Guía Hardware

NVIDIA GeForce Experience: qué es y para qué sirve

Si aún no conoces el servicio NVIDIA GeForce Experience, deberías conocerlo. Si cuentas con una tarjeta gráfica de la firma americana, podrás tener una serie de ventajas clave para los videojuegos y obtener una serie de funciones extra que te pueden ayudar bastante en el día a día.

Con este software, junto con tu hardware gráfico, podrás optimizar la configuración de tus gráficos para conseguir mejores prestaciones, contar con actualizaciones de los controladores, capturar vídeo durante las partidas para luego compartirlo de forma sencilla, etc. Un extra para la experiencia de los gamers y totalmente gratis.

¿Qué es NVIDIA GeForce Experience?

Tanto Intel, como AMD y NVIDIA, han desarrollado completas suites de software para sus GPUs. En ellas podías actualizar los drivers gráficos y realizar algunos ajustes para tu gráfica. En cambio, NVIDIA ha querido ir un poco más allá y ha creado GeForce Experience, una suite centralizada con la que poder controlar multitud de parámetros relacionados con tu tarjeta gráfica.

Es una especie de centro gráfico donde podrás hacer ajustes desde su panel de control, actualizar tus drivers para obtener los beneficios de rendimiento y funciones de la última versión, e incluso permite optimizar tu configuración de forma automática para ciertos juegos.

Si el videojuego está soportado por GeForce Experience, el software tendrá un perfil de configuración optimizado para obtener lo máximo de tu GPU en ese juego concreto. Es tan sencillo como seleccionar el juego de la lista haciendo clic, sin que tengas la necesidad de conocer tú las exigencias de cada uno de ellos.

También puedes ajustar los modos para definir la forma en la que se comporta tu tarjeta gráfica, por ejemplo para mejorar la calidad de imagen a cambio de una sobrecarga de hardware, o para que la calidad de imagen sea inferior para configuraciones de hardware más lentas .

También tiene cierta granularidad a la hora de configurar tus gráficos. Por ejemplo, puedes configurar unos ajustes específicos para un videojuego concreto y que no afecten a otros. Así podrás sacar mayor partido de todo tipo de videojuegos, tanto los nuevos títulos, como otros más antiguos.

Todo eso lo hará de una forma bastante sencilla para el usuario, sin necesidad de que tenga conocimientos técnicos demasiado elevados. NVIDIA te lo pone muy fácil.

Además, GeForce Experience no solo va a configurar la GPU, también hará ajustes para optimizar otras partes como la CPU, RAM y el monitor del PC para que puedas obtener el máximo en cada caso.

Uso

NVIDIA Tarjeta Gráfica 1070

Lo primero es descargar NVIDIA GeForce Experience en tu Windows y luego instalarlo como cualquier otro programa. No tiene más misterio, es un archivo de unos 122MB ejecutable.

Una vez instalado, el uso es bastante simple, como puedes ver cuando instalas este software, hay 3 pestañas básicas en las que lo tienes todo centralizado y al alcance de un clic:

  • Games: al ejecutar NVIDIA GeForce Experience, verás que la primera pestaña es donde se encuentra los juegos soportados para hacer clic sobre ellos para adaptar la configuración a dicho título. Es evidentemente que no están todos soportados, pero sí muchos de los más populares. Además, de forma constante irá descargando nuevos perfiles de configuración optimizados para nuevos juegos que se van agregando.
  • Drivers: esta otra pestaña está dedicada a localizar si existen versiones más modernas de los controladores de tu tarjeta gráfica y a poder instalar las nuevas actualizaciones. Eso consigue nuevas funciones y también mejoras de rendimiento con ciertos juegos en otras. El sistema es capaz de comprobarlas automáticamente, y te indicará que las hay para que puedas elegir instalarlas o no.
  • Configuration: es la pestaña que muestra las especificaciones del sistema. Allí podrás ver detalles de la CPU, GPU y RAM, así como la resolución de la pantalla que se está usando. También mostrará multitud de funciones disponibles, configuraciones, etc.

Transmisión

NVIDIA Shield

Por cierto, desde el centro GeForce Experience también podrás tener soporte para la transmisión de juegos que se están ejecutando en tu PC en otros dispositivos, algo como el famoso Steam Link y similares. Es decir, puedes ejecutar un videojuego en tu PC y transmitirlo a dispositivos NVIDIA Shield (único soportado por el momento) desde donde jugar.

Es decir, una forma de que tu videojuego para PC favorito se pueda estar viendo en tu televisor conectado a NVIDIA Shield para poder jugar con tu mando y gran pantalla desde la comodidad del sofá. Eso te ahorraría tener que conectar tu Smart TV por HDMI a tu PC.

Debes saber que, en este caso, usará el codificador NVENC. Eso usará el hardware de la GPU NVIDIA para comprimir rápidamente el vídeo del videojuego y enviarlo a través de la red rápidamente sin retrasos a tu Shield.

Captura

Need For Speed

Otra opción que permite GeForce Experience se llama ShadowPlay, y es una función para grabar o capturar vídeo de lo que ocurre en tu pantalla durante una partida para poder almacenarlo o transmitirlo y compartirlo.

Si ha sucedido algo extraordinario en una de tus partidas, no te preocupes, si pulsas Alt+F10 con GeForce Experience instalado en tu equipo, se guardarán en tu disco duro los últimos 20 min de tu juego. Se hará en alta calidad, usando H.264. Un formato ideal para su edición, o para subirlo a plataformas como Youtube.

Isaac

Isaac

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores al que le encanta escribir y compartir sus conocimientos con los demás, especialmente si son de hardware.

>
Guía Hardware
Logo