Guía Hardware

Mejores mandos para Android: nuestros gamepads favoritos para jugar con el móvil

Actualizado a: 18 de abril de 2023

Con el paso del tiempo, nuestro teléfono Android se ha convertido en una fiel consola, ya sea para jugar a títulos incluidos en el Google Play o para llegar a emular consolas de sobremesa y, por supuesto, portátiles. En otro artículo ya hablamos de los mejores emuladores de Xbox 360 para Windows y Android, pero hoy nos centraremos en los mejores mandos para Android.

Los 6 mejores gamepads para Android

Jugar en un panel táctil de vez en cuando está bien, pero, desde luego, no hay nada como tener un gamepad o un mando completo. En ciertos títulos como Call of Duty Mobile, los joysticks se convierten en herramientas determinantes para el desarrollo de las partidas. Hemos seleccionado algunos de los mejores controladores actuales del mercado.

Razer Kishi

Razer Kishi

Para nosotros, la mejor opción. Es verdad que ya está disponible la segunda generación, pero, en relación calidad precio, este es el rey. Cuenta con una excelente selección de materiales de construcción y mucha similitud a un mando de Xbox en mano.

Su conexión es inalámbrica, adaptándose al puesto USB-C de nuestro dispositivo para evitar cualquier tipo de lag, lo que se traduce en una respuesta inmediata de los botones.

A la hora de jugar, dependiendo de las dimensiones de nuestro teléfono, tendremos la sensación de tener una Nintendo Switch en mano. Y lo mejor de todo, no tendremos que preocuparnos de la batería. El Razer Kishi cuenta con ventilador y otro puerto USB que permitirá cargar el dispositivo para así no interrumpir las partidas.

GameSir X3

GameSir X3

El Gamer X3 es un rival directo del Razer Kishi, potente y también con ventilador, para asegurar el correcto funcionamiento del smartphone usado. Cuenta con un excelente acabado y construcción.

En este caso, tenemos colores más agradables, predominando el blanco del conjunto por encima de los rojo y azul que integran las bases de los joysticks. Su manejo es espléndido y, también, muy similar al de una Nintendo Switch.

También permite la carga del dispositivo mientras se usa, pero, eso sí, supera los 100 € de precio.

8Bitdo Pro 2

Cambiamos completamente de formato, dejamos los gamepads extensibles para dar paso al primer mando común de la lista. El 8Bitdo Pro 2 presenta una buena construcción y un diseño retro inspirado en antiguas consolas como la mítica NES. Presenta compatibilidad con Android, PC y Nintendo Switch, además de resultar muy ergonómico.

Como desventaja, no tenemos ningún accesorio para anclarlo al mando, como sí ocurre con los anteriores.

GameSir T4 Pro

GameSir T4 Pro

Si eres un amante del mando de Xbox, este es tu controlador perfecto. Se trata de un calco a nivel ergonómico del mismo y de la posición de la botonera. Su construcción basada en el gaming le viene fenomenal y es compatible con todo tipo de plataformas.

integra una batería que regala una autonomía de ocho horas, incluye giroscópio, muy orientado a los títulos de conducción, y su motor de vibración es realmente brillante, siendo conscientes de su precio.

PowerA MOGA XP5-X Plus

PowerA MOGA XP5-X Plus

Volvemos a cambiar de tercio, pues este Power A MOGA XP5-X Plus es un periférico que combina todos los anteriores. Se trata de un mando convencional con un soporte desplegable en su parte superior que permite alojar el teléfono.

En cuanto al mando en sí, es prácticamente idéntico al de Xbox combinando los colores negro y verde. Mantiene una buena construcción y es compatible con todas las plataformas. Cabe destacar, que el soporte se puede plegar o retirar, quedando así un mando inalámbrico al uso.

Sin duda, su punto más fuerte es una batería de 3.000 mAh que promete una autonomía de decenas de horas.

 8Bitdo SF30 Pro

8Bitdo SF30 Pro

Finalizamos nuestro listado de recomendaciones con el  8Bitdo SF30 Pro. No es el más ergonómico, ni el que mejor calidades o amperaje aloja, pero, ¿quién no querría tener este mando y viajar en el tiempo a los 90?

Es el mando más retro de la lista, similar al de la primera generación de consolas. Presenta una construcción correcta y permite su emparejamiento con, prácticamente, todas las plataformas. Por su parte, permite jugar durante varios días sin tener que pasar por el enchufe.

Es el aliado perfecto para emular consolas retro en nuestro smartphone.

¿Cómo vincular un gamepad con mi smartphone?

Vincular un mando Bluetooth a nuestro teléfono no es, ni mucho menos, una tarea complicada. Quizá sea necesario leer las instrucciones de emparejamiento del mando, pero, por lo general, debemos pulsar una combinación de botones para que este se haga visible. El paso siguiente será buscar el gamepad con el Bluetooth del teléfono, seleccionarlo, esperar y listo.

¿Cómo puedo saber si un juego es compatible con un gamepad?

Lo cierto es que no todos los títulos son compatibles con un gamepad, es por ello que debemos comprobarlo antes. Saberlo es tremendamente sencillo y, tan solo, necesitaremos la propia Google Play Store. A continuación buscaremos el juego original, accederemos a «info del juego» y lo veremos indicado.

¿Qué juegos son compatibles con gamepad?

A la hora de emular, todos los programas que se encargan de ello permiten conectar mandos externos vía Bluetooth o por cable, por lo que para este apartado nos centraremos en juegos de Google Play Store. Aquí están algunos de los mejores títulos jugables con un gamepad:

  • Genshin Impact
  • Fortnite
  • Call of Duty Mobile
  • League of Legends: Wild Rift
  • Oceanhorn
  • Rayman Adventures
  • PUBG Mobile
  • Grand Theft Auto

Conclusiones

Los jugadores menos exigentes podrán disfrutar de sus juegos por un periodo corto de tiempo sin un gamepad, es decir, usando el panel táctil. Por el contrario, si eres un usuario que pasa muchas horas exprimiendo sus títulos favoritos y busca ergonomía y una mejor precisión, hazte con un controlador, es la mejor opción.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista. Amante de la tecnología y el deporte. Aportando valor en GuíaHardware tratando de conducir a los usuarios hacia la decisión correcta.

>
Guía Hardware
Logo