 cm (A) × 26,67 cm (L).

De la misma manera, explican que dispone de soporte software de vGPU a través de una futura versión mediante NVIDIA vPC/vApps, estación de trabajo virtual NVIDIA RTX. Y sí, tiene VR Ready. Esta es la información que podemos encontrar entre sus especificaciones, aunque se nos queda un poco corto. Es por eso mismo que hemos recurrido a techpowerup.com para completar toda la información para que así podáis ver todos y cada uno de sus detalles.

Tabla de especificaciones

Procesador gráfico e información general
Nombre de la GPUAD102
ArquitecturaAda Lovelace
Litografía4 nm TSMC
Transistores76,300 million
Densidad125.5M / mm²
Tamaño del troquel608 mm²
GeneraciónQuadro Ada (x000A)
Bus de gráficosPCIe 4.0 x16
Memoria
Tamaño48 GB
TipoGDDR6
Bus de memoria384 bit
Bandwidth960.0 GB/s
Funciones gráficas
DirectX12 Ultimate (12_2)
OpenGL4.6
OpenCL3.0
Vulkan1.3
CUDA8.9
Shader Model6.7
Velocidades de reloj
Velocidad base915 MHz
Velocidad turbo (boost)2505 MHz
Memoria de reloj2500 MHz, 20 Gbps effective
Diseño
Ancho de la ranuraDual-slot
Longitud267 nm, 26’67 cm
Ancho112 mm, 11’176 cm
TPD300W
Fuente de alimentación sugerida700 W mínimo
Salidas4x DisplayPort 1.4a
Power Connectors1x 16-pin
Renders
Sombreadores18176
TMUs568
ROPs192
SM Count143
Tensor Cores568
RT Cores142
L1 Caché128 KB por núcleo
L2 Caché96 MB
Rendimiento teórico
Pixel Rate481.0 GPixel/s
Texture Rate1,423 GTexel/s
FP16 (half) performance91.06 TFLOPS (1:1)
FP32 (float) performance91.06 TFLOPS
FP64 (double) performance1,423 GFLOPS (1:64)
Resumen de características de Techpowerup.com

NVIDIA RTX 6000 Ada Generation: precio

La NVIDIA RTX 6000 Ada Generation es una tarjeta gráfica profesional diseñada por NVIDIA. Se lanzó el pasado 3 de diciembre de 2022, aunque su comercialización general queda datada el 20 de enero de 2023, momento en el que empezó a estar disponible. Por definición es una de las GPU más potentes del mundo, aunque también es una de las más caras. No se recomienda, de hecho, para jugadores o usuarios más casuales, ya que está pensada para enfoques profesionales.

Su precio de lanzamiento fue de 6.799 dólares americanos. Al cambio, serían unos 6364,07 euros. Llegó a alcanzar los 7.349 dólares (6878,88 euros), por lo que podríamos hablar de una gráfica cuyo mínimo es de 6.000 euros y cuyo máximo podría alcanzar los 8.000 en función de la evolución del mercado.

Características para justificar el precio

NVIDIA RTX 6000 Ada Generation
Resumen de características de la web oficial.

NVIDIA lo ha justificado al definirla como la mejor GPU del mercado en cuestiones profesionales gracias, entre otras cosas, a su «procesamiento de doble velocidad para las operaciones de punto flotante (FP32)». Según han detallado desde la propia compañía, ofrece mejoras muy significativas en tareas gráficas y de simulación.

Además, está equipada con núcleos de tercera generación RT que duplican la capacidad de los núcleos de la anterior generación; ofrece «aceleraciones masivas para cargas de trabajo como el renderizado fotorrealista del contenido de películas, evaluaciones de diseño de la arquitectura y prototipos virtuales de diseño de productos».

Va todavía a más, ya que está equipada con tensor cores de cuarta generación cuyo objetivo es proporcionar «un rendimiento de computación de IA más rápido, lo que significa más del doble de rendimiento que la generación anterior». Para terminar, especifican que sus 48 GB de memoria de GPU, armados con un sistema GDDR6, son lo que los científicos de datos, ingenieros y profesionales creativos necesitan para trabajar de la manera más eficaz posible.

Marcos Wagih
>
Guía Hardware
Logo