Las impresoras 3D se abren hueco poco a poco, permitiendo imprimir estructuras en tres dimensiones que eran impensables en los tiempos pasados con las impresoras convencionales. Este tipo de impresoras pueden usar diferentes tipos de materiales para hacer las creaciones, aunque las que vamos a analizar usan polímeros para crear las formas que diseñamos en nuestro equipo para hacerla realidad, y no nos vamos a centrar en las industriales que pueden trabajar incluso con metal.
Si te estás planteando comprar una impresora 3D para tu casa y poder imprimir tus propios gadgets o si te puede ayudar en tu carrera de ingeniería para hacer prototipados o en tu trabajo, aquí te enseñaremos una completa guía con un listado de cuáles son las mejores impresoras del mercado que puedes adquirir y todas esa retahíla de detalles en los que te debes fijar para hacer una buena elección.
Mejores impresoras 3D baratas
Finalmente, si eres novato y simplemente quieres probar esto de la impresiń 3D, te muestro algunas opciones baratas:
Creality3D Ender 3 (opcional: kit de montaje o montada)
- Tecnología: FDM
- Materiales (filamento): 1.75mm en PLA, TPU, ABS
- Velocidad: 180 mm/s
- Tamaño máximo de impresión: 220x220x250 mm
- Compatibilidad: Windows
- Conectividad: USB
Moebyus One
- Tecnología: FDM
- Materiales (filamento): 1.75mm en PLA, madera, nylon, HIPS, FilaFlex, PETG
- Velocidad: 150 mm/s
- Tamaño máximo de impresión: 150x150x130 mm
- Compatibilidad: Windows
- Conectividad: USB, tarjetas SD
Bq WitBox Go!
- Tecnología: FDM
- Materiales (filamento): 1.75mm en PLA
- Velocidad: 200 mm/s
- Tamaño máximo de impresión: 140x140x140 mm
- Compatibilidad: Windows, Linux y app para Android
- Conectividad: USB, WiFi, NFC
Mejores impresoras 3D para amateurs
Si eres un maker o te encanta el DIY y quieres crear tus prototipos pero no a un nivel tan profesional como para desembolsar el dinero que cuestan las del anterior apartado, aquí te mostramos algunas intermedias:
Bq WitBox 2
- Tecnología: FDM
- Materiales (filamento): 1.75mm en PLA, cobre, madera, bronce y FilaFlex
- Velocidad: 200 mm/s
- Tamaño máximo de impresión: 297x210x200 mm
- Compatibilidad: Linux, macOS y Windows
- Conectividad: USB, tarjetas SD
Bq Hephestos 2
- Tecnología: FDM
- Materiales (filamento): 1.75mm en PLA, madera, bronce, cobre, FilaFlex
- Velocidad: 200 mm/s
- Tamaño máximo de impresión: 210x297x220 mm
- Compatibilidad: Linux, macOS y Windows
- Conectividad: USB, tarjetas SD
ELEGOO Mars 3 Pro
El modelo Elegoo Mars es una opción barata y los individuos podrán instalarla de manera sencilla, sean expertos o no. Si el propósito que tienen los usuarios es actualizar o realizar algunas mejoras, esta impresora 3D es ideal. En solamente treinta minutos podrían obtener sus primeras impresiones, disfrutando de los resultados de este excelente equipo.
Posee un tablero para el control con un código abierto, el cual les permitirá hacer actualizaciones y cambios. Así mismo, podrán cambiar el firmware sin ninguna complicación, haciéndoles el trabajo mucho más sencillo. Su volumen para construir es de 220 mm X 220 mm X 260 mm, impresión de piezas de gran dimensión.
Anycubic Kobra
Es una impresora pre-ensamblada que podrás montar con facilidad y ponerla funcionar. Tiene un diseño compacto y sólido, ideal para conseguir un resultado profesional, pues conseguir una impresora más rígida y estable durante la impresión. Incluye una pantalla táctil para facilitar su manejo y cuenta con una cama caliente Ultrabase con gran adherencia.
Esta cama caliente conseguirá una impresión más sencilla y detallada y el calentamiento de la misma es rápido, llegando a los 60ºC en menos de 5 minutos para que puedas colocarlo todo y ponerte a imprimir. Entre los materiales de impresión que soporta encontramos PLA, ABS, HIPS o filamento flexible, entre otros, y con todos ellos consigue un buen resultado de impresión.
