Guía Hardware

Mejores monitores gaming OLED: pros y contras

Actualizado a: 13 de junio de 2023

No cabe duda de que el periférico más importante de un PC es su monitor, pues será el encargado de transmitir toda nuestra potencia a la imagen. La calidad del mismo, además de la potencia del propio PC, serán determinantes para ver nuestro juegos en mejor o peor calidad.

Al igual que en las Smart TV, existen diferentes tecnologías de pantalla ofreciendo ventajas y desventajas frente a otras. En este artículo vamos a ver los mejores monitores gaming OLED, sus pros y contras, ¿pero realmente merecen la pena en gaming? Hablaremos más en profundidad durante el artículo, pero lo cierto es que sí, no existe mejor tecnología para videojuegos.

Los mejores monitores gaming OLED

Gigabyte AORUS FO48U

Gigabyte AORUS FO48U

Comenzamos con este monitor de marca Gigabyte, quien se presenta como un excelente candidato en relación calidad precio. Por supuesto monta un panel OLED de 47,53 pulgadas con resolución 4K y 120 Hz de tasa de refresco.

Ofrece una muy buena interpretación del color gracias a la tecnología DCI-P3 de 10 bits, incorpora FreeSync Premium para otrgar mayor fluidez y dispone de un sonido que roza el sobresaliente.

ASUS ROG Swift OLED PG42UQ

ASUS ROG Swift OLED PG42UQ

Continuamos con Asus y uno de sus modelos, en esta ocasión el de 42 pulgadas. Tiene una resolución 4K y una tasa de refresco de 138 Hz, además de una respuesta ultrarrápida de 0,1 ms.

También dispone de tecnologías muy precisas de color como DCI-P3 y Delta E<2. Presenta compatibilidad con NVIDIA G-Sync y reduce el parpadeo y el factor de luz azul, sin olvidar sus potentes altavoces duales de 10W.

ASUS ROG Swift OLED PG48UQ

ASUS ROG Swift OLED PG48UQ

De nuevo contamos con otro dispositivo de Asus en este artículo, pues estamos delante de una versión muy similar a la anterior, pero aumentando su tamaño hasta las 48 pulgadas. Mantiene la resolución 4K y los 138 Hz de tasa de refresco.

Tampoco existen cambios en sus tecnologías de color ni en la tremenda respuesta de 0,1 ms. Cabe destacar que este monitor incorpora un disipador de calor personalizado que prolonga la vida útil del panel OLED.

Corsair XENEON Flex 45WQHD240

Corsair XENEON Flex 45WQHD240

Cerramos el listado principal con este modelo de Corsair de 45 pulgadas con resolución 4K y 240 Hz de tasa de refresco. Incorpora su tecnología propia XENON FLEX para reducir el parpadeo y presenta un panel QWP mate para evitar reflejos.

Cuenta con una certificación de baja emisión de luz azul, pero lo realmente interesante es la posibilidad de curvar la pantalla, o bien mantenerla en formato plano.

Qué tener en cuenta a la hora de elegir un monitor OLED

Resolución

Quizá sea algo poco preocupante, ya que todos los monitores OLED parten de resolución 4K, pudiendo alcanzar, en ocasiones, el 5K o el 6K. En cualquier caso, el 4K ya es suficiente para ver nuestros juegos con un nivel de detalle extraordinario.

Tamaño de pantalla

Aspecto muy importante, pues debemos valorar el lugar donde vamos a ubicar nuestro nuevo monitor y la distancia a la que vayamos a estar, pues no es nada recomendable estar muy cerca de pantallas que superen las 40 pulgadas.

Tasa de refresco

Aquí ocurre algo similar que con la resolución, la gran mayoría de monitores OLED parten de los 120 Hz de tasa de refresco y jugar con estos es una delicia, por no hablar de si llegamos a los 240 Hz, la experiencia más fluida en gaming.

Conectividad

Siempre recomendamos valorar la cantidad de puertos de un monitor, pues es muy cómodo tener varios HDMI o USB para mantener diferentes dispositivos conectados simultáneamente.

