Última actualización:
A pesar de que muchas personas ya tienen una Smart TV, las funcionalidades y apps disponibles en algunas de las apps stores de estas teles inteligentes es bastante limitado, además, los sistemas operativos de las TVs suelen venir algo capados en algunos sentidos. En otros casos, ni siquiera se tiene una Smart TV y tanto en un caso como en el otro sería bueno disponer de una buena sep-top-pox que suelen ofrecer algo más de flexibilidad.
Este tipo de cajas no solo te aporta la posibilidad de convertir tu TV en una TV inteligente o tener un centro de videojuegos o multimedia en tu salón, además admite multitud de posibilidades al tener el sistema operativo Google Android, ya que su popularidad ha hecho que muchos desarrolladores se interesen por él y hay millones de apps disponibles en su Play Store. Si a toda la versatilidad que te da un smartphone o tablet con Android le agregas disponer de una gran pantalla, la combinación es muy prometedora.
¿Qué debo saber?
La calidad de una Android TV Box varía en función del fabricante, ya que algunos suelen prestar menos atención a ciertos detalles que puede terminar en problemas en el futuro. Por lo general, tengo que decir que la mayoría de ellas, incluso las baratas duran bastante y no suelen dar problemas, pero sí es verdad que en función de su precio podemos tener una mejor o peor experiencia de usuario.
Con una caja más cara obtendremos mejor experiencia de usuario, ya que ese precio más inflado se suele traducir en un hardware más potente y un sistema operativo Android en una versión más actualizada, lo que se traduce a su vez en una mayor fluidez, velocidad y no tener problemas con menús lentos o apps que van a tirones como en el caso de ciertas cajas baratas. También es cierto que deberías ponderar para qué la vas a usar.
Hardware
Si por ejemplo quieres una Android TV Box para usar ciertas apps simples o navegar por Internet, eso no necesita de una gran potencia, pero si las quieres como centros multimedia o como centro de juego, entonces tendrías que elegir una box con un hardware más potente, especialmente la CPU, GPU y RAM. En el caso de usarla para streaming o para ver vídeos, podrías buscar características como HDR, 4K, etc.
Conectividad
También deberías fijarte en la conectividad, ya que si necesitas conectar gran cantidad de periféricos o gadgets (discos duros, pendrives, tarjetas de memoria SD,…), entonces es interesante que dispongas de puertos suficientes para ello. Por ejemplo, para gaming, quizás quieras conectar algún teclado, air mouse, o dispositivo de mando que te permita jugar de forma cómoda, ya que con el mando a distancia no es muy práctico hacerlo y puede lastrar la experiencia, resultando a veces frustrante.
Certificaciones
Es muy importante que el modelo que compremos tenga todas las certificaciones ya que Netflix desde hace 1 año bloquea todos los dispositivos Android TV que no están certificados al igual que Prime video, Movistar Plus o HBO. Marcas como Nvidia o Xiaomi son, de momento, las únicas con certificación DRM. Si nos compramos un dispositivo que no sea de estas marcas, solo podremos ver el streaming en calidad SD (480p) o 720p si utilizamos ROMs modificadas, aunque tampoco es seguro que podamos hacerlo con estas ya que algunas están restringidas.
De momento parece que los estándares se mantienen, mientras Google sigue presionando para que se bajen y más dispositivos con sus sistema sean compatibles. Pero por ahora solo recomendamos otras marcas siempre y cuando sea para reproducir offline, jugar a videojuegos compatibles, u otras tareas donde no existen estas limitaciones.
Y un último consejo final, no te fíes de los adornos, es decir, debes ser capaz de separar la paja del grano. A veces algunos distribuidores o fabricantes te intentan meter anuncios o llamar tu atención con ciertos extras o funciones que realmente no son interesantes o que cualquier otra box puede tener. Por ejemplo, puede que algunas cajas te digan que tienen una funcionalidad para mostrar el tiempo en la pantalla, pero eso es algo que puedes tener en cualquiera si instalas una app para ver la climatología o hacer uso de los widgets.
Lo que te quiero decir es que no te dejes engañar y elijas una caja solo porque tiene una cierta funcionalidad, piensa que las funcionalidades pueden extenderse mediante la instalación de apps. Por tanto, si sabes que existe una app para eso en la Play Store, elige siempre la caja que más te convence por otros aspectos.
Nuestra selección de las mejores Sep-Top-Box o Smart tv externos:
Ahora vamos a ponértelo aún más fácil con nuestra selección de las mejores reproductores multimedia para televisión teniendo en cuenta todo lo que te hemos comentado en el anterior apartado. Además, vamos a incluir un pequeño resumen de para qué sería más conveniente cada modelo. Hay que tener en cuenta que de todos los que recomendamos, solo los cuatro primeros tienen certificación 4K de Netflix, mientras que el Fire TV tiene certificación Full HD. Los demás modelos no cuentan con esta certificación por lo que no podremos reproducir streaming por encima de calidad SD (480p).
