Guía Hardware

Mejores auriculares TWS con cancelación de ruido: Guía de compra

Este artículo va dirigido a todos aquellos que buscan unos auriculares TWS con cancelación de ruido. Vamos a hablar de una serie de dispositivos completamente inalámbricos, todos muy recomendable en sus diferentes franjas de precio.

Diferencias entre cancelación de ruido activa y pasiva

La cancelación de ruido pasiva se basa en aislar lo máximo posible usando el hardware, es decir, los materiales que componen el auricular como pueden ser las almohadillas. Por otro lado, la cancelación activa basa su funcionamiento en el software, a través de micrófonos externos, que captan el sonido ambiente para suprimirlo o silenciarlo.

Puedes informarte más al respecto gracias a nuestro artículo «¿Cómo funciona la cancelación de ruido activa y pasiva en unos auriculares?«.

Mejores auriculares TWS con cancelación de ruido

Como bien hemos dicho, este artículo está pensado para todos los públicos, ya que no todos pueden adquirir unos auriculares de más de 200 €. Comenzaremos con los más baratos para terminar con los más caros.

Xiaomi Redmi Buds 3 Pro

Xiaomi Redmi Buds 3 Pro

Cuando buscamos relación calidad precio, Xiaomi es uno de los grandes referentes en el mercado en todo tipo de dispositivo tecnológico. En este caso, su apuesta se basa en cancelar hasta 35 dB de ruido.

Presentan un diseño limpio, elegante y ligero, pues tan solo pesan 4,9 gramos. Además, incluyen dentro de la caja diferentes adaptadores de silicona que funcionan como cancelación de ruido pasiva, adaptándose a todo tipo de oídos.

Los auriculares prometen una autonomía de hasta seis horas, mientras que la caja asciende a las 28.

HUAWEI FreeBuds 4i

HUAWEI FreeBuds 4i

Lo cierto es que estos Huwei Freebuds 4i nos gustan mucho por su relación calidad precio, pues ofrecen un tremendo sonido y una autonomía excelente, además de una buena cancelación de ruido activa.

Al igual que los Xiaomi, cuentan con un diseño muy elegante y sobrio, sin olvidar su maravillosa ergonomía y su peso de tan solo 5,5 gramos. Resultan verdaderamente cómodos en el oído y alcanzan una autonomía de 10 horas, más las 22 que regala el estuche.

Oppo Enco X2

Oppo Enco X2

Oppo nos presenta sus Enco X2, con un diseño y construcción muy similares al anterior ejemplar de Huawei, aunque, al tacto, parecen bastante más premium. Aquí también contamos con una extrema ligereza de 4,7 gramos y una autonomía tremendamente buena con hasta 40 horas en la caja.

Además, cuenta con carga rápida y asegura más de una hora de reproducción con tan solo 5 minutos de carga en la caja. Por lo demás, cuenta con tecnologías de audio muy top como Hi-Res y, por supuesto, una cancelación de ruido activa muy solvente.

Sony WF-1000XM4

Sony WF-1000XM4

Si tenemos que rendirnos ante unos auriculares inalámbricos True Wireless por su cancelación de ruido y calidades generales, lo haremos ante Sony y estos 1000XM4. Con tan solo tocarlos y sentir sus materiales, nos damos cuenta de estar ante probablemente lo mejor del mercado.

Además, aunque sean más pesados que todos los anteriores, se siguen sintiendo ligeros y cómodos en el oído. Su batería asegura una autonomía de hasta ocho horas de reproducción y la caja contiene 24.

Cuentan con diferentes gestos con los que no existen problemas en el uso y no hemos encontrado ningún tipo de latencia al visualizar contenido multimedia o jugar en consolas. Además, disponen de detección de viento automática, control de sonido adaptativo y diferentes modos configurables por el usuario.

Para finalizar, solo nos queda destacar su sobresaliente calidad de audio y la cancelación de ruido más potente del mercado.


Apple AirPods Pro (2.ª generación)

Apple AirPods Pro (2.ª generación)

Finalizamos con los auriculares de Apple, los AirPods Pro de segunda generación. Estamos delante de un dispositivo que mejora muchísimo con respecto a la primera generación, pues su cancelación de ruido ahora compite con los mejores del mercado como los Sony anteriores.

Resultan ser muy cómodos y ligeros, pues un auricular pesa tan solo 5,3 gramos. Su estuche aloja hasta 30 horas de autonomía, mientras que los auriculares están en seis. Cabe destacar que la integración de estos con un iPhone es perfecta y fácil de usar para todos los usuarios.

Seguimos contando con una experiencia auditiva de gran calidad y, como hemos dicho, a pesar de no alcanzar a los mejores del mercado, garantizan una muy buena cancelación de ruido.

Cómo elegir los auriculares adecuados

A la hora de adquirir unos nuevos auriculares TWS debemos prestar especial atención a diferentes aspectos como los que vamos a mencionar a continuación:

Diseño y comodidad

Existen diferentes diseños, formas y tamaños. Lo que realmente debemos valorar es si queremos unos auriculares más o menos aparatosos, más o menos cómodos, con más o menos superficies de agarre, etc. No es lo mismo tener unos auriculares in-ear con almohadilla que sin ella, pues tiene mucho que ver en la cancelación de ruido pasiva.

Luego existen auriculares con soporte para la oreja, cual gafas para mejorar el agarre y otros que no, aumentando las probabilidad de caída.

Sonido

Quizá sea el aspecto primordial a la hora de comprar unos auriculares. Debemos tener en cuenta las diferentes tecnologías de audio y tamaño de los drivers, los cuales recomendamos que sean de más de 40 mm para asegurar un sonido de mucha calidad. También debemos fijarnos en la cancelación de ruido activa y en la conectividad.

Controles

Al no existir cables y, por tanto, posible controles que en el recorrido de los mismos, el control máximo de los dispositivos TWS recae sobre el dispositivo principal, smartphone o tablet. La gran mayoría incorporan una aplicación exclusiva para manejar los diferentes parámetros, pero lo realmente útil son los controles que ofrecen los propios auriculares que, casi siempre, son táctiles.

Autonomía

Para finalizar, debemos tener en cuenta y darle mucha importancia a la autonomía. Debemos analizar el uso que le vayamos a dar y las horas de reproducción que ofrezcan. No es lo mismo hacer un vuelo de 8 horas que usarlos una vez al día para ver algún vídeo de YouTube o escuchar música en nuestros trayectos al trabajo.

¿Qué es el sistema TWS?

TWS son las silgas de True Wireless Stereo y se trata de una tecnología que permite la conexión y reproducción de sonidos sin necesidad de cable. Cuando hacemos referencia a esta tecnología decimos que podemos conectar el dispositivo con otro a través de Bluetooth.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista. Amante de la tecnología y el deporte. Aportando valor en GuíaHardware tratando de conducir a los usuarios hacia la decisión correcta.

>
Guía Hardware
Logo