Si buscas un buen reloj inteligente que destaque por su calidad precio, sin duda los mejores smartwatches Amazfit son una buena elección. Amazfit se ha convertido en una de las marcas más populares en cuanto a pulseras de actividad y relojes inteligentes. Es un fabricante que ofrece modelos muy atractivos, con tecnología avanzada, repletos de funciones, un hardware potente y, lo más destacable, unos precios realmente competitivos.
Si estás pensando hacerte con algunos de los dispositivos wearables de Amazfit, aquí te ayudaremos a elegir el más adecuado según tus necesidades.
Tabla comparativa de relojes inteligentes Amazfit
Los 11 mejores smartwatches Amazfit 2023
Aquí tienes los mejores modelos de relojes inteligentes de Amazfit, para que puedas elegir el más adecuado para tu caso particular.
Los modelos de Amazfit suelen soportar actualizaciones por OTA, para obtener siempre las últimas actualizaciones disponibles.
Amazfit Stratos 3
Uno de los modelos más caros es este Amazfit Stratos 3, pero también uno de los más avanzados. Con una pantalla redonda de 1.34″ de tipo transflectiva, modo Ultra Endurance de 14 días, y 70 horas de autonomía con GPS activo. Soporta 19 modos deportivos diferentes, y tiene resistencia al agua de 5 ATM. Y con sensores Bio-Trancking, para monitorizar tus constantes vitales.
Amazfit GTR 4
Es una versión muy clásica, para los que quieran un dispositivo inteligente con aspecto de reloj convencional. Es un modelo con un diseño sin bisel curvo 3D, con pantalla AMOLED a color de 1.39″. Capacidad para monitorizar tu actividad física y estado de salud (pulso, saturación de oxígeno en sangre, sueño, estrés,…), y una autonomía de su batería de hasta 14 días. El resto de características es similar a otros smartwatchs.
Amazfit GTS 4
Este modelo presenta un diseño elegante, sin bisel curvo en 3D, y con una forma rectangular, con pantalla AMOLED 1.65″, alejándose así de la clásica esfera. Por lo demás, es muy similar al anterior, con capacidad de monitoreo de tu salud y estado físico. Resistente hasta 5 ATM (50 metros de profundidad), con GPS, y 7 días de autonomía. Con Alexa.
Amazfit Verge
Este otro reloj inteligente tiene un aspecto elegante para los que les preocupe la moda. Pero sin renunciar a otras capacidades avanzadas. Con 11 modos deportivos, monitorización de tu salud, GPS, autonomía de hasta 5 días, pantalla AMOLED 1.3″, cómodo, etc. Sin duda una auténtica joya tecnológica.
Amazfit T-Rex 2
Es un modelo distinto, para los más atrevidos. Con 12 certificaciones militares, diseño resistente, aspecto de camuflaje, y batería con una duración de hasta 20 horas. Eso solo son algunos de sus atractivos, ya que también está equipado con pantalla AMOLED a color de 1.3″, chip Sony GPS, resistente hasta 50 metros bajo el agua, 14 modos deportivos, y monitorización de tu salud.
Amazfit Pace
Un reloj inteligente algo más asequible que los anteriores, con pantalla táctil capacitiva a color HD de 320x300px, protegida con Corning Gorilla Glass, sensores para monitorizar tu estado de salud, y actividad física (frecuencia de los pasos, rutas seguidas, duración, ritmo, kilometraje, altitud, etc.), con batería de 280mAh para usarse durante 11.6 días sin cargar (o 5 días funcionando a pleno rendimiento, o 35 horas con GPS activo). Además, es muy ligero y resistente al sudor.
Amazfit Bip U
Si buscas algo asequible, este modelo puede ser una opción. Comparte algunas características con el Big S. En este caso se incluye una pantalla a color de 1.43″, con 50 esferas disponibles para personalizarlo, diseño muy ligero, más de 60 modos deportivos, GPS de alta precisión, monitorización de tu salud (pulso, calorías quemadas, calidad del sueño, saturación de oxígeno en sangre,…). Por supuesto, tiene una gran batería que puede durar hasta 9 días.
