Actualizado a: 11 de agosto de 2023
Starfield llegará el próximo 6 de septiembre y, como tal, promete ser uno de los juegos más destacados de todo 2023. Algo lógico si tenemos en cuenta que lleva varios años en desarrollo y que detrás está uno de los estudios más prominentes de la industria de los videojuegos. Hablo de Bethesda, una grande entre grandes.
A lo largo de su historia nos ha dejado algunos de los mejores juegos que podemos recordar hoy día. Y si bien es cierto que en tiempos recientes ha pasado por algunos baches y nos ha dejado algunas experiencias que no estaban a la altura de las expectativas, su asociación con Microsoft nos ha devuelto muchas esperanzas. Sobre todo después de todos los avances que han mostrado.
Lejos de esconderse, la desarrolladora nos ha desvelado un montón de detalles de su nuevo videojuego para que sepamos perfectamente qué es lo que nos vamos a encontrar. Más allá de la trama y de ciertas sorpresas que seguro que se están guardando, han sido bastante sinceros con lo que nos están preparando. Ahora bien, que luego sea tan bueno como parece es otra cosa.
Sea como fuere, eso es arena de otro costal, pues hoy quiero hablaros de las que podrían ser las mejores configuraciones de PC para jugar a Starfield. No obstante, tal y como veréis a continuación, el tema es más complejo de lo que parece de buenas a primeras, pues dispone de varias singularidades y peculiaridades que no podemos obviar a la hora de establecer requisitos para PC.
Mejores configuraciones PC para jugar a Starfield: requisitos mínimos y recomendados
El caso de Starfield es, sin duda alguna, un tanto curioso. Tiempo atrás, Bethesda confirmó cuáles eran los requisitos mínimos y recomendados del que dice ser uno de los juegos más esperados de 2023. En general, aunque tenía algunas exigencias algo más destacadas, se dispuso como un título relativamente asequible para la mayoría de jugadores. Al menos mediante sus requisitos mínimos.
Por supuesto, en los recomendados la cosa subió. Ahora bien, ¿por qué esto es curioso? Pues porque los requisitos se han revelado de dos maneras diferentes. La primera remesa de datos llegó junto con plataformas como Steam. En esta pudimos ver el sistema operativo, la memoria RAM, las gráficas mínimas y recomendadas, etc. No obstante, tiempo después apareció AMD, quien confirmó que había llegado a un acuerdo con Bethesda para optimizar y publicar el juego.
Mínimos | Recomendados | 1080p | 1440p | 4K | |
Sistema operativo | Windows 10 version 21H1 (10.0.19043) | Windows 10/11 con actualizaciones | – | – | – |
Procesador | AMD Ryzen 5 2600X Intel Core i7-6800K | AMD Ryzen 5 3600X Intel i5-10600K | AMD Ryzen 5 7600 | AMD Ryzen 7 7700X | AMD Ryzen 7 7800X3D |
Memoria | 16 GB de RAM | 16 GB de RAM | – | – | – |
Placa base | – | – | AMD A620 | AMD B650 | AMD X670 |
Gráfica | AMD Radeon RX 5700 NVIDIA GeForce 1070 Ti | AMD Radeon RX 6800 XT NVIDIA GeForce RTX 2080 | AMD Radeon RX 7600 | AMD Radeon RX 6800 series | AMD Radeon RX 7900 XT |
DirectX | Versión 12 | Versión 12 | |||
Almacenamiento | 125 GB de espacio disponible | 125 GB de espacio disponible | 125 GB de espacio disponible | 125 GB de espacio disponible | 125 GB de espacio disponible |
Tipo de almacenamiento | SSD | SSD | SSD | SSD | SSD |
La cuestión de Bethesda
Esto trajo consigo varios problemas. En primer lugar, la incompatibilidad con la tecnología DLSS de NVIDIA. Por las particularidades de su acuerdo, parece ser que NVIDIA no podrá desarrollar ni implantar su tecnología de optimizado a lo nuevo de Bethesda. Esto ha provocado, por supuesto, una gran disconformidad, aunque algunos modders ya han asegurado que desarrollarán ellos mismos un sistema para asegurar la compatibilidad del DLSS con Starfield.
No obstante, como no hay nada oficial, a la hora de recomendados una CPU o una gráfica, la cosa cambia, pues no disponemos de ninguna certeza. Eso por un lado. Por el otro, cuando AMD dio la noticia, lanzó los componentes mínimos que necesitaríamos para disfrutar del juego en Full-HD, 2K y 4k, pero no dieron toda la información necesaria. Además de omitir a NVDIA o Intel por completo de la ecuación, ni dijeron la RAM o el espacio que íbamos a necesitar.
