Guía Hardware

Las mejores tablets de Huawei: ¿App Gallery será suficiente?

Actualizado a: 31 de octubre de 2023

Las tablets de Huawei destacan por ofrecer un muy buena serie de prestaciones a un precio comedido, se conocen como MediaPads y, a pesar de haber perdido los servicios de Google, siguen siendo de las más vendidas a nivel global. En este artículo vamos a ver las mejores tablets de Huawei.

Mejores tablets de Huawei

Nuestra metodología de análisis y revisión

En GuíaHardware, nos dedicamos a ofrecer análisis y revisiones detalladas y objetivas de productos, componentes y dispositivos tecnológicos. Para ello, empleamos dos enfoques principales:

  • Pruebas personales
  • Análisis basados en especificaciones técnicas y datos de rendimiento

Cuando un producto o programa es probado personalmente, evaluamos múltiples factores como rendimiento, durabilidad, eficiencia, funcionamiento y experiencia del usuario. Además, comparamos el producto con alternativas similares en el mercado para ofrecer una perspectiva completa.

Para los productos o programas que no hemos tenido la oportunidad de probar nosotros mismos, recurrimos a un análisis exhaustivo de sus especificaciones técnicas y a datos de rendimiento y calidad provenientes de fuentes y benchmarks reconocidos por su rigor y objetividad.

En ambos casos, nuestro objetivo es proporcionar una conclusión detallada que ayude a nuestros lectores a tomar decisiones informadas. Nos comprometemos a ser transparentes sobre nuestros métodos de revisión y a actualizar nuestras evaluaciones para reflejar nuevas informaciones o versiones de los productos.

Huawei MatePad 11 2023

Huawei MatePad 11 2023
PROS
  • Pantalla 2,5K de 11 pulgadas con refresco a 120 Hz
  • Compatible con M-Pencil (2ª generación)
CONTRAS
  • No incluye servicios de Google

La Huawei MatePad 11 2023 es una tablet que destaca por su pantalla 2,5K de 11 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz. Es especialmente útil para usos profesionales y educativos. Además, es compatible con el lápiz táctil M-Pencil de segunda generación, lo que la hace ideal para tomar notas o dibujar.

Esta tablet viene con un procesador Qualcomm Snapdragon 865, lo que garantiza un rendimiento fluido en la mayoría de las tareas. Además, el chip soporta WiFi 6, lo que mejora la conectividad.

El sistema operativo HarmonyOS 3.1 de Huawei ofrece una experiencia de usuario optimizada para tablets, aunque es importante tener en cuenta que no incluye los servicios de Google.

Dimensiones y peso25.38 x 16.53 x 0.72 cm
Pantalla11 pulgadas, 2,5K
ProcesadorQualcomm Snapdragon 865
Memoria RAM6 GB
Almacenamiento128 GB
Batería7250 mAh
Sistema operativoHarmonyOS 3.1

Huawei MatePad SE

Huawei MatePad SE
PROS
  • Buena relación calidad-precio
  • Pantalla 2K de 10,4 pulgadas
CONTRAS
  • Batería un poco justa
  • Ausencia de los servicios de Google

La MatePad SE es una tablet con una excelente relación calidad-precio, ideal para uso familiar. Viene con una pantalla 2K de 10,4 pulgadas que ocupa el 83% del frontal del dispositivo. En su interior, alberga un chip Qualcomm Snapdragon 680, acompañado de 4 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento.

A pesar de su precio asequible, la MatePad SE ofrece una experiencia multimedia decente con su doble altavoz.

El sistema operativo HarmonyOS 3 está bien optimizado para tablets y ofrece una buena experiencia de usuario, aunque carece de servicios de Google.

Dimensiones y peso440 g, 7,85 mm de grosor
Pantalla10,4 pulgadas, 2K
ProcesadorQualcomm Snapdragon 680
Memoria RAM4 GB
Almacenamiento128 GB
Batería5100 mAh
Sistema operativoHarmonyOS 3

Huawei MatePad 10.4 New Edition

Huawei MatePad 10.4 New Edition
PROS
  • Pantalla 2K de 10,4 pulgadas
  • 4 altavoces
CONTRAS
  • No incluye servicios de Google

La Huawei MatePad 10.4 New Edition es una tablet completa con una pantalla 2K de 10,4 pulgadas que ocupa el 84% del frontal. Está impulsada por un chip Kirin 820 y viene con 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento.

La tablet también destaca en el apartado de audio, ya que viene equipada con cuatro altavoces.

El software es EMUI 10, que es una versión de Android 10 donde los servicios de Google se han sustituido por las alternativas de Huawei.

