Guía Hardware

Conoce las mejores alternativas a Apple Vision Pro

Durante este año 2023, hemos visto como Apple presentaba nuevos productos en el WWDC, concretamente el MacBook Air M2 de 15 pulgadas, los nuevos Mac Studio y Mac Pro y la gran innovación, las gafas Apple Vision Pro. Se trata de un dispositivo que combina la realidad aumentad y la realidad virtual para mejorar la experiencia de usuario en cualquier ámbito. Sin embargo, no es un producto que se sitúe al alcance de todo el mundo, pues su precio será superior a las 3.000 €…

Es por ello que para este artículo hemos preparado algunas opciones que resultan ser las mejores alternativas a las Apple Vision Pro sin tener que gastar esa elevada cifra.

Cómo comprobar si tu PC es compatible con gafas VR

Mejores configuraciones y ordenadores para Realidad Virtual

Mejores gafas de realidad virtual

Apple Watch Ultra, Series 8 o SE: cuál elegir

¿Qué MacBook comprar según tus necesidades?

¿Qué hacen las Apple Vision Pro?

Las Apple Vision Pro se basan en el sistema operativo VisionOS, gracias al cual los usuarios pueden interactuar con todo tipo de contenido digital en el mundo real de la forma más natural posible, es decir, con nuestras propias manos, ojos o voz.

Además, Apple One ofrece acceso a Apple Arcade, Apple Fitness+, Apple TV+ y muchos otros servicios de la manzana con una suscripción mensual.

Mejores alternativas a Apple Vision Pro

Hemos recopilado una serie de los mejores dispositivos de diferentes gamas, ordenados en forma creciente de precio que funcionan como perfectas alternativas a las Apple Vision Pro

Meta Quest 2

Mejores alternativas a Apple Vision Pro
349,00€
449,99€
18 nuevo desde 349,00€
2 usado desde 300,00€
A 21 de septiembre de 2023 09:32
Amazon.es

Si empezamos con la más barata, la mejor alternativa serán las Meta Quest 2 de Facebook. Cuenta con un gran catálogo de juegos pensados, la gran mayoría, para ser ejecutados con estas gafas en nuestra cabeza.

Es cierto que puedes jugar con ellas de manera independiente, pero si vas a jugar a un título muy exigente, deberás conectarlas a tu PC. Probablemente este modelo sea uno de los mejores en relación calidad precio.

PROS
  • Amplio catálogo de juegos.
  • Ofrece una correcta experiencia de realidad virtual.
  • Tiene un precioso rastreo de movimientos y unos controles ergonómicos.
CONTRAS
  • Pueden resultar pesadas.
  • La calidad de imagen no es la mejor si tenemos en cuenta a sus competidores.

Pico 4

Mejores alternativas a Apple Vision Pro
399,99€
429,00€
7 nuevo desde 399,99€
62 usado desde 329,16€
A 21 de septiembre de 2023 09:32
Amazon.es

Las Pico 4 tienen su origen por parte de la empresa responsable de TikTok y surgieron como un fuerte competidor de las Meta Quest 2. Ofrece algunos puntos interesantes con respecto a las últimas como la aplicación de 6 a 8 GB de RAM o el aumento de resolución, de 1832 x 1920 a 2160 x 2160.

Cuenta con algunas tecnologías que mejoran la experiencia visual, ofreciendo una mayor nitidez junto al aumento de resolución y mitiga algunos defectos visuales comunes que se producen en los bordes.

PROS
  • Cuenta con mejor hardware que las Meta Quest 2, pero con peor software y biblioteca de juegos.
  • Su experiencia visual es normal en comparación con las Apple Vision Pro.
  • Movimientos precisos y rastreo de correcto.
CONTRAS
  • Su calidad de sonido e imagen no están a la altura del modelo de Apple.
  • Pocas opciones de personalización y de configuración de accesorios.

PlayStation VR2

Mejores alternativas a Apple Vision Pro

Esta es la perfecta alternativa para aquellos jugadores que prescindan de un PC en favor de una consola, concretamente una PlayStation 5. Las PlayStation VR2 cuentan con paneles OLED de 2000×2040 de resolución y usa la potencia de la PS5 para mover los juegos, lo cual es genial, pues el rendimiento será muy superior a las anteriores.

