Guía Hardware

Conoce las mejores alternativas a la Raspberry Pi 4

Actualizado a: 22 de junio de 2023

Desde su lanzamiento, la Raspberry Pi ha sido la reina indiscutible en el mundo de las placas de desarrollo. Su asequibilidad, versatilidad y amplia comunidad de desarrolladores han convertido a la Raspberry Pi en la opción predilecta para proyectos de electrónica, robótica y demás. Sin embargo, el mercado ha evolucionado y han surgido nuevas opciones que ofrecen características y capacidades impresionantes.

En este artículo, hablaremos de las mejores alternativas a la popular Raspberry Pi 4. Estas placas, cada una con sus propias fortalezas y enfoques únicos, se han ganado un lugar destacado en el panorama de los SBC (placas de desarrollo de un solo tablero).

¿Qué es una Raspberry?

Una Raspberry es como un ordenador, pero sin botones físicos de encender o apagar. Cuenta con conectores para periféricos como teclados, ratones, mandos y monitores. También es posible conectarle una Smart TV o una Smart Box, así como servidores de impresión a través de USB o consolas, sin olvidar que también es muy usada para emular.

Mejores alternativas a Raspberry Pi 4

Comenzamos a hablar de las mejores alternativas de la Raspberry Pi 4, hemos recopilado algunas de las mejores opciones que existen actualmente en el mercado.

ASUS Tinker Board 2S

Mejores alternativas a Raspberry Pi 4

Comenzamos con el modelo ASUS tinker Board S, una muy buena alternativa a la Raspberry Pi 4 con conector de 40 pines, un procesador Rockchip RK3288 de cuatro núcleos que corre a 1,8 GHz, junto a 2 GB de RAM y la Mali T764, capaz de mover vídeos en resolución 1080p. Incluye una testimonial memoria de 16 GB eMMC, pero no necesita de una SD para funcionar. Por lo demás, cuenta con jack 3,5 mm y es compatible con los sitemas operativos Retropie, Linux o Android.

La Frite

Mejores alternativas a Raspberry Pi 4

La Frite es otra de las alternativas a Raspberry con un buen precio en el mercado. Está especializada en Linux y monta un procesador de cuatro núcleos a 1,2 Ghz con la Mali 450, 512 MG o 1 GB de RAM, FastEthernet, dos USB-A y HDMI 1.4 capaz de reproducir contenido hasta en 1080P. Puedes adquirirla directamente en su web oficial.

Rock Pi 4

Mejores alternativas a Raspberry Pi 4

Llega el turno de la Rock Pi 4, que monta un procesador Hexacore RK3399 de 64 bits junto con la GPU Mali T860MP4 y está disponible en varias versiones de RAM desde 1 GB hasta 4 GB. Por lo demás, incluye toma HDMI, Power over Etherner (PoE) y compatibilidad con Android y Linux.

Banana Pi M64

Mejores alternativas a Raspberry Pi 4

Continuamos con el Banana Pi, otro dispositivo alternativo a la Raspberry Pi 4. En este caso, tenemos compatibilidad con Android, Ubuntu o Delian. Integra un procesador de ocho núcleos que corren e 1,2 GHz con la Mali 400 y hasta 2 GB de memoria RAM. Además, dispone de un almacenamiento de 8 GB expandible con tarjetas SD, tres puertos host USB, un microUSB y conexiones HDMI, MIPI-DSI y MIPI-CSI.

Odroid XU4

Mejores alternativas a Raspberry Pi 4

Odroid XU4 se presenta ante nosotros con un procesador coreano, de Samsung, el Exynos 5422, junto con la GPU Mali T28 MP6 y 2 GB de memoria RAM. Este conjunto es compatible con distintas versiones de Android y distribuciones de Linux. En su conectividad, incluye USB 3.0 y Ethernet, pero no WiFi ni Bluetooth. Pero eso sí, cuenta con muy buenas velocidades de transferencia.

Nvidia Jetson Nano

Mejores alternativas a Raspberry Pi 4

Ahora bien, traemos una alternativa muy versátil, la Nvidia Jetson Nano posee un módulo de expansión de memoria RAM SODIMM, junto con un procesador ARM Cortex A57 y una memoria RAM de 4 GB. Cuenta una gráfica NvidiaMaxwell que eleva el apartado gráfico con respecto al resto de contrincantes. En cuanto a conexiones, incluye un puerto Gigabit Ethernet, un HDMI, un DisplayPort, además de varios puertos USB, además de una ranura M.2. Eso sí, no incorpora WiFi y es algo que nos decepciona viendo el resto del hardware.

Para este dispositivo queda reservado Linux como sistema operativo y viene con una serie de aplicaciones que nos sirven para funcionar como si de una Raspberry se tratara.

199,00€
225,90€
8 nuevo desde 199,00€
1 usado desde 199,00€
A 21 de septiembre de 2023 14:13
Amazon.es

¿Cuál es la Raspberry más potente?

Mejores alternativas a Raspberry Pi 4

Pues bien, la Raspberry más potente del mercado actual es la que hemos tomado como referencia hoy, la Raspberry Pi 4. Resulta ser bastante más potente que muchas competidoras y que todas sus predecesoras, especialmente el modelo que integra 8 GB de memoria RAM. Este modelo se lanzó al mercado hace cuatro años y cuenta con tres modelos con distintas memorias AM. Su procesador es común, el Broadcom con cuatro núcleos Cortex A72 a 1,5 GHz. Las configuraciones de RAM son de 1, 2 o 4 GB DDR4.

En cuanto a conectividad, tenemos dos puertos micro HDMI, USB-C para conectar a la corriente Bluetooth 5.0 y WiFi 5. Además, nos permite manejar hasta dos monitores con resoluciones 4K y es capaz de descodificar H.265 en 4K 60 fps

Conclusiones

En definitiva, las placas alternativas a la Raspberry Pi 4 ofrecen una gran variedad de opciones para los profesionales de la electrónica. Si bien la Raspberry Pi 4 sigue siendo una elección confiable y popular, estas alternativas brindan características especializadas y un rendimiento superior en áreas específicas. Ya sea que necesites mayor potencia de procesamiento, capacidades de inteligencia artificial o compatibilidad con sistemas operativos de tiempo real, hay una placa alternativa que se adapta a tus necesidades.

Es importante tener en cuenta que cada placa tiene sus propias fortalezas y debilidades, y la elección de la mejor alternativa dependerá de tus objetivos y requisitos específicos.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista. Amante de la tecnología y el deporte. Aportando valor en GuíaHardware tratando de conducir a los usuarios hacia la decisión correcta.

>
Guía Hardware
Logo