Así como otros modelos, tiene reanudación de la impresión trans corte de luz y un detector de falta de filamento, así como un sistema de doble eje Z independiente para una nivelación estable y precisa a largo plazo. Su mayor contra, puede ser el ruido durante la impresión, puede resultar ruidosa, pero nada que no se pueda soportar.
Artillery 3D Genius Pro
La Artillery Genius Pro es un modelo completo con un precio ajustado para sus características. Cuenta con funciones de impresoras 3D de calidad y logra una impresión sencilla y de calidad en todo momento. Tiene un montaje sencillo, ya que viene pre-montada y podrás tenerla funcionando en poco menos de 1 hora.
Tiene un sistema de extrusión directa para facilitar la impresión con materiales flexibles y una fuente de alimentación 24V. Cuenta con un detector de filamento y reanudación de la impresora para conseguir una impresión fluida, rápida y bastante silenciosa. Algunas partes, como la base de la cama, no son desmontables, deberás tener un espacio destinado para la impresora en todo momento, pero sin duda, se trata de un modelo de calidad para crear prototipos y modelos increíbles sin complicaciones.
Mejores impresoras 3D para profesionales
Aquí te mostramos algunas impresoras cuyo precio no es para todos los bolsillos, pero ofrecen prestaciones muy buenas para un uso profesional o semiprofesional.
da Vinci 1.0 Pro
Una comparativa que tenga en cuenta la calidad precio debe incluir la XYZ Printing Da Vinci Mini W. Las personas que no tienen mucha experiencia en el montaje e instalación de estos equipos deben adquirirla. Además del uso doméstico, también es muy apropiada para el uso educativo, por ser muy fácil de manejar.
Esta facilidad es porque viene ya montada, semicerrada, compacta y con un tamaño ideal para trasladarla a cualquier sitio. Su estructura es de aluminio y mide 5,9 pulgadas X 5,9 pulgadas X 5.9 pulgadas, permitiendo impresiones grandes. Además, posee la capacidad para imprimir objetos de 15 cm cúbicos con su software que hace más fácil todo.
Dentro de los modelos actualmente mencionados, también te puedes valer de las impresoras baratas que, por tener un precio bajo en comparación con otras su calidad no disminuye.
MakerBot Replicator
- Tecnología: FFF – FDM
- Materiales (filamento): 1.75mm en PLA y ABS
- Velocidad: 200 mm/s
- Tamaño máximo de impresión: 252x199x150 mm
- Compatibilidad: Linux, macOS y Windows
- Conectividad: USB, WiFi, Ethernet
XYZprinting da Vinci Color
- Tecnología: FFF
- Materiales (filamento): 1.75mm en PETG y PLA (permite imprimir a todo color)
- Velocidad: 300 mm/s
- Tamaño máximo de impresión: 200x200x150mm
- Compatibilidad: Linux, macOS y Windows
- Conectividad: USB, WiFi
Las impresoras 3D más vendidas actualmente
- Reanudación de impresión: Ender 3 tiene la habilidad de reanudar la impresión incluso si ocurre un corte o interrupción eléctrica.
- Fácil y rápida de montar: viene con varias partes ya montadas. solo necesitará 15 minutos aprox. para fijar bien 20 tuercas.
- Tecnología patentada: el extrusor MK-8 reduce el riesgo de obturación y mala extrusión. La ranura en V con una rueda de POM hace que se mueva silenciosamente, de forma suave y duradera.
- Prueba estricta: prueba de los componentes claves 24 horas antes del envío y soporte técnico de por vida.
- Fuente de alimentación protegida por seguridad. Solo necesita 5 minutos para que la cama caliente alcance los 110°C.
- 1. Nivelación Automática CR Touch Precisa: En comparación con la Ender 3, Creality Ender 3 Neo está equipada con una nivelación automática CR Touch con la que se puede compensar automáticamente la altura de impresión de los 16 puntos en la superficie de construcción, lo que garantiza la precisión de la nivelación y mejorando la calidad de impresión.
- 2. Extrusora Bowden Completamente Metálica, Alimentación Suave: Creality Ender 3 Neo está equipada con una extrusora Bowden completamente metálica que tiene una mayor fuerza de extrusión y es más duradera, lo que reduce el riesgo de obstrucción de la boquilla.
