Guía Hardware

¿Merece la pena una RTX 4090 o 4080 para creadores de contenido? (Renderizado, edición de vídeo,…)

Actualizado a: 16 de febrero de 2023

Ya han aparecido la nueva generación de tarjetas gráficas de NVIDIA y AMD, como la GeForce RTX 4090 y la 4080, así como las Radeon RX 7900 XT. Estas tarjetas gráficas necesitan de fuentes de alimentación muy potentes, además de torres con unas dimensiones específicas para albergarlas dado su tamaño. Y no solo eso, las propias tarjetas gráficas tienen precios muy elevados. Por tanto, surge la pregunta: ¿realmente merecen la pena para creación de contenido?

Características técnicas de las tarjetas gráficas comparadas

Estas son las principales características técnicas de las 5 tarjetas gráficas que hemos comparado para tareas de renderización, edición de vídeo y creación de contenidos 3D:

RTX 4080RTX 4090RTX 3080 TiRTX 3080RTX 3090
Arquitectura de GPUAda Lovelace, TSMC 4nmAda Lovelace, TSMC 4nmAmpere, Samsung 8nmAmpere, Samsung 8nmAmpere, Samsung 8nm
ChipAD103AD102GA102-225GA102-200-KD-A1GA102-300-A1
Frecuencia de relojBoost 2505 MhzBoost 2520 MhzBase 1365 Mhz Boost 1665 MhzBase 1440 Mhz Boost 1710 MhzBase 1395 Mhz Boost 1695 Mhz
Cantidad de núcleos gráficos76 Streaming Multiprocessors: 9728 CUDA Core (128 por SM) 304 Tensor Core (4 por SM) de 4ª Gen 76 RT Core (1 por SM) de 3ª Gen128 Streaming Multiprocessors: 16384 CUDA Core (128 por SM) 512 Tensor Core (4 por SM) de 4ª Gen 128 RT Core (1 por SM) de 3ª Gen80 Streaming Multiprocessors: 10240 CUDA Core 320 Tensor Core 3ª Gen 80 RT Core 2ª Gen68 Streaming Multiprocessors: 8704 CUDA Core 272 Tensor Core 3ª Gen 68 RT Core 2ª Gen82 Streaming Multiprocessors: 10496 CUDA Core 328 Tensor Core 3ª Gen 82 RT Core 2ª Gen
Tamaño de la memoria16 GB GDDR6X 65.536 KB L2 Cache 9.278 KB L1 Cache24 GB GDDR6X 73.738 KB L2 Cache 16.384 KB L1 Cache12 GB GDDR6X 6 MB L2 Cache 128 KB por SM de L1 Cache10 GB GDDR6X 5 MB L2 Cache 128 KB por SM de L1 Cache24 GB GDDR6X 6 MB L2 Cache 128 KB por SM de L1 Cache
Velocidad de la VRAM11200 Mhz / 22,4 Gbps10500 Mhz/ 21 Gbps9500 Mhz / 912 GB/s1188 Mhz / 19 Gbps1219 Mhz / 19.5 Gbps
Bus de memoria256-bit (716.8 GB/s)384-bit (1008 GB/s)384-bit (912,4 GB/s)320-bit (760,03 GB/s)384-bit (936,2 GB/s)
RefrigeraciónDoble ventiladorDoble ventiladorUn ventiladorUn ventiladorUn ventilador
API gráficaDirectX 12 Ultimate Vulkan 1.2, RT API OpenGL 4.6DirectX 12 Ultimate Vulkan 1.2, RT API OpenGL 4.6DirectX 12 Ultimate Vulkan 1.2, RT API OpenGL 4.6DirectX 12 Ultimate Vulkan 1.2, RT API OpenGL 4.6DirectX 12 Ultimate Vulkan 1.2, RT API OpenGL 4.6
InterfazPCIe Gen 4.0 x16PCIe Gen 4.0 x16PCIe Gen 4.0 x16PCIe Gen 4.0 x16PCIe Gen 4.0 x16
Conectividad1x HDMI 2.1 3x DisplayPort 1.4a1x HDMI 2.1 3x DisplayPort 1.4a1x HDMI 2.1 3x DisplayPort 1.4a1x HDMI 2.1 3x DisplayPort 1.4a1x HDMI 2.1 3x DisplayPort 1.4a
Tamaño336x140x61 mm (3 slots)336x140x61 mm (3 slots)285x112x40 mm (2 slots)285x112x40 mm (2 slots)336x140x61 mm (3 slots)
TGP320W450W350W320W350W