Amazfit Band 7
Es uno de los modelos más vendidos. No solo porque su precio es realmente barato, también por sus prestaciones. Comparte muchas características con el Xiaomi Mi Band 5, solo que Amazfit tiene algunos extras que no incluye el de Xiaomi. Con compatibilidad para Alexa, sensor para medir el oxígeno, calidad del sueño, frecuencia cardíaca, nivel de estrés, monitorización de tu actividad física, seguimiento del ciclo menstrual, resistencia al agua de hasta 5 ATM, pantalla a color AMOLED de 1.1″, esferas adaptables (hasta 45), etc.
Amazfit Neo
Simplicidad y un precio realmente bajo. Es de lo más sencillo que vas a encontrar dentro de la marca Amazfit, para los que no buscan nada del otro mundo. Mide tu pulso, monitoriza tu sueño y salud con el innovador PAI Health Assessment System como los modelos anteriores, capacidad de seguimiento de tu ejercicio, sumergible hasta 50 metros, y una batería capaz de durar hasta 7 días incluso si la pantalla está encendida 24 horas al día.
Amazfit Bip 3
Dentro de los smartwatches Amazfit más baratos tenemos el Bip 3, una de las alternativas más básicas del mercado ya que ni siquiera dispone de chip GPS. Por su parte, monta una pantalla TFT LCD de 1.69 pulgadas con resolución de 240 x 280 píxeles y una densidad de 218.
Su punto fuerte es la batería, cuenta con 280 mAh y una autonomía de hasta dos semanas con un uso normal.
Amazfit Bip 3 Pro
También tenemos la versión Pro del modelo anterior, el Amazfit Bip 3 Pro. Este sí cuenta con GPS como punto diferencial. Por lo demás, cuenta con el mismo panel, 1.69 pulgadas con tecnología TFT LCD con resolución 240 x 280 y una densidad de 218.
En términos de batería, se repite la misma historia, 280 mAh con una autonomía de hasta dos semanas.
¿Qué Amazfit puede contestar llamadas?
Hasta la fecha, solo hay un reloj inteligente de la firma Amazfit capaz de contestar llamadas, además de responder en diferentes plataformas de mensajería. Hablamos del Amazfit Nexo.
¿Qué diferencias hay entre Zepp y Zepp Life?
Para comenzar, estos nombres se designaron por la marca para bautizar a sus diferentes aplicaciones a través de las cuales gestionar el reloj inteligente. La diferencia es muy simple. Por un lado, Zepp se encarga de gestionar todos los modelos Amazfit, mientras que Zepp Life sustituye a Xiaomi Mi Fit.
Sobre Amazfit
Hay una gran confusión en torno a la marca Amazfit. Muchos, por su nombre, piensan que es un producto de Amazon. Otros creen que es un Xiaomi, y algunos creen que es una marca totalmente independiente. Y lo cierto es que se equivocan.
Amazfit se ha transformado actualmente en uno de los mayores fabricantes de dispositivos inteligentes «ponibles». Parte de la culpa de eso la tiene la relación calidad/precio que ofrecen. Pero, ¿quién está detrás de esta misteriosa mara que ha logrado plantar cara a los Samsung y Apple?
Ten en cuenta que a medidados de 2020 Amazfit cambió la marca de toda su línea de productos a la marca Zepp.
Pues bien, Amazfit es una empresa que tiene sede en Estados Unidos, donde se registró. Pero es propiedad del grupo chino Huami. Fue fundada en 2016, y se ha centrado en ser un socio exclusivo y proveedor de smartwatchs para Xiaomi.
Amazfit es una extensión de Huami, ocupándose de los relojes inteligentes más caros y complejos de este grupo. Huami fue la marca elegida para los productos más básicos y de bajo coste de Xiaomi, como la serie Mi Band.
Tras el éxito, crearon la marca Amazfit para competir a nivel global contra Fitbit, uno de sus principales competidores. Y lo cierto es que no le ha ido nada mal, transformándose en solo unos años en el segundo mayor productor de este tipo de tecnología.
Actualmente, tras el éxito, también se han introducido en otros mercados, como los auriculares Powerbuds y Zenbuds. Y no habría que descartar que vengan otros productos en el futuro.