- 3. Disipador de Calor Corrugado Grande, Disipación de Calor Rápida: Se agrega un disipador de calor corrugado grande en el hotend de Ender 3 Neo, que amplía efectivamente el área de radiación, lo que permite un enfriamiento rápido.
- 4. Plataforma de Impresión de Vidrio de Carborundo: Ender 3 Neo adopta una plataforma de impresión de vidrio de carborundo, que puede reducir efectivamente el problema de deformación con un calentamiento uniforme.
- 5. Placa Base Silenciosa de 32 bits, Impresión Silenciosa: Ender 3 Neo está equipada con una placa base silenciosa de 32 bits, por lo que el ruido de impresión es inferior a 50 db, lo que garantiza un funcionamiento de bajo decibelio y no perturba su trabajo o su vida diaria.
- 【Fuera de la Caja y Nivelación Automática】ENTINA TINA2S es una impresora 3D diseñada para principiantes y adolescentes, totalmente montada y con nivelación automática, no necesita ajustes complicados,Instrucciones y modelos de prueba están incluidos en la tarjeta SD adjunta, ¡empieza a imprimir ahora mismo!
- 【Control Inteligente】Equipada con la APP de desarrollo propio "Poloprint Cloud" - una plataforma Cloud para ENTINA Tina2S, disfruta de una variedad de funciones con un solo clic. Conexión en red con un solo clic, control de impresión en cualquier momento&en cualquier lugar, modelos masivos, rebanado en la nube, velocidad de transferencia rápida, solución de problemas.
- 【Código Completamente Abierto】Mini impresora 3d es compatible con el software de rebanado Wiibuilder, Cura, Simplify3d, Slic3r, puede elegir imprimir de múltiples maneras a través del software de rebanado APP/USB/Wiibuilder.
- 【Diseño Fácil de Usar】Impresora 3D equipada con plataforma de acero de resorte flexible Heated, que ayudan a reducir la deformación del modelo y mejorar el efecto de impresión del modelo. La luz LED incorporada muestra el estado de trabajo de la impresora más claramente. Reemplace rápidamente el hotend, reduzca el problema de obstrucción de la impresora y reduzca en gran medida la dificultad de reemplazar los accesorios.
- 【Modo Silencioso】ENTINA Tina2 S con chip silencioso, un solo clic para abrir el modelo silencioso, dando a su familia un entorno de impresión silencioso. Al mismo tiempo, la velocidad del ventilador mejorada aumenta a un máximo de 8000 rpm, lo que ayuda a enfriar el modelo, mejora el efecto de impresión y reduce el consumo de filamento.
- 【LCD monocromática 8K de 10"】ELEGOO Saturn 2 adopta una pantalla LCD monocromática 8K de 10 pulgadas con una resolución HD de 7680x4320 y una resolución XY ultrafina de 28,5 micras, que genera modelos 3D increíblemente detallados con un tiempo de curado de solo 1-3 segundos por capa El vidrio templado resistente a los arañazos sobre la pantalla LCD con dureza 9H para una mejor transmisión de luz y protección.
- 【Volumen de impresión 43 % más grande】Con un volumen de construcción de 219 x 123 x 250 mm/8,62 x 4,84 x 9,84 pulgadas y una gran pantalla LCD monocromática de 10 pulgadas que aumenta el tamaño del prototipo y la eficiencia de curado, puede imprimir un modelo más grande o varios modelos más pequeños en un solo lote.
- 【Fuente de luz de colimación Fresnel】La fuente de luz de colimación Fresnel consta de 48 luces LED UV altamente integradas que funcionan con lentes COB de superficie de forma libre y lentes Fresnel del sistema FCL para emitir un haz de luz uniforme de 405 nm de longitud de onda con una uniformidad de luz del 92 %, excelente precisión de impresión , y un acabado superficial más suave.
- 【Rendimiento de impresión confiable】 El eje Z está diseñado con rieles lineales dobles y tornillos de nivelación de zócalo hexagonal antideslizantes para un movimiento ultraestable y preciso y un rendimiento de impresión notable. La placa de construcción de superficie pulida con chorro de arena proporciona una adherencia mucho más fuerte y el revestimiento de liberación de PFA facilita la extracción del modelo y reduce la tensión de liberación.