Banco de prueba empleado para la comparativa

Para esta comparativa, hemos usado la siguiente configuración para poder extraer datos de las diferentes GPUs analizadas:

Procesador:Intel Core i9-12900K
Placa Base:Asus ROG Strix Z790 Hero
Memoria RAM:32 GB Kingston Fury Beast DDR5 5600MHz
DisipadorCorsair H150i Elite LCD
Disco DuroSamsung 860 QVO
Tarjeta Gráfica¿?

Benchmarks

Para realizar las pruebas de renderizado y edición, hemos usado tres pruebas diferentes basadas en software real, no son pruebas sintéticas. Las pruebas realizadas sobre las tarjetas gráficas analizadas son:

  • Blender 2.9 + proyecto The Junk Shop (mientras menos es mejor, ya que es el tiempo medido en segundos que tarda en completar la tarea)
Pruebas con Blender
  • OTOY Octa Render benchmark (más es mejor, ya que es el rendimiento mostrado)
renderizado
  • V-Ray Benchmark con CUDA (más es mejor)
V-tray cuda
  • V-Ray Benchmark con RTX (más es mejor)
RTX

Conclusión

Para finalizar, hay que concluir los resultados arrojados por las pruebas de rendimiento realizadas a las cinco tarjetas gráficas. Y, como se puede apreciar, evidentemente la nueva generación RTX 40 Series supera con creces en todas las pruebas a la RTX 30 Series. Sin embargo, las diferencias en las pruebas no son tan llamativas como para que merezca la pena invertir en una tarjeta gráfica de la serie RTX 40, ya que no vas a conseguir ganancias equiparables con el precio que vas a pagar por ello.

Por tanto, actualmente lo mejor es optar por una tarjeta RTX 30 Series que tienen un precio inferior e incluso puedes encontrarla con alguna oferta en algunos casos. De esta forma, obtendrás un grandioso equipo para creación de contenidos, sea cual sea tu propósito. Solo merece la pena ir a por una RTX 40 en el caso de que tengas presupuesto suficiente para ello, y así hacer que se quede obsoleta más tarde.

Una fantástica elección podría ser la RTX 3080 Ti, que tiene un rendimiento similar a la RTX 3090 y un precio más modesto. Además, como puedes comprobar, los resultados son bastante positivos en las pruebas que hemos realizado.

Pero, mi consejo, si puedes esperar en la compra, es esperar hasta enero de 2023 cuando se va presentar la nueva RTX 4070 que vendrá con 12 GB y con un precio más asequible que sus hermanas mayores. Si puedes esperar, podría ser una gran opción, ya que obtendrás lo último en tecnología gráfica y con un salto importante de calidad frente a la serie RTX 30 Series, pero con un precio inferior a los dos actuales modelos del mercado: la RTX 4090 y RTX 4080.

Lo que no merece ya la pena es gastar dinero en una RTX 20 Series, ya que se quedan bastante atrás. Por otro lado, si prefieres la marca alternativa, una AMD Radeon RX 7900 XT tiene un rendimiento parecido a la RTX 4080, pero su precio es muy jugoso.

Jaime Herrera

Jaime Herrera

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores y el hardware. Con una amplia y sólida trayectoria en el campo de la electrónica, he acumulado una extensa experiencia. Mi pasión por la tecnología y la informática me ha impulsado a dedicar décadas de mi vida al estudio y desarrollo de soluciones en este fascinante sector. Como técnico electrónico, he tenido el privilegio de trabajar en una variedad de proyectos y desafíos, lo que me ha permitido adquirir un profundo conocimiento y experiencia en la creación, diseño y mantenimiento de dispositivos electrónicos.

>
Guía Hardware
Logo