Apple TV 4K
- Vídeo en 4K con alto rango dinámico (Dolby Vision y HDR10) para una calidad de imagen espectacular
- Dolby Atmos para un sonido tridimensional e inmersivo1
- Chip A10X Fusion para un rendimiento y gráficos ultrarrápidos
Para nosotros el mejor sep-top-box del mercado y con todo tipo de certificaciones, además de ser compatible con 4k, HDR10 y Dolby Digital. Si ya disponemos en casa otros dispositivos Apple, la compatibilidad será máxima y podrás aprovecharte de Siri. Si lo que buscas es una opción más abierta y con Android TV, te recomendamos entonces el modelo de Xiaomi.
Xiaomi Mi TV Box S:
- Resolución de salida: 4K (3840 x 2160)
- CPU: Cortex-A53 Quad-core 64 bit
- GPU: Mali-450
- RAM: 2 GB DDR3, Almacenamientos: 8 GB eMMC, Sistema operativo: Android 8.1
- Conexión inalámbricaȘ Wi-Fi: 802.11 a / b / g / n / ac 2.4GHz / 5GHz, Bluetooth: 4.2
Envío gratuito
Xiaomi es un conocido fabricante chino que se ha hecho un hueco en el mercado aportando dispositivos con prestaciones Premium a un precio económico. Es otra box que es un todo terreno, aunque no está tan orientada a videojuegos como el modelo de Nvidia. Es el box perfecto para los amantes de streaming o contenido multimedia, como el uso de apps como Netflix, HBO, etc en calidad 4K. Además, cuenta con funcionalidades para el control por comandos de voz.
- SoC: Amlogic S905L Cortex-A53 2 Ghz
- RAM: 2GB
- Almacenamiento:8 GB
- Sistema Operativo: Android 8.1
- Conectividad: HDMI, USB 2.0, Bluetooth 4.2 + EDR, WiFi
- Otros: soporte para 4K HDR a 60FPS, Dolby Digital, Google Assistant, Chromecast
Chromecast Ultra
¿Qué es Chromecast Ultra?
La nueva versión del Chromecast que incluye compatibilidad 4k y HDR10, y además es con diferencia el sistema más sencillo de todos los que hemos analizado. Permite utilizarlo con todos los servicios de streaming y aplicaciones que ya sean compatibles con tu móvil o el dispositivo con el que vayas a realizar la conexión. Eso sí, olvídate de controles con mando, conexiones sd, usb y todo tipo de extras: aquí solo podrás reproducir contenidos que mandes desde otros dispositivos compatibles y en modo online.
NVIDIA Shield Android TV:
- Obtén los resultados más relevantes de cualquier dispositivo de streaming con más de 100 apps
- Shield proporciona una experiencia total de entretenimiento, incluyendo el SHIELD Remote
Envío gratuito
Esta Android TV Box tiene un hardware más potente que la de Xiaomi que permite una experiencia brutal y fluidez máxima, pero cuesta bastante más del doble. De hecho, la caja ha sido especialmente diseñada para gamers e incluye un mando para gaming muy útil que te permitirá jugar a todo tipo de videojuegos a máxima calidad.
- SoC: NVIDIA Tegra X1
- RAM: 3GB
- Almacenamiento: 16 a 500 GB
- Sistema Operativo: Android 7.0
- Conectividad: HDMI, USB 3.0, microUSB, lector de tarjetas microSD, Ethernet, WiFi
- Otros: mando de juego, soporte para 4K HDR, ChromeCast, NVIDIA GameStream y NVIDIA GeForce NOW.
Amazon Fire TV Stick:
- El Fire TV Stick Basic Edition ofrece un acceso sencillo y cómodo a contenido de Amazon Prime Video, Netflix, Movistar+ y a más de 4000 aplicaciones y juegos. Pueden aplicarse cargos adicionales para ver contenido, usar aplicaciones o juegos. Visita también YouTube, Facebook, Reddit y millones de otros sitios web usando navegadores web como Silk o Firefox.
El Stick vendido por Amazon es la mejor opcion para ver Netflix, HBO y similares en calidad FullHD certificada. Su reducido tamaño lo hace sencillo de transportar para llevarlo al lugar donde tengamos la TV donde lo vamos a usar, pero no esperes una potencia demasiado elevada en tan poco tamaño. Hay que destacar que no incluye Android, sino un sistema operativo derivado de él conocido como Fire OS. En ese caso, no tendrás instalada la Play Store de Google, aunque hay formas de hacerlo para disponer de todas las apps de Android. Lo que si vas a tener en algunos servicios de Amazon nativos como Amazon Prime Video.
