Guía Hardware

Mejores monitores gaming 240 Hz y sus ventajas

Actualizado a: 26 de junio de 2023

Si estás buscando monitores gaming de 240 Hz de frecuencia de refresco, entonces deberías leer este artículo en el que te mostramos si merecen la pena, cómo elegir el más adecuado según tus necesidades, y también algunos de los modelos que te recomendamos comprar.

Los mejores monitores gaming de 240 Hz

Aquí tienes una selección con los modelos de monitores de 240 Hz que te recomendamos:

BenQ ZOWIE XL2540K

BenQ ZOWIE XL2540K

El primer monitor gaming de 240 Hz es este BenQ. Se trata de una pantalla de 24.5 pulgadas, especialmente diseñada para gaming, con una tasa de refresco de 240 Hz, y un tiempo de respuesta de 1 ms.

AOC Gaming 25G3ZM/BK

AOC Gaming 25G3ZM:BK

Este AOC también está entre los mejores que puedes elegir. En este caso es un monitor de 25″, con frecuencia de refresco de 240 Hz, tiempo de respuesta ultra rápido de 0.5 ms, resolución FullHD, y soporte para FreeSync Premium.

Samsung LC27RG50FQRXEN

Samsung LC27RG50FQRXEN

Samsung también tiene este gran monitor para gaming de 27″ y curvo, para ser más inmersivo. Se trata de un panel LED, con 16:9, 4ms de respuesta, 240 Hz de frecuencia, resolución FullHD, y un contraste de 3000:1.

Philips Gaming 27M1N5200PA

Philips Gaming 27M1N5200PA

Otro gran producto es este Philips de 27 pulgadas Full HD con frecuencia de refresco de 240 Hz, tiempo de respuesta de tan solo 1 ms, panel IPS, altavoces integrados, 400 cd/m2 de luminosidad, y soporte para FreeSync.

LG Ultragear 27GP750-B

LG 27GP750-B

Por último, también tienes este modelo LG con 27 pulgadas, 240 Hz, 1 ms, contraste 1000:1, 400 nit, 16:9, DCI-P3 98% y un cristal resistente.

Monitores gaming 240 Hz: Ventajas y desventajas

guia de compra pantalla pc

Teniendo en cuenta que la frecuencia de actualización determina principalmente el FPS máximo que puede mostrar un monitor, las ventajas de las frecuencias de actualización altas son esencialmente las mismas ventajas asociadas con con un FPS alto. Es decir, nos encontramos que con 240 Hz se puede conseguir:

  • Mayor capacidad de respuesta y una experiencia de juego más fluida , con menos desenfoque de movimiento.
  • El potencial de tiempos de reacción ligeramente mejores en el modo multijugador competitivo.

No hace falta decir que estas son dos ventajas muy importantes para muchos jugadores, especialmente para aquellos que tienden a centrarse en el modo multijugador o en eSport, donde una fracción de segundo puede marcar la diferencia entre ganar o perder. Sin embargo, también hay algunos inconvenientes en las altas frecuencias de actualización, y los repasaremos a continuación.

Como es el caso de los monitores de 144 Hz, los de 240 Hz tienen que hacer algunas concesiones para alcanzar frecuencias de actualización tan altas. Primero, deberíamos echar un vistazo a la tecnología del panel. Aunque los paneles TN no son tan populares como solían ser, siguen constituyendo una buena parte de los monitores de juegos de 240 Hz disponibles debido a su asequibilidad y gran rendimiento, tanto en términos de frecuencias de actualización como de tiempos de respuesta. Sin embargo, esta tecnología se asocia con:

  • Reproducción de color más deficiente en comparación con un IPS.
  • Ángulos de visión más pobres.

No obstante, también podrás encontrar paneles IPS de 240 Hz, aunque sean más raros. En estos casos, será mucho mejor, ya que tendrán todo lo positivo de los otros, pero con las ventajas en color y ángulos de visión de los IPS.

Existen también paneles VA para este tipo de pantallas, con mejor color y ángulos de visión que TN, pero con problemas de imágenes fantasma y tiempos de respuesta más altos, por lo que no son demasiado populares.

TNVAIPSOLED
Tiempo de respuestaExcelenteBuenoMuy buenoExcelente
Frecuencia de actualizaciónExcelenteExcelenteMuy buenoExcelente
Ángulo de visiónMedioMuy buenoExcelenteMedio
ColorMedioBuenoExcelenteBueno
ContrasteBuenoMuy buenoBuenoBueno
Precio€€€€€€€€€

Recuerda que cuanto más altas sean las velocidades de fotogramas, más difícil será para el ojo humano notar cualquier diferencia.

