Las tablets de Huawei destacan por ofrecer un muy buena serie de prestaciones a un precio comedido, se conocen como MediaPads y, a pesar de haber perdido los servicios de Google, siguen siendo de las más vendidas a nivel global. En este artículo vamos a ver las mejores tablets de Huawei.
Contenido
Características y precios
Huawei MatePad SE
La Huawei MatePad SE se plantea con una excelente relación calidad precio, superando, por poco, los 200 € de precio. Cuenta con una construcción muy correcta y tiene unas medidas de 240.2 x 159 x 7.9 mm para un peso de 450 gramos.
Cuenta con una pantalla IPS LCD de 10,1 pulgadas con resolución Full HD+ (1920 x 1200 píxeles) y se ve complementada por altavoces estéreo firmados por Harman & Kardon.
En su interior, monta un procesador propio, el Kirin 710A junto con la Mali G51, 4 GB de RAM y 64 o 128 de almacenamiento interno. Su batería es de 5100 mAh con carga de 10 W y carga reversible de 5.
Huawei MatePad SE vs Lenovo Tab M10 Plus
Duro duelo el que nos espera aquí, pues la Lenovo Tab M10 Plus presenta una mejor construcción y unos marcos un poco mejor aprovechados.
Ambas montan la misma diagonal de pantalla aunque, en este caso, la MatePad SE dispone de mayor resolución y un mejor equipo de sonido gracias a la firma Harman & Kardon. Por su parte, en procesadores, se enfrentan el Kirin 710A frete al Helio P22T, duelo que gana Huawei.
Son dos tablets muy competentes en su segmento, pero nosotros quizá nos quedemos la Lenovo por contar con los servicios de Google, aunque nos ha encantado el apartado multimedia de esta Huawei MatePad SE.
Huawei MatePad 10,4
Esta MatePad presenta una construcción y un diseño similares al de la anterior, aumentando sus dimensiones (245,2 x 154,96 x 7,35 mm), pero manteniendo el mismo peso (450 gramos).
Su pantalla es IPS LCD con una diagonal de 10,4 pulgadas y resolución 2K, junto con un cuádruple altavoz que funciona muy correctamente.
En cuanto a procesador, aquí contamos con lo mismo, el Kirin 710A y la Mali G51, acompañados por 4 GB de RAM y 64 o 128 de almacenamiento ampliables hasta 1 TB.
Huawei MatePad 10,4 vs Amazon Fire 10
Hemos decidido enfrentar esta MatePad con la Fire 10 de Amazon por su similitud de precios actuales. El ejemplar de Amazon cuenta con unas medidas y peso más grandes, con unos marcos de pantalla desorbitados.
Su pantalla es de 10,1 pulgadas con resolución Full HD+ y altavoz estéreo, apartado en el que se ve claramente superada por la tablet de Huawei. Si hablamos de potencia bruta, la MatePad vuelve a ganar, pues el Helio P60T no tiene nada que hacer contra el Kirin 710A.
Eso sí, el único punto en el que gana la Fire 10 de Amazon es en batería, pues consigue hasta 12 horas de reproducción.
En definitiva, si nosotros tuviéramos que elegir, aquí nos quedaríamos con la Matepad por su mayor versatilidad. Además, la Fire 10 viene sin el Google Play…
¿Por qué Huawei no tiene servicios de Google?
Hace unos años, se incluyó a Huawei en la Entity list del departamento de comercio de EEUU y eso le obligó, por fuerza, a abandonar el uso del servicio americano de Google. Sin embargo, esto puede cambiar en cualquier momento, pero mientras tanto, un dispositivo de Huawei no contará con Gmail, Google Maps, Google Translator, Asistente de Google, Drive y un largo etc.
¿Hay alguna tablet de Huawei con los servicios de Google?
Sí, aun quedan ejemplares en el mercado como esta MediaPad T5, que salió al mercado con la octava versión de Android.
Se trata de una tablet con una construcción básica y un peso de 460 gramos. Su pantalla es de 10 pulgadas con resolución Full HD y monta el Kirin 659.
En definitiva, una tablet más que correcta para consumir multimedia y mantener el sistema operativo Android.
¿HarmonyOS o Android?
Adquirir un producto de Huawei en los tiempos que corren siempre va a ser controvertido, pues nos veremos obligados a rechazar los servicios de Google que ya usamos en nuestro dispositivo Android o, incluso, en un Apple.
Y realmente esta es la única diferencia, pues HarmonyOS funciona igual y es tremendamente similar a Android, sobre todo en su versión actual, la 3.0. Desde GuíaHardware recomendamos siempre usar un dispositivo con servicios de Google, asegurando actualizaciones, seguridad y mayores posibilidades que, en este caso, su competidor, Huawei.