Dimensiones y peso450 g, 7,4 mm de grosor
Pantalla10,4 pulgadas, 2K
ProcesadorKirin 820
Memoria RAM4 GB
Almacenamiento64 GB
Batería7250 mAh
Sistema operativoEMUI 10

Huawei MatePad T10s

Huawei MatePad T10s
PROS
  • Precio asequible
  • Pantalla de 10,1 pulgadas FHD+
CONTRAS
  • Diseño algo anticuado

La Huawei MatePad T10s es una tablet de gama media con un precio asequible. Viene con una pantalla de 10,1 pulgadas FHD+ y está impulsada por un procesador Kirin 710 A. Además, ofrece configuraciones de 64 GB o 128 GB de almacenamiento.

Es una opción sólida para tareas multimedia como ver series, películas y navegar por la web.
El sistema operativo es EMUI 101, que es una versión de Android 10 con la capa de personalización de Huawei.

Dimensiones y peso0.78 x 15.9 x 24.02 cm /450 gramos
Pantalla10,1 pulgadas, FHD+
ProcesadorKirin 710 A
Memoria RAM4 GB
Almacenamiento64 GB o 128 GB
Batería5100 mAh
Sistema operativoEMUI 101 (Android 10)

Huawei MatePad T8

Huawei MatePad T8
PROS
  • Precio asequible
  • Modelo compacto de 8 pulgadas
  • Económica
CONTRAS
  • Baja resolución de pantalla

La MatePad T8 es una tablet compacta de 8 pulgadas con una resolución HD. Es una opción asequible para aquellos que buscan un dispositivo para tareas básicas. Viene con un procesador de 8 núcleos, 2 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento.

Es ideal para tareas básicas como navegar por la web, revisar correos electrónicos y ver videos.
El sistema operativo es EMUI, basado en Android 10, pero sin los servicios de Google.

Dimensiones y peso‎20 x 12 x 0,85 cm / 308 gramos
Pantalla8 pulgadas, HD
Procesador8 núcleos
Memoria RAM2 GB
Almacenamiento16 GB
Batería5100 mAh
Sistema operativoEMUI (Android 10)

Huawei MatePad Pro

Huawei MatePad Pro
PROS
  • Pantalla 2K de 10,8 pulgadas
  • Procesador Kirin 990
CONTRAS
  • No incluye servicios de Google

La Huawei MatePad Pro es una tablet de gama alta con una pantalla 2K de 10,8 pulgadas que ocupa el 90% del frontal. Está impulsada por un procesador Kirin 990 y viene con 6 GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento.

La tablet también ofrece una experiencia multimedia avanzada con sus cuatro altavoces y una cámara posterior de 13 MP.
El sistema operativo es EMUI 10, basado en Android 10, pero sin los servicios de Google.

Dimensiones y peso‎17,78 x 7,62 x 6,35 cm / 460 gramos
Pantalla10,8 pulgadas, 2K
ProcesadorKirin 990
Memoria RAM6 GB
Almacenamiento128 GB
Batería7250 mAh
Sistema operativoEMUI (Android 10)

Preguntas Frecuentes FAQs

¿Por qué Huawei no tiene servicios de Google? Hace unos años, se incluyó a Huawei en la Entity list del departamento de comercio de EEUU y eso le obligó, por fuerza, a abandonar el uso del servicio americano de Google. Sin embargo, esto puede cambiar en cualquier momento, pero mientras tanto, un dispositivo de Huawei no contará con Gmail, Google Maps, Google Translator, Asistente de Google, Drive y un largo etc.

¿Cuál es la mejor tablet de Huawei? Si buscamos un equilibrio entre hardware y software, yo me quedo con la MatePad Pro, por incluir Android y, por tanto, los servicios de Google.

Conclusiones

Adquirir un producto de Huawei en los tiempos que corren siempre va a ser controvertido, pues nos veremos obligados a rechazar los servicios de Google que ya usamos en nuestro dispositivo Android o, incluso, en un Apple.

Y realmente esta es la única diferencia, pues HarmonyOS funciona igual y es tremendamente similar a Android, sobre todo en su versión actual, la 3.0. Desde GuíaHardware recomendamos siempre usar un dispositivo con servicios de Google, asegurando actualizaciones, seguridad y mayores posibilidades que, en este caso, su competidor, Huawei.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista especializado en tecnología con experiencia en la publicación de contenidos digitales en diferentes medios españoles. Nací con la mítica Game Boy bajo el brazo y mi primer móvil fue el Nokia 3320, sí, el de las lucecitas. Desde entonces, algunas áreas como la telefonía, los ordenadores y las Smart TV se han convertido en mis especialidades. A día de hoy me confieso como un verdadero enamorado de Google y, por supuesto, en mi bolsillo siempre llevo mi Pixel 7. Ahora, en Guiahardware.es, mi principal objetivo es compartir con todos vosotros mi experiencia y conocimientos del sector para ayudaros a tomar decisiones correctas.

>
Guía Hardware
Logo