- 【Entorno de impresión sin olores】El sistema de filtración de aire con un filtro de carbón activado puede absorber la mayor parte del olor a resina, creando un entorno de impresión fresco y sin olores. Los tubos de calor de cobre conductores de calor dobles con una transferencia de calor más rápida y una mejor eficiencia de disipación de calor prolongan la vida útil de las impresoras 3D.
- Modelo mejorado: pantalla ergonómica, soporte con detección de filamentos y función de alimentación y retorno de filamentos automáticos, compatible con PLA, ABS, filamento PETG.
- Calentamiento rápido e impresión silenciosa: la placa de vidrio de silicona de cristal de carbono proporciona una fuerte adherencia, calentamiento en 5 minutos, y el modelo de impresión no se deforma fácilmente y los sonidos de impresión están por debajo de 50 decibelios.
- Impresión inteligente y suave: Aquila equipado con un diseño de impresión súper silencioso, con polea ajustable suave, y si la energía se corta accidentalmente durante la impresión, la impresión precisa se puede continuar después de encender la alimentación.
- Kit semimontado con fuente totalmente abierta: el kit fácil de instalar viene parcialmente montado, también viene con placa de superficie de construcción extraíble. Permite actualizaciones flexibles y varias modificaciones.
- Garantía y servicio: todas las impresoras 3D Voxelab reciben asistencia técnica de por vida y garantía de 12 meses.
- 【7K HD, detalles bien definidos】 La impresora 3D de resolución Anycubic Photon M3 Max 7K y el riel de husillo de bolas del eje Z de alta precisión brindan una experiencia de impresión detallada.
- 【Tamaño de edificio grande, imaginación 3D sin bordes】 Photon M3 Max Equipado con la primera pantalla grande de 13,6 pulgadas de la industria, el tamaño de construcción de 298*164*300 mm da rienda suelta a su creatividad y a un mundo de visualización completamente nuevo.
- 【Relleno de resina inteligente ANYCUBIC】 ¡Nuevas características en vivo! Anycubic Auto Resin Filler ayuda con el llenado inteligente de resina y la detención inteligente después de suficiente. Relleno de resina manos libres. ¡Descansa sin preocupaciones!
- 【Ahorre más tiempo valioso】 La impresora 3D de resina Photon M3 Max, la velocidad de impresión más rápida puede alcanzar los 60 mm/h, y solo se necesitan 2 horas para imprimir la mini cara de 12 cm de altura, que es 1 hora más rápida que las 3 horas de impresión de otras impresoras de resina.
- 【Anycubic Photon M3 Max, detalles nítidos cada vez】 Relación de contraste de hasta 450:1, un 125 % más alta que otras impresoras de resina (200:1), mejora los detalles.Período de garantía de la pantalla LCD 3 meses
- En términos de tamaño, la Ender-6, con un volumen de construcción de impresora 3D de 250 x 250 x 400 mm, se ubica directamente entre una Ender-5 Pro (220 x 220 x 300 mm) y la serie CR-10, que tiene un tamaño de 300 x 300 x 400mm comienza. Esto debería ser suficiente para la mayoría de sus trabajos de impresión diarios.
- Garantía ultrasilenciosa gracias al chip TMC2208 importado: La Creality Ender-6 está equipada con un controlador de movimiento TMC ultrasilencioso importado de Alemania, para que el proceso de impresión se desarrolle en silencio. De hecho, la placa base TMC-2208 siempre garantiza un movimiento suave por debajo de 50dB.
- Plataforma de vidrio de carborundo: gracias a su superioridad en resistencia al calor y conductividad térmica, la plataforma de vidrio redondo de carborundo se calienta más rápido y las impresiones se adhieren mejor. Máxima suavidad incluso en la primera capa.
- Sensor de agotamiento del filamento: en cualquier posible accidente, como agotamiento o rotura del filamento, el sensor inteligente indicará al dispositivo que pause la impresión para reanudar la impresión después de insertar un nuevo filamento.
- Función de reanudación de la impresión: la máquina puede reanudar automáticamente la impresión después de apagarse o romperse el hilo. No necesita preocuparse por fallas de impresión.