- SoC: MediaTek Quad-Core ARM 1.3 Ghz + GPU Mali450
- RAM: 1GB
- Almacenamiento:8 GB
- Sistema Operativo: FireOS
- Conectividad: HDMI, Bluetooth 4.1, WiFi
- Otros: —
Beelink GT King:
- 【Amlogic S922X】GT King has 4GB LPDDR4 RAM and 64GB eMMC Storage, using Android 9.0 operating system. Amlogic S922X SoC is equipped for a six cores including Quad-Core Arm Cortex A73 and Dual-Core Cortex A53.equipped a Mali-G52 MP4 GPU.
Es un buen producto para los que buscan una alternativa sencilla y barata que permita una buena experiencia de usuario y navegación fluida. Sin duda una opción muy potente que incluye un sinfin de opciones como ethernet gigabit, usb 3.0 y 4GB de ram para que todas las aplicaciones funcionen sin cortes.
- SoC: Amlogic S922X SixCore + GPU Mali-G52
- RAM: 4GB
- Almacenamiento: 16 GB
- Sistema Operativo: Android 9.0
- Conectividad: HDMI, USB 3.0, USB 2.0, microUSB, lector de tarjetas microSD, Gigabit Ethernet, WiFi
- Otros: soporte para 4K, decodificación H.265
Beelink GT1 Mini:
- ⚡【Amlogic S905X2】4GB LPDDR4 RAM and 32GB eMMC ROM, utilizando Android 8.1 OS. equipado Amlogic S905X2 Quad Core ARM Cortex-A53 CPU, y ARM G31 MP2 GPU.
- ⚡【HDMI 2.1 4K UHD】HDMI 2.1 admite resoluciones de video más altas y velocidades de actualización más rápidas, incluyendo 4Kx2K 75Hz, soporte H.265,La imagen de video es más clara. Equipada con una interfaz AV, también puede usarla para conectar la TV.
El hermano menor de la GT1 Mini pero aun precio más contenido y en una version más pequeña. Guarda buena parte de las funciones por lo que el que busque una opción con buena relación calidad / precio aquí tiene una opción más que aconsejable
- SoC: Amlogic S905X
- RAM: 4GB
- Almacenamiento: 32/64 GB
- Sistema Operativo: Android 8.1
- Conectividad: HDMI 2.1, USB 3.0, Wifi 5Ghz, Bluetooth 4.0
- Otros: soporte 4K Ultra HD, diseño elegante y antena externa para mejorar la cobertura y calidad de la señal.
Leelbox Q4 Plus Box:
- 1.【Box TV Android 9.0+USB 3.0】Este smart tv box viene con el sistema operativo Android actualizado 9.0, que es más rápido y más eficiente. Y dispone de un puerto USB 3.0, conectados al mouse y al teclado para ayudarlo a operar de manera más conveniente. Q4 Plus android tv box tiene una mejor compatibilidad de software, juegos y aplicaciones, una mejor interfaz de usuario y experiencia del usuario. Al comprarlo, ahorra 7.5 euros en Mini Teclado Inalámbrico.
Es una Android TV Box que ofrece una buena relación calidad-precio y los que la han comprado dejan buenos comentarios. Hay que decir que tampoco es una opción certificada para ver aplicaciones de Streaming en alta calidad, pero si esto te da igual, es una opción muy buena por el rendimiento de su hardware.
- SoC: RK3328
- RAM: 4GB
- Almacenamiento: 64 GB
- Sistema Operativo: Android 9.0
- Conectividad: HDMI, USB 3.0, Ethernet, WiFi, Bluetooth 4.1
- Otros: decodificación H.265, VP9-10 Profile-2 y HDR10.
Minix Neo U9-H:
- La mejor experiencia de cine en casa: admite una amplia gama de formatos diferentes.
- Calidad de imagen de primera clase: Ultra Alta Definición 4K.
- Rendering de color realista: alto rango dinámico (HDR).
Es otra de las mejores Android TV Box que vas a encontrar. Es cierto que el precio es elevado, pero no te va a defraudar. Tecnología innovadora y un rendimiento muy elevado para que disfrutes al máximo de tu centro multimedia en el salón o donde quieras. Debes saber que existen versiones de Minix con sistema operativo Windows también e incluso con procesadores x86 de Intel, en vez de ARM, pero no los recomiendo.
- SoC: basado en ARM Cortex-A53 Octa-Core + GPU Mali-820MP3
- RAM: 2GB
- Almacenamiento: 16 GB
- Sistema Operativo: Android 6.0.1
- Conectividad: HDMI, USB, microUSB, lector de tarjetas microSD, Ethernet, WiFi
- Otros: soporte 4K Ultra HD, diseño elegante y antena externa para mejorar la cobertura y calidad de la señal.