A cambio, establecieron cuál era la placa base de su marca que podíamos necesitar, las gráficas de AMD que requeriríamos y los procesadores que ellos mismos recomendaban. Consecuentemente, tal y como podéis ver en la tabla, nos quedamos con un juego con informaciones a medias que nos obliga a realizar presuposiciones propias. Es por esto mismo que no hay nada esencialmente seguro.
Una cuestión de equivalencias y estimaciones
Por supuesto, esto provoca que muchas de las construcciones que os voy a recomendar no están verificadas. Más bien todo lo contrario. Es por esto mismo que os recomiendo que os toméis el presente tema como una referencia y no como un absoluto. Al menos no en aquellos puntos en los que nadie de Bethesda y/o AMD ha confirmado cuáles son los requisitos. Con esto en mente podremos diseñar una serie de ordenadores adecuados para cada resolución, entendiendo, en el proceso, que hay cierto margen de error.
Por supuesto, no me basaré en mis impresiones propias, sino que os ofreceré estimaciones construidas basándonos en diversos test benchmark y comparativas que hayamos realizado con anterioridad. ¿Por qué? Pues porque así podremos ampliar la información usando procesadores tanto de Intel como de AMD, por ejemplo, o tarjetas gráficas de la marca NVIDIA. La idea es intentar ofreceros la información más certera posible.
Por suerte, en este apartado no tenemos muchos problemas. Tenemos casi toda la información que podamos requerir, por lo que no es necesario realizar conjeturas más allá de la placa base. Partiendo de esta base, ya sabemos qué tarjetas gráficas y CPU necesitamos. Nos faltaría, por supuesto, la placa base, aunque en estas configuraciones no creo que haya muchos modelos que se queden fuera de la ecuación. Es por esto que iré directamente a las otras resoluciones.
Mejores configuraciones PC para jugar a Starfield: 1080p
De buenas a primeras, es importante que tengamos en cuenta que Starfield ha sido optimizado para AMD y que contará con las diversas tecnologías de la marca. Por mucho que un modder profesional haya prometido que lanzará compatibilidad con DLSS, no podemos valorarlo. Es por eso que cuando usemos un componente que no sea de la marca AMD, buscaremos algún modelo que sea superior para asegurarnos de que la falta de optimización no suponga un problema. Con eso en mente, una posible configuración con AMD sería:
- Sistema operativo: Windows 10
- Procesador: AMD Ryzen 5 7600
- Memoria RAM: 16 GB de RAM (puede que 32 GB)
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 7600
- Placa base: AMD A620
- Almacenamiento: 125 GB SSD
En general, la AMD Radeon ha sido ampliamente comparada con la RTX 3060, por lo que considero que esta podría ser la tarjeta gráfica adecuada. No obstante, buscar un modelo algo superior podría ser todavía mejor, puesto que saldríamos de duras e iríamos con bastante más´s margen. A fin de cuentas, desconocemos cuál será el grado de optimización final con gráficas de NVIDIA. Desgraciadamente, esto nos deja muchísimas incertidumbres.
En lo que respecta al procesador, no creo que sea necesario subir de manera tan notable las diferencias. A fin de cuentas, aunque se haya optimizado para AMD, no pienso que haya problema alguno en usar una CPU de Intel con un rendimiento similar. Con esto en mente, el Intel i5 13600K (o uno similar, tanto para arriba como para abajo) sería más que suficiente.