- Volumen de construcción más grande de 10.3 pulgadas: la impresora de resina 3D UniFormation GKtwo tiene un volumen de construcción más grande que la mayoría de las impresoras de resina actualmente en el mercado a 228 x 128 x 245 mm. Este volumen dominante satisfará las necesidades de la mayoría de los entusiastas, ya sea imprimiendo un solo modelo grande o varias miniaturas a la vez.
- Pantalla monocromática 8K: las impresoras de resina 8K redefinirán alta resolución y proporcionarán una superficie aún más suave que su predecesor el GKone. Adopta una fuente de luz paralela de matriz con resolución HD 7680 x 4320 y la resolución XY es de 29.6 micras. Además, la película antiarañazos mejorada en la pantalla LCD ayuda a proteger la pantalla de cualquier fuga accidental de resina.
- Sistema de calefacción integrado: ¿Alguna vez has tenido que dejar de imprimir debido a la caída de temperaturas invernales? Bueno, entonces te tenemos cubierto, el GKtwo utiliza tecnología de calefacción de cerámica PTC incorporada, calentando la máquina hasta 80 °F en función de la temperatura ambiente existente. Mientras tanto, por seguridad, la máquina tiene tanto un conjunto de sensores de protección contra sobrecalentamiento como un radiador asegurando que tu GKtwo sea seguro de usar durante todo el año.
- Filtro de eliminación de olores: uno de los mayores problemas que rodean la impresión de resina en estos días es el fuerte olor familiar que acompaña a la mayoría de las resinas del mercado. El sistema circulatorio de purificación de olores único UniFormation GKtwo utiliza filtros de carbono de panal, la máquina absorbe la mayoría del olor dañino normalmente asociado con la impresión de resina. Sin embargo, si estás imprimiendo constantemente y durante largos períodos de tiempo, se recomienda reemplazar los filtros cada 15 días para una pureza óptima del aire.
- 【Alta compatibilidad】GKtwo es compatible con todas las últimas rebanadoras, incluyendo Chitubox y UniFormation. Recomendamos encarecidamente GKtwo 8K Prusa para acceder a los últimos perfiles preestablecidos por ingenieros de uniforme. Este cortador proporciona configuración de perfiles para trabajar de forma óptima con resina UniFormation.
- - Reduzca el tiempo de impresión en un 70 % Imprima con rapidez fulminante con PowerBoost. El potente motor de pasos, el eje de transmisión de doble correa y el algoritmo de movimiento estabilizado se combinan para generar potencia adicional a una 5 veces superior (en comparación con las velocidades de impresión estándar de 50 mm/s).
- - Detalles con precisión de 0,1 mm Imprima con precisión, incluso a una velocidad 5 veces más rápida, gracias al nuevo extrusor ultradirecto y la estructura integrada de aleación de aluminio fundido a presión. No ponga en riesgo la calidad y la estabilidad aunque esté imprimiendo a una velocidad cinco veces mayor. Con la AnkerMake M5 ya no tendrá que pulir o lijar gracias al alisado de cada capa de 0,1 mm de espesor.
- - Sistema de reconocimiento mediante IA La M5 idea un programa de impresión y utiliza la potencia de procesamiento adicional y una cámara inteligente integrada para ello, haciendo que el modelo se parezca del todo a su diseño. Además, detecta errores en la impresión y le envía avisos para que pueda intervenir.
- - Aleación integrada de aluminio fundido a presión La estructura integrada de aleación de aluminio fundido a presión y el diseño del eje en forma de Z aumentan el peso de la base, reduciendo el centro de gravedad de la impresora. El diseño hace la impresión más estable a altas velocidades y con aceleración turbo. Esto también reduce los errores de instalación de la base, lo que mejora la precisión de la impresora.
- - Control a distancia con varios dispositivos Sea cual sea el momento en que le llegue la inspiración, podrá acceder a sus impresiones dondequiera que esté. Control a distancia a través de la aplicación AnkerMake, el laminador AnkerMake Slicer y Alexa.
- 🎁【Impresión Inteligente APP】 Impresora 3d completamente ensamblada, fuera de la caja. Impresoras 3D compactas TINA2S con APP autodesarrollada "Poloprint Cloud", que tiene una biblioteca masiva de modelos, realice el smartphone o la tableta intellegent en línea de un solo clic de rebanado y la impresión en la nube wifi, sin operación tediosa, un regalo ideal para hombres, mujeres, principiantes, adolescentes, niños, etc.