Si bien es fácil distinguir entre 30 y 60 FPS, así como entre 60 y 144 FPS, se vuelve muy difícil distinguir entre 144 y 240 FPS . Por supuesto supone un gran salto, pero quizás el ojo humano no aprecia tanto ese nivel de detalle tan elevado. Además, muchos monitores de 240 Hz siguen siendo 1080p o FullHD, por lo que se está sacrificando la resolución en aras del rendimiento.

Dicho esto, si bien existen monitores de alta resolución de 240 Hz de calidad, también son más caros, por lo que un monitor de 1440p de 144 Hz o incluso un monitor 4K de 60 Hz podría ser más adecuado para tus necesidades, según tus prioridades.

Finalmente, siempre está el hecho de que necesitaría una tarjeta gráfica lo suficientemente potente como para impulsar velocidades de cuadro tan altas. Es decir, eso implica invertir en una GPU de alta gama, como las Radeon RX 7900 Series o las NVIDIA GeForce 4090. Si bien una velocidad de fotogramas de tres dígitos es bastante fácil de lograr en los juegos de eSports, los títulos AAA más exigentes son una historia diferente, por lo que cambiar la resolución por el rendimiento puede no tener mucho sentido, dependiendo en lo que juegas y cuán poderoso es tu hardware.

Piensa también en tu GPU, ya que si no está a la altura para generar una tasa de FPS igual a la frecuencia de refresco del monitor, se generarán problemas de sincronización entre ambos elementos que serán visibles y molestos. Para resolver estos problemas se han creado tecnologías como G-Sync de NVIDIA y FreeSync de AMD, que deberían estar soportados por el monitor que compres para poderte despreocupar de esto.

Cómo elegir el mejor monitor 240 Hz

mejores monitores gaming 32 pulgadas

Es muy importante que antes de adquirir un monitor de 240 Hz te hagas las siguientes preguntas:

  • ¿Cuánto dinero puedo invertir? Es muy importante tener claro cuánto vas a gastar en tu monitor de 240 hz. De esta forma, te ayudará a descargar algunos modelos que escapen de tus posibilidades o que estén por debajo de lo que puedes pagar. Puedes marcarte un rango de dinero entre los que debería estar el monitor.
  • ¿Para qué lo necesito? Otro detalle importante es saber para qué lo necesitas, ya que no siempre se necesitan las mismas características técnicas. Por ejemplo, un diseñador gráfico o creativo no busca lo mismo en un monitor que un gamer, o un programador, etc. Cada uno necesitará potenciar ciertas características técnicas frente a otras. Y, por supuesto, fuera del gaming, rara vez se desean monitores de tan altas frecuencias, por lo que si no lo quieres para jugar, tal vez te deberías plantear si necesitas uno de 240 hz o no.

Características técnicas en las que fijarse

monitores de 144 Hz

En cuanto a las características técnicas más importantes de un monitor que deberías tener en cuenta para hacer la mejor elección, hay que destacar las siguientes:

Tamaño

El tamaño también importa, ya que de él dependerá el espacio de trabajo del que dispongas y también la densidad de píxeles en función de la resolución elegida. Es decir, los píxeles se repartirán por la pantalla en una cantidad justa de píxeles por pulgada (ppi), mientras mayor sea la concentración de píxeles por unidad de superficie, mayor será la calidad de imagen, especialmente cuando la miras de cerca. Por otro lado, también es importante elegir un tamaño adecuado, que generalmente dependerá de cada usuario, pero que siempre debería ser de más de 23 pulgadas.

Resolución

Dependiendo del tamaño que hayas elegido, será importante también elegir una resolución acorde. Lo mejor es no comprar monitores por debajo de una 1080p o Full HD. No obstante, para mantener una buena densidad de píxeles (ten en cuenta que la resolución marcará la cantidad de píxeles presentes en el panel, y si la pantalla es muy grande, esos píxeles estarán más separados o serán más grandes, generando una peor calidad, especialmente si se mira de cerca), te recomiendo echarle un vistazo a esta tabla para saber qué resoluciones son las óptimas para cada tamaño:

Tamaño del monitorResolución óptima
24 pulgadas1080p / 1440p
27 pulgadas1440p / 4K
32 pulgadas1440p / 4K
42+ pulgadas4K / 8K

Tiempo de respuesta

El tiempo de respuesta es otro factor muy importante. Algunas personas creen que es lo mismo que la frecuencia de refresco, pero lo cierto es que son conceptos diferentes. En este caso, determina cuánto tarda un píxel en cambiar de color. Mientras menor sea el tiempo, más velocidad, ofreciendo mayor suavidad y claridad en el texto o en las imágenes cuando te desplazas por ellas.

Si te fijas a la hora de comparar monitores de 240 Hz, verás que tienes varias velocidades de tiempo de respuesta medidas en milisegundos (ms). Mientras más bajo sea el tiempo, más rápido será, por lo que es preferible, especialmente si vas a usar el monitor para vídeo o juegos. Con que tengan menos de 5ms puede estar bien para la mayoría de los casos, incluso para gaming.