Eso sí, ten en cuenta que no están diseñadas para funcionar de forma autónoma, tan solo lo harán al conectarse a la consola en cuestión.

PROS
  • Tienen una mejor experiencia en juegos que las anteriores.
  • Al estar enfocada a juegos, en este aspecto superan a las Apple Vision Pro.
  • Integración con todas las herramientas y periféricos de PlayStation.
CONTRAS
  • Requiere de una PlayStation para funcionar.
  • La calidad de imagen no llega a la altura de las Apple Vision Pro.

HTC VIVE PRO 2

Mejores alternativas a Apple Vision Pro
869,00€
18 nuevo desde 869,00€
2 usado desde 505,01€
A 21 de septiembre de 2023 09:32
Amazon.es

Y ahora llega un fabricante estrella en este campo, HTC con las Vive Pro 2, un dispositivo pensado para todos aquellos usuarios que dispongan de un PC gaming de gama alta y que quieran disfrutar de sus juegos en realidad virtual. Ojo porque tienen resolución 4K y ofrecen una tasa de refresco de 120 Hz con un campo de visión de 120º.

Si juegas con Steam, podrás disfrutar de todos los títulos que cuenten con adaptación para realidad virtual.

PROS
  • Perfectas para jugar a juegos con su resolución 5K y 120 Hz.
  • Preciso rastreo de movimientos.
  • Amplio campo de visión.
CONTRAS
  • Requiere de un hardware muy potente para funcionar.
  • Requieren de un espacio físico para configurar el sistema y tienen una calibración y configuración inicial complejas.

HTC Vive XR Elite

Mejores alternativas a Apple Vision Pro
1.399,00€
25 nuevo desde 1.399,00€
3 usado desde 1.116,93€
A 21 de septiembre de 2023 09:32
Amazon.es

Seguimos con otro dispositivo de realidad virtual de HTC, las Vive XR Elite. Se trata de la mejor alternativa a las Apple Vision Pro en la actualidad. El diseño es magnífico, inigualable por ninguno de los anteriores y son muy ligeras y cómodas. Posee la tecnología Passtrough, que nos permite ver a través de la cámara nuestro entorno con unos colores mucho más vivos y detalles más realistas que la competencia.

Estas gafas si funcionan de manera autónoma, aunque tan solo durante las dos horas que tienen de autonomía. Se trata de un producto mucho más equilibrado y válido para todo, pero si solo quieres jugar, decántate por las anteriores.

PROS
  • Gran experiencia inmersiva.
  • Compatibilidad con PC y consolas.
  • Muy versátiles tanto para juegos como para realidad aumentada.
  • Funcionan de manera autónoma.
CONTRAS
  • Escasa autonomía de un máximo de dos horas.
  • Siguen sin llegar al grado de calidad de las Apple Vision Pro.

Conclusión

Después de haber visto las mejores alternativas a las Apple Vision Pro, cada una con sus ventajas y desventajas en sus gamas de precio, podemos establecer unas conclusiones muy concretas. Si buscas algunas gafas de realidad virtual completas, con buena relación calidad precio, tanto las Meta Quest 2 como las Pico 4 son buenas opciones, sin olvidar las PlayStation VR2, siempre y cuando dispongas de una PlayStation 5.

Sin embargo, si quieres elevar la experiencia de realidad virtual un peldaño por encima, sin llegar obviamente al nivel de calidad de las Apple Vision Pro, a quien esperamos con ansia, las mejores opciones son cualquiera de las dos de HTC, las Vive Pro 2 te convienen si cuentas con un muy buen PC gaming y las HTC Vive XR Elite te brindarán una versatilidad inigualable por cualquiera del resto de dispositivos vistos en este artículo.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista. Amante de la tecnología y el deporte. Aportando valor en GuíaHardware tratando de conducir a los usuarios hacia la decisión correcta.

>
Guía Hardware
Logo