- 🎁【Totalmente de Código Abierto】Tina2S mini impresora 3d es compatible con el software de rebanado Wiibuilder, Cura, Simplify3d y Slicr3r, puede diy sus propios modelos y carga rápida para imprimir en el ordenador, así como apoyar la transferencia USB. Totalmente de código abierto soporta comando edditing, etc.
- 🎁【Entorno de Impresión Silencioso】WEEFUN Tina2S pequeñas impresoras 3d se construye en la placa base de desarrollo propio para la impresión ultra-silencioso(40~50dB), mayor velocidad de impresión de hasta 200mm / s, 8 veces CPU corriendo aumento de nivel.
- 🎁【Plataforma Calentable e Impresión Estable】Upgrade pequeña impresora 3d adopta la plataforma flexible magnética de acero de resorte PEI calentable(max 60°C), anti-deformación, mejora el efecto de impresión de modelos. Construido en teflón PTFE manguera de cobre para la alimentación de filamento más suavemente. Nuevo sistema de refrigeración con 6pcs hoja de aluminio de disipación de calor y ventilador de alta velocidad, mejorar la calidad de impresión y evitar la obstrucción de la boquilla.
- 🎁【Nivelación Automática y Reanudar la Impresión】WEEFUN mini impresoras 3D no necesitan ajustes manuales, auto-nivelación con Dual X/Y/Z-axis para una impresión más simple y más precisa. La función de reanudar la impresión permite a los modelos imprimir continuamente cuando sufren cortes de energía.
¿Cómo elegir una impresora 3D?
Al ser una impresora muy diferente a las convencionales, no nos servirán algunas de las recomendaciones que os mostramos en las guías para elegir las mejores impresoras. Se trata de un dispositivo muy particular que tenemos que analizar de una forma más minuciosa para conseguir comprar la impresora más adecuada para nuestras necesidades. Para que sepas cuál necesitas, antes debes hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Cuánto quiero/puedo invertir? Las hay más económicas de unos cientos de euros hasta miles de euros. Por ello, esta es la primera cosa que debemos tener clara, ya que en función de eso podremos elegir el mejor modelo para nuestro caso dentro de los que están dentro del rango de precios elegido.
- ¿Para qué la usaré? Esto implica varias cuestiones, una de ellas es si le daré un uso más profesional y frecuente, por lo que quizás quieres irte directamente a modelos industriales, y la otra es qué tamaño necesitas. Las hay que pueden crear figuras de 6 o 8 pulgadas, etc. Por tanto, algo a tener muy en cuenta a la hora de elegir el producto.
- ¿Qué materiales necesito? Como ya sabes, no todas imprimen en el mismo material. Por tanto, aquí la «tinta» de estas impresoras puede ser polímero como el PLA, ABS, PETG, etc. Otras pueden imprimir usando otro tipo de materiales como metal, tejidos, etc., pero los precios son disparatados y se usan para industria.
Esta última pregunta nos lleva al siguiente apartado, donde voy a describir los tipos de filamentos más importantes que existen.
Tipos de materiales necesarios para imprimir en 3D
Dependiendo de cada usuario o necesidad podemos encontrarnos con requisitos muy diversos en cuando a qué debe soportar las formas que hagamos, como temperatura, deformación, etc. Para que lo tengas más claro, te dejo un listado con los materiales más frecuentes de los filamentos que podrás adquirir para imprimir los objetos en 3D:
- ABS: es un polímero llamado acrilonitrilo butadieno estireno. Concretamente es un termoplástico muy usado, no es biodegradable, duro y rígido. Tiene alta resistencia química (soluble en acetona) y a la abrasión, pero sufre si se expone a rayos UV. En cuanto a la temperatura, puede resistir temperaturas considerables. Para que te hagas una idea es de lo que están hechas las piezas de Tente o LEGO. Con lo descrito aquí piensa que si buscas algo flexible no es tu material, o si vas a crear recipientes para contener químicos o para el exterior tampoco, porque se terminará degradando rápidamente.
- PLA: también muy conocido, otro polímetro llamado ácido poliláctico. En este caso sí es biodegradable, por lo que es más respetuoso con el medio ambiente al obtenerse a partir de semillas como el almidón de maíz. Es apto para usar como recipientes de comida (vasos, platos, cubiertos,…) o para integrar con la naturaleza (hacer macetas biodegradables, etc.). El acabado no es tan suave como el ABS, pero brilla más y las esquenas suelen salir mejor.