Precio

Quizá el aspecto más a valorar por la mayoría de usuarios, pues este tipo de monitores no son baratos y tendremos que desplegar un gran desembolso. ¿Estarías dispuesto?

Ventajas de los paneles OLED en gaming

Calidad de imagen

Es difícil, y diríamos imposible, encontrar una mejor calidad de imagen actualmente. Son los únicos paneles que nos ofrecen negros puros, colores intensos y un contraste excelente.

Tamaño y resolución

Por lo general, los fabricantes, a la hora de desarrollar monitores gaming con paneles OLED, aprovechan el máximo el implemento de esta tecnología para otorgar un tamaño verdaderamente grande junto con una resolución mínimo de 4K.

Eficiencia energética

Ya conocemos que los negros puros de un panel OLED funcionan apagando píxeles y eso ya es un ahorro en el consumo. Sin embargo, también debemos saber que no requieren de retroiluminación, por lo que se presentan como herramientas muy eficientes para nuestro setup.

Tiempo de respuesta

Ya lo hemos visto en los ejemplos anteriormente, los monitores OLED permiten tener una respuesta de 0,1 ms, mientras que los convencionales están entre 0,5 y 1 ms.

Tasa de refresco

Enlazando con la resolución, los monitores OLED están dedicados principalmente al gaming y eso conlleva tener altas tasas de refresco que pueden alcanzar los 240 Hz.

Otras tecnologías

También hemos visto en los ejemplos dados que los monitores OLED incorporan un excelente HDR y tecnologías dedicadas a la tasa de refresco variable como FreeSync Premium y NVIDIA G-Sync.

Tecnología OLED en gaming

Desventajas de los paneles OLED en gaming

Oferta exclusiva

La gran mayoría de los monitores que se comercializan son de tecnología LED, entre los cuales podemos encontrar diferentes opciones adaptadas a todos los rangos de precio. Sin embargo, cuando hablamos de tecnología OLED, veremos pocos ejemplares en el mercado, con un elevado precio y unas dimensiones que no se acoplan en todos los setups.

Vida útil

Los monitores OLED tienen una menor vida útil que el resto de tecnologías, pero no quiere decir que sea corta. Según algunos estudios, un monitor gaming OLED puede durar en torno a las 14.000 horas. Esto se traduce en un total de 5 años, más o menos, si lo usamos ocho horas al día.

Brillo y riesgo de quemadura

Si tenemos que elegir la tecnología que mejor brillo tiene, diríamos los paneles QLED de Samsung. Sin embargo, estos pierden en contraste frente a los OLED. El riesgo de quemados, por su parte, tiene mucho que ver con las imágenes estáticas. Es por ello que no se recomienda mantener el monitor encendido en desuso o mantener siempre la misma disposición de las ventanas, en caso de no estar jugando.

¿Merecen la pena los paneles OLED?

Lo cierto es que sí, sobre todo si los vas a usar para jugar. Si tu uso va a ser variado, alternando tareas normales con visualización de películas y series, te recomendamos ir a por otro tipo de tecnologías como QLED o LED.

No obstante, si eres un jugador que mantiene una buena actividad, no te vas a equivocar con un panel OLED. Ningún otro te va a ofrecer las ventajas de los negros puros o la interpretación de color tan vívida, características que elevan varios escalones sobre el resto la experiencia gaming.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista especializado en tecnología con experiencia en la publicación de contenidos digitales en diferentes medios españoles. Nací con la mítica Game Boy bajo el brazo y mi primer móvil fue el Nokia 3320, sí, el de las lucecitas. Desde entonces, algunas áreas como la telefonía, los ordenadores y las Smart TV se han convertido en mis especialidades. A día de hoy me confieso como un verdadero enamorado de Google y, por supuesto, en mi bolsillo siempre llevo mi Pixel 7. Ahora, en Guiahardware.es, mi principal objetivo es compartir con todos vosotros mi experiencia y conocimientos del sector para ayudaros a tomar decisiones correctas.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Guía Hardware
Logo