Guía Hardware

Mejores altavoces inteligentes de 2023 con Alexa, Google y más

Actualizado a: 26 de junio de 2023

Cuando comenzaron a aparecer los primeros asistentes virtuales, éstos eran torpes y limitados en muchos sentidos. Pero poco a poco la IA se ha ido mejorando hasta hacerlos muy inteligentes y con multitud de funciones disponibles. Eso permite crear multitud de dispositivos con ellos integrados como los altavoces inteligentes. Así se consigue una gran herramienta para ayudarte en el día a día.

Aunque es un sector donde aún no existe demasiada competencia, en parte porque no son muchas las compañías que se pueden permitir tener sistemas inteligentes suficientemente competitivos como para crear los suyos, pero sí que hay varias opciones disponibles. Por eso, sería interesante conocerlos un poco mejor para saber cuál elegir según tus necesidades.

Entre los mejores altavoces inteligentes del mercado, puedes encontrar los siguientes modelos:

Mejor altavoz inteligente 2023

DENON Home 350

DENON Home 350

El Denon Home 350 es, sin duda, el mejor altavoz inteligente de 2023. Este altavoz es una opción premium para el hogar, ya que está diseñado para ser utilizado en interiores y viene con Alexa incorporado, lo que te permite controlar sus funciones con la voz. Además, su asistente de voz funciona a la perfección, ya que puede escuchar tus comandos con claridad, incluso en medio de una fiesta ruidosa o desde el otro lado de la habitación.

Gracias a la aplicación Heos, puedes acceder a algunas funciones adicionales, como emparejar dos altavoces para obtener un par estéreo o conectar el altavoz a una barra de sonido Denon compatible para una configuración de cine en casa más inmersiva. Además, con los ajustes de graves y agudos, puedes personalizar su sonido para adaptarlo a tus gustos.

Desde el momento en que enciendes el altavoz, notarás que los instrumentos de tu música favorita se escuchan claros, mientras que los diálogos en los podcasts y audiolibros son nítidos y fáciles de seguir. Sus bajos son excepcionales, ya que resaltan el golpe y el estruendo en géneros como el EDM y el hip-hop, lo que lo convierte en el altavoz inteligente con mejor sonido que hemos visto hasta ahora.

En general, este altavoz es una compra versátil y de alta calidad para cualquier configuración de sala de estar. Sin embargo, ten en cuenta que está diseñado para usarse mientras está enchufado a una toma de corriente, por lo que no es portátil y no puedes llevarlo al aire libre.

Si estás buscando un altavoz inteligente que ofrezca una calidad de sonido excepcional y funciones premium, el Denon Home 350 es la mejor opción.

Mejor altavoz inteligente gama media

Sonos Move

Sonos Move

Es uno de los altavoces inteligentes que sorprenden mucho, ya que no solo es resistente a la humedad, es resistente al agua y también a las caídas. Por tanto, es ideal para usarlo en el exterior, resistiendo al clima externo y demás adversidades. Puedes tenerlo en el jardín, piscina, etc.

Eso es así gracias a su protección IP56, resistencia a la humedad, lluvia, nieve, polvo, niebla, rayos UV, calor, frío extremo, etc. Esto lo hace único y muy especial para llevar también la IA al