- HIPS: poliestireno de alto impacto, otro material polímero similar al ABS y que suele usarse en combinación con el ABS para hacer piezas huecas usando el HIPS como soporte incrustado en las piezas de ABS que luego se eliminará con D-Limoneno disolviéndolas. En este caso, la acetona no le afecta como le ocurría al ABS, por lo que también se podría eliminar el ABS sin afectar al HIPS usando este otro soluble…
- PET: tereftalato de polietileno, otro polímero que se suele usar en botellas o envases, ya que es transparente. Es fuerte y resistente a impactos.
- Laywoo-d3: un material que requiere temperaturas similares al PLA pero con la peculiaridad de cambiar de color más claro u oscuro si variamos la temperatura. Además, cuando se enfría y tenemos la pieza sólida, la textura es similar a la madera con vetas.
- Ninjaflex: es un elastómero termoplástico (TPE) muy revolucionario con una gran flexibilidad, por lo que si buscas hacer piezas que se puedan flexionar, es lo que buscas.
- Nylon: el nylon es un tejido como sabes, no se trata de un polímero como los anteriores. Puede causar fallos y es complicado controlarlo para formar una pieza perfecta. Coge humedad, pero es muy resistente a tensión y temperatura.
Por lo general, estos filamentos se pueden encontrar multitud de colores para nuestros filamentos, por lo que podremos conseguir casi cualquier color de figura, incluso fosforescentes o fluorescentes que brillan en la oscuridad o al exponerlos a UV. Incluso existen algunos que podrían cambiar de color según la temperatura… También existen algunos que son conductores de la electricidad, por lo que podríamos imprimir circuitos.
Por cierto, los rollos de filamentos no suelen ser demasiado caros, y los puedes encontrar en distintos grosores o diámetros desde los 1.75mm hasta los 3 mm.
Tecnologías de impresión 3D
En gran medida, el tipo de material o materiales que aceptarán las impresoras dependerá de la tecnología de impresión de las impresoras 3D. Si recuerdas nuestra guía de impresoras convencionales, teníamos por inyección de tina, láser, LED, etc., en este caso ocurre algo similar:
- FDM: modelado por deposición fundida. Como su nombre indica, el filamento se calienta y al fundirse se extruye a través de un cabezal para ir moviéndolo en coordenadas X e Y para moldear la pieza. Además, la plataforma sobre la que se construye también es móvil y va bajando para crear capa a capa en la dirección Z. Es una impresión eficiente y rápida, pero no apta si vas a usar modelos con partes que sobresalgan demasiado, ya que la impresión se hace de abajo hacia arriba.
- FFF: fabricación de filamento fusionado, es uno de los tipos más comunes que va generando capas de polímero y fusionandols por su temperatura.
- SLA: la estereolitografía es un sistema antiguo, usando una resina líquida que es fotosensible y se va endureciendo para hacer que solidifique por un láser UV. Así se va creando capa a capa de la pieza, por lo que tendrá las mismas limitaciones que con FDM, pero tendremos objetos con superficies muy lisas y muchos detalles.
- DLP: procesamiento digital por luz es una tecnología similar a la anterior, usando fotopolímeros líquidos y endurecidos por luz. En cuanto a características, también es similar al SLA. Lo bueno es que tendremos objetos con muy buenas resoluciones y muy robustas.
- SLS: el sinterizado selectivo por láser es similar a los dos casos anteriores, pero en vez de líquidos emplean polvo. Podemos encontrar impresoras de naylon, o industriales de aluminio y otros materiales de este tipo. El láser irá «pegando» las partículas de polvo para formar los objetos…
- SLM: fusión selectiva por láser es una tecnología muy cara y avanzada como la SLS, y se usa en la industria para fundir polvos metálicos y crear piezas.
- EBM: otra tecnología más orientada al uso industrial, ya que emplea fusión por haz de electrones. Puede fundir polvo metálico con hasta 1000ºC de temperatura, pero puede generar formas de lo más complejo, así que es una buena opción para formas avanzadas.
- LOM: fabricación mediante laminado de objetos. Es otra tecnología que usa láminas de papel, plástico o metal que se pegan para formar estructuras mediante un adhesivo y se cortan mediante láser. Como ves es de uso industrial, pero todas estas tecnologías si se abaratan en el futuro podrían llegar al hogar en algunos casos.
- BJ: la inyección de aglutinante se emplea a nivel industrial, empleando un polvo que normalmente es yeso y otro agente aglutinante que actúa uniendo capas de polvo. Pueden usar también arena, metal y plástico.
- MJ: por último, la inyección de material es usada por la industria joyera desde hace años. Consigue gran calidad de las formas al emplear moldes de cera para vertir los metales fundidos.
Como puedes ver, no todos ellos son para uso doméstico, pero cada vez se van abaratando los costes y ofreciendo algunas de estas tecnologías de forma más barata y en equipos de impresión más compactos que bien podríamos tener en el hogar o en nuestro taller en un futuro no demasiado lejano, aunque ahora estén reservadas para grandes empresas.
Características de la impresora 3D
Las impresoras 3D, al igual que las convencionales también tienen ciertas características o prestaciones que se pueden cuantificar y que es importante conocerlas para elegir una mejor impresora:
- Velocidad de impresión: se miden en milímetros por segundo, y las FDM suelen tener velocidades entre 40mm/s y 150mm/s, etc. Evidentemente, mientras más veloz sea se puede tener la pieza terminada antes.
- Inyector: el conjunto que crea la pieza se compone de varias partes, aunque yo lo haya resumido como «inyector» de una forma algo chabacana. Pero es para que entiendas a qué me refiero. Esta parte se compone de:
- Punta caliente: es una parte muy importante, la encargada de calentarse y fundir el filamento de plástico para crear las finas capas con las que imprimir nuestra figura 3D. De la temperatura alcanzada dependerá el tipo de material que podremos usar, además de su tamaño y de si cuenta con un enfriador activo. Por lo general, las modernas puntas metálicas permiten usar multitud de materiales.
- Nozzle (boquilla): es la apertura en el extremo de la punta caliente por donde sale el plástico fundido. Con una boquilla más grande tenemos mejores adhesiones, velocidades de impresión mayores, pero detalles menos precisos. Si es una boquilla pequeña tendremos mejores detalles y precisión.
- Extrusor: es el dispositivo (o dispositivos, ya que puede haber varios en algunos casos) del otro extremo de la punta caliente, el que genera presión para que el material fundido vaya saliendo. En este caso tenemos dos tipos de extrusores:
- Directo: permite un mejor control sobre la extrusión y facilidad de trabajo, alimentando de forma directa la punta caliente.
- Bowden: el filamento debe viajar una distancia entre el extrusor y la punta caliente, aligerando el mecanismo del inyector y haciendo que se reduzcan las vibraciones y se pueda mover más rápido.
- Cama caliente: algunas impresoras cuentan con mecanismos para mantener el soporte a una temperatura elevada y así hacer que la pieza no pierda temperatura durante el proceso de impresión para conseguir mejroes resultados. Eso es necesario para que ciertos materiales como el ABS, HIPS y nylon se peguen bien capa a capa. En cambio, otras impresoras que aceptan solo PET, PLA, PTU, etc., no suelen tener esta característica, ya que no es necesaria. Además, estos soportes pueden ser de diversos materiales, y no todos ellos funcionan con todo tipo de filamentos…
- Ventilador: algunas disponen de un ventilador más o menos grande para el enfriamiento adecuado para la impresora…
- STL: la mayor parte de las impresoras admiten archivos tipo STL que pueden ser creados por software de lo más variado. Asegúrate de que tu impresora sea compatible con el formato de archivo que genera el software de diseño que usas, aunque por lo general no habrá problema.
- Otros: también te podría interesar algunos extra, como pantallas LCD que incluyen algunas impresoras, conectividad WiFi para conectarla a la red, cámaras incluídas para grabar cómo se imprimen los diseños (por si quieres mostrarlo en presentaciones, documentar tu creación, etc.), capacidad de reconocimiento del material de la bobina de forma automática en vez de especificarlo tú mismo, etc. Cuida también la compatibilidad, ya que si no es compatible con los controladores de tu sistema operativo te podrías encontrar con una impresora que no funciona.
Por cierto, para culminar, sabes que si te gusta el DIY tienes kits de impresoras 3D para montar tú mismo o puedes optar por modelos que ya vienen montados.