Guía Hardware

Cómo saber quién te llama con número desconocido

En ocasiones recibimos llamadas de números telefónicos que no tenemos incluidos en nuestros contactos o que son de un número oculto. ¿Cómo podemos averiguar a quiénes pertenecen esos números?

Si queremos obtener información sobre quién nos llama en oculto o con un número de teléfono móvil desconocido, podemos utilizar una de las listas de números de teléfono móvil o uno de los servicios de búsqueda dedicados, disponibles gracias al uso cada vez más frecuente de los números de teléfono móvil dentro de los servicios de mensajería y sociales.

En la mayoría de los casos, se trata de listas creadas por los propios usuarios, en las que se indican los números de los que proceden los anuncios y que ayudan así a mantener la lista negra de números no deseados.

La única forma segura de saber quién nos ha llamado con un número que no tenemos en nuestra agenda sería devolverle la llamada; alternativamente podemos buscar ese número en Internet utilizando uno de los sitios o trucos que se enumeran a continuación, así sabremos de antemano si vale la pena volver a llamar.

¿Quién te llama con número oculto? Apps para identificarlo

Además de los métodos vistos hasta ahora, podemos buscar un número de teléfono móvil o fijo en uno de los sitios que se enumeran a continuación:

TrueCaller

TrueCaller

Se trata de una de las aplicaciones más conocidas para averiguar la procedencia de un número privado. Gracias a ella podrás identificar e incluso bloquear las molestas llamadas de desconocidos.

Con Truecaller, además, podremos realizar llamadas directamente desde la aplicación ya que nos permite volcar en ella la información de tu agenda de contactos.

Cuando instalemos Truecaller, la app nos pedirá que nos registremos con una cuenta de correo o nuestro perfil de Facebook y Twitter, una vez finalizada la instalación podremos realizar una prueba de su funcionamiento para que veamos lo fácil que es de utilizar.

Además de todo esto, la app tiene la opción de bloquear llamadas y SMS no deseados, como el spam o el telemarketing. La aplicación está disponible tanto para Android como para iOS y es gratis, aunque también dispone de una versión premium de pago con funciones avanzadas.

Contactive

Contactive

Contactive también sirve para averiguar la propiedad de un teléfono oculto y, según sus desarrolladores, es capaz de identificar más de 600 millones de números de teléfono.

Fue fundada por el español Iñaki Berenguer y después fue adquirida por la empresa británica ThinkingPhones.

Es de uso gratuito y no sólo se limita a mostrar el nombre que hay detrás de cada número, sino también información como perfiles de Facebook, LinkedIn, páginas amarillas tradicionales, cuentas de correo, etc.

Su efectividad es impresionante y te hace sentir como si fueras un agente secreto con todo un departamento de inteligencia a tu servicio.

TrapCall

TrapCall

TrapCall ofrece también la posibilidad de ir creando nuestra propia «lista negra» de números indeseables.

Aunque nos pedirán una cuota mensual, cuenta con algunas prestaciones extra como transcripción de mensajes de voz a texto, grabación automática de llamadas de voz, y además los servicios habituales en este tipo de aplicaciones.

Hemos de tener en cuenta que a veces esos números sin identificar pueden ser de usuarios legítimos y que para nada albergan malas intenciones. Se trata, simplemente, de alguien que no consta en nuestra agenda.

Whoscall

Whoscall

Whoscall, es una app que asegura identificar medio millón de llamadas malintencionadas al día. Esta incorpora información acerca de usuarios de WhatsApp y Facebook Messenger, siendo otras posibilidades que tal vez te gustaría probar.

Cómo saber de quién es un número de teléfono

Todos los métodos e informes que se indican a continuación son legales, ya que el número lo proporciona el propio usuario dentro de los servicios o listas públicas; con un poco de suerte siempre encontraremos información precisa sobre el número desconocido que nos ha contactado sin tener que volver a llamar.

Comprueba el número en Facebook

Si una persona entra en Facebook con su número y éste es visible en su información compartida públicamente, puede buscar el número llevándonos a la barra de búsqueda de Facebook (después de entrar con nuestra cuenta) e introduciendo el número desconocido en el campo para averiguar a qué cuenta está asociada.

Este método de búsqueda es realmente efectivo porque, por defecto, el número de teléfono que se registra en Facebook es visible para todos. Así que si alguien nos llamara que registró el número en Facebook, también podríamos encontrar su nombre y apellido en la red social.

En cuanto a la búsqueda en Facebook, también se puede hacer un reconocimiento automático del número de móvil de la persona que llama utilizando la aplicación llamada Facebook Hello que reconoce todos los números de la persona que llama.

El número en WhatsApp o aplicaciones similares

WhatsApp es la aplicación más usada en todos los smartphones y requiere el número de teléfono para gestionar la cuenta y estar disponible para los amigos, pero el número también es visible para los extraños, ¡siempre que vean nuestro número al menos una vez! Si recibes una llamada de un número que no conoces, simplemente añádelo a tu agenda y luego comprueba en WhatsApp si el número está asociado a una cara, un apodo o un nombre.

Lo único que puede impedir el reconocimiento por parte de WhatsApp es cambiar una configuración específica de los ajustes de privacidad de la aplicación, lo que permite mostrar la imagen de perfil no a todo el mundo, sino sólo a los contactos personales. Sin embargo, siempre podemos contactar con este número a través de WhatsApp si no queremos llamarlo por voz para saber quién es. Además de WhatsApp podemos hacer la misma búsqueda usando Facebook Messenger, Skype o Telegrama.

Comprueba el número en Google

La búsqueda del propietario de un número de teléfono móvil en Google puede funcionar sin duda si ese número pertenece a un centro de llamadas, a un profesional o a una empresa comercial.

La búsqueda en Google puede llevar a la hoja de información de la empresa o autónomo con el que está asociado el número (sobre todo si tiene un número de IVA o empresa individual) o a informes de otras personas realizados en foros especializados (como veremos en el siguiente capítulo).

Si el número de teléfono desconocido ha estado en circulación durante algún tiempo, sin duda encontraremos referencias a él en Internet, sólo hay que comprobar en Google en el momento adecuado.

Google permite, en las últimas versiones de Android for Pixel y Android One, obtener inmediatamente información sobre el número que llama, utilizando la misma información visible desde la Web: cuando recibimos una llamada de un número no presente en la agenda pero presente en Google, aparecerá en el marcador directamente el nombre de la empresa o actividad, por lo que siempre se podrá elegir si se responde o no.

Para integrar este tipo de reconocimiento, basta con instalar la aplicación Google Phone en su smartphone Android (para instalar esta aplicación en algunos smartphones es necesario descargar el archivo APK compatible con su smartphone desde APKMirror).

¿Has adivinado quién te llama?

Como hemos adivinado al leer esta guía, un número de teléfono móvil puede combinarse con un nombre y un apellido específicos, en particular si el usuario ya ha utilizado este número en algunos servicios en línea o para acceder a algunas aplicaciones de mensajería o de redes sociales. Si el usuario es muy precavido y ha evitado introducir el número en la web, puede ser muy difícil rastrear la identidad de la persona que llama.

Si el número de teléfono que nos contacta es un número fijo, vimos en otro artículo cuáles son las mejores listas para encontrar la dirección y el nombre del número de teléfono.

Si recibimos llamadas de números de teléfono de empresas, aunque no estén incluidas en los directorios, podemos intervenir leyendo nuestras guías sobre cómo bloquear las llamadas empresariales no deseadas en teléfonos fijos y móviles y cómo evitar las llamadas publicitarias en los teléfonos móviles.

Francisco
>
Guía Hardware
Logo