Esto es especialmente importante para gaming y para monitores con altas frecuencias, ya que si los píxeles se demoran demasiado a la hora de conmutar de color, generará efectos visuales no deseados.

Color, brillo, contraste, etc.

No solo los factores anteriores son importantes a la hora de elegir un monitor, también lo son otros que encontrarás en la descripción del producto a la hora de elegirlo, como por ejemplo:

  • Profundidad de color: se mide en bits, y es la cantidad de bits de información que son necesarios para representar el color de cada píxel de una imagen digital. Mientras mayor sea la profundidad, mejores resultados se color se conseguirá. Por lo general, muchos monitores son de 8-bit, aunque los hay de mayores profundidades, como los de 12-bit destinados a usos profesionales, como por ejemplo editores de fotos, creativos, etc.
  • Cobertura de color: la verás representada de varias formas, como sRGB, NTSC, DCI-P3, y Adobe RGB. Es un tanto por ciento que mide la riqueza de color tendrá. Este término indica el porcentaje que es capaz de reproducir sobre una determinada gama de color esa pantalla en concreto. Por ejemplo, un sRGB 98% quiere decir que cubrirá hasta el 98% de esa gama cromática.
  • Brillo: indica la cantidad de brillo que una pantalla puede tener. Lo puedes encontrar medido en nits o en cd/m2. Por ejemplo, para la mayoría de usuarios, con 400 o 500 nits está bastante bien, en cambio, si vas a usarla bajo la luz solar, deberías pensar en una pantalla de más de 1000 nits. Esto es importante si vas a trabajar en entornos con mucha iluminación, en cuyo caso necesitarás un alto brillo para poder ver la pantalla bien, o en entornos con poca luz, donde no necesitarás tanto brillo.
  • Contraste: es la diferencia que hay entre la zona más oscura y la más brillante de tu pantalla. Esto es importante a la hora de recrear escenas con iluminación y sombras. Mientras mayor sea, mejores brillos y sombras generará. Se suele medir en proporción, como una 3000:1, que quiere decir que el punto más brillante es 3000 veces más brillante que el punto más oscuro, o viceversa.
  • Relación de aspecto: representa el tamaño del ancho con respecto al alto de la pantalla. Puedes encontrar diferentes formatos panorámicos, como los 16:9, que son los más habituales, o los monitores ultra-wide o ultra-anchos con 21:9 o similares.
  • Ángulo de visión: indica el ángulo desde el que puedes mirar la pantalla sin que la imagen se deforme o se vea mal. Se mide en grados, por ejemplo, un ángulo típico suele ser 178º, lo que indica que si miras la pantalla en ese ángulo desde los laterales o desde arriba o abajo, seguirás viendo la imagen nítida. Si el ángulo fuese superior a eso, la imagen comenzará a distorsionarse.
  • Número de colores: se refiere a la cantidad de colores diferentes que la pantalla puede representar. Típicamente suele ser 16.7 millones de colores en la mayoría de las pantallas actuales.

Plano vs Curvo

Por supuesto, no debes olvidar que tienes monitores de 240 Hz en el mercado tanto con pantalla plana como con pantalla curva, para que elijas el que más te satisfaga. Para saber cuál te conviene, te recomiendo mirarte estos detalles:

  • ¿Por qué comprar un monitor curvo?
    • Tendrás una experiencia más inversiva en gaming
    • Mejorarás los puntos muertos de tu campo de visión, lo que te puede hacer ganar en tus partidas, viendo mejor los laterales
    • Es especialmente bueno para videojuegos de simulación
    • Menos reflejos (aunque por el centro sí se pueden generar)
  • ¿Por qué comprar un monitor plano?
    • Son ideales para mirarlos desde los laterales, por ejemplo en partidas multijugador en local
    • Pueden ponerse tanto en vertical como en horizontal
    • Son más baratos en igualdad de condiciones respecto a las características de los curvos
    • Suelen ser más duraderos

Extras

Por último, si las anteriores características están muy igualadas y tienes dudas entre dos modelos, podrías desempatar analizando otros extras o tecnologías que suelen implementar las pantallas, como por ejemplo:

  • Consumo eléctrico (W)
  • Flicker Free o anti-parpadeos
  • Calibración de fábrica
  • Modo lectura, Eye-Care, Low Blue Light y otras tecnologías para cuidar tu salud ocular
  • Anti-glare o antireflejos
  • Conexiones y puertos disponibles
  • ¿Integra altavoces? ¿Los necesitas?

Ahora ya sabrás cuál monitor de 240 hz se adapta mejor a tus necesidades con todo este material…

Jaime Herrera

Jaime Herrera

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores y el hardware. Apasionado de la tecnología y la computación.

>
Guía Hardware
Logo