Sin componentes de AMD
El problema de todo esto sería encontrar una placa base adecuada. Aquí no puedo daros un modelo concreto, puesto que podría variar según el procesador final, la tarjeta gráfica, etc. Al ser el elemento central, sería arriesgado daros una respuesta especialmente concreta. No sobrante, nos regimos por la misma base que el procesador. Es decir, que cualquier placa base con un rendimiento similar a la de la AMD A620 sería más que suficiente. Con esto en mente, una configuración sin usar componentes de AMD podría ser:
- Sistema operativo: Windows 10
- Procesador: Intel i5 13600K
- Memoria RAM: 16 GB de RAM (puede que 32 GB)
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce 2080 ti o NVIDIA GeForce 3060
- Almacenamiento: 125 GB SSD
Con esto en mente, os puede interesar:
- Intel Core i5-13600K vs. AMD Ryzen 7 7800X3D: Análisis y comparativa
- NVIDIA GeForce RTX 4060 vs. RTX 3060: qué podemos esperar de la nueva generación
Mejores configuraciones PC para jugar a Starfield: 1440p
Aquí estamos subiendo la calidad, por lo que, como es lógico, los componentes necesarios serían de mayor calidad. Es decir, que el ordenador tendría que ser más caros. Una vez más, vuelve a ser complicado establecer los parámetros mínimos fuera de AMD al no saber el grado de actualización. Es por eso que, una vez más, además de dejar fuera de la ecuación la placa base, debéis tomaros esto como una referencia general y no como un absoluto. Dicho esto, las especificaciones de AMD serían:
- Sistema operativo: Windows 10
- Procesador: AMD Ryzen 7 7700X
- Memoria RAM: 32 GB de RAM
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 6800
- Placa base: AMD B650
- Almacenamiento: 125 GB SSD
Aquí, aunque AMD no dijo nada al respecto, pienso que lo ideal sería contar con mínimo 32 GB de RAM para asegurarnos de que no nos falte potencia. Con una resolución de 1080p podríamos funcionar con 16 GB, seguramente, pero creo que a partir de aquí sería necesario duplicar la capacidad para no tener ningún tipo de contratiempo. En lo que respecta a la gráfica, tengo serias dudas.
El mínimo, posiblemente, sería una RTX 3070 ti. Aunque la RX 6800 es un poco superior en rendimiento, es peor en el trazado de rayos. El problema es que perdemos el DLSS al no tener compatibilidad, por lo que lo mismo se nos quedaría corta. Seguramente, una 3080 o una 3080 ti sería el ideal en este caso. Yo optaría por esta última, pero ambas podrían ser más que suficientes.
Sin componentes de AMD
En el procesador, considero que un Intel i7 13700K sería más que suficiente para que el juego rindiese a buen ritmo sin contratiempos de ningún tipo, por lo que ahí podríamos tener una referencia bastante interesante. Bajar o subir un poco el nivel no debería darnos problemas, pero este sería el procesador que yo escogería. Consecuentemente, la configuración que os diría es:
- Sistema operativo: Windows 10
- Procesador: Intel i5 13700K
- Memoria RAM: 32 GB
- Tarjeta gráfica: RTX 3070 ti (mínimo)
- Almacenamiento: 125 GB SSD
Con esto en mente, os puede interesar:
- Intel Core i7-13700K (Review): ¿merece la pena frente al i5-13600K y al Ryzen 9 7900X?
- NVIDIA GeForce RTX 4080: análisis, potencia y rendimiento en juegos
Mejores configuraciones PC para jugar a Starfield: 4K
Aquí estamos hablando de palabras mayores, por lo que no nos va a servir cualquier tipo de ordenador. El salto cualitativo es muy grande, por lo que los requisitos no son ninguna tontería. Menos en NVDIA, ya que no hay optimización DLSS. Con esto en mente, podríamos tener que recurrir a algunos de los mejores componentes del mercado si queremos asegurarnos de que todo funciona como debe. Partiendo de la base oficial, el ideal con AMD sería este:
- Sistema operativo: Windows 10
- Procesador: AMD Ryzen 7 7800X3D
- Memoria RAM: 32 GB de RAM
- Tarjeta gráfica: AMD Radeon RX 7900 XT
- Placa base: AMD X670
- Almacenamiento: 125 GB SSD
No es ninguna tontería, la verdad. Hablamos de un ordenador con algunos de los mejores componentes del mercado, lo que haría que su migración a NVIDIA fuese todavía más complicada. Siendo realista, no creo que pudiésemos disfrutar del juego con propiedad con algo inferior a una RTX 4080, por lo que este sería el mínimo gráfico que os recomendaría. Sabiendo esto, no podríamos usar un procesador cualesquiera.
Lo ideal sería trabajar, como mínimo, con un Intel Core 19 13900K si queremos dejar fuera cualquier componente de AMD. Algo menos que esto pienso que podría darnos algunos problemas y, en este caso, nos interesa más que sobre que falte. De hecho, es posible que ni con la 4080 fuésemos cómodos y que tuviésemos que subir a la 4090 para ir del todo seguros.
Sin componentes de AMD
Esta es la configuración que más dudas me genera por culpa de que no habrá DLSS de salida. Esto hace que la 4080 pueda quedarse, inclusive, corta, pero no estoy nada seguro. Sería, eso sí, el mínimo necesario para poder jugar a esta resolución sin grandes contratiempos.
- Sistema operativo: Windows 10
- Procesador: Intel Core 19 13900K
- Memoria RAM: 32 GB
- Tarjeta gráfica: RTX 4080 o RTX 4090
- Almacenamiento: 125 GB SSD
Con esto en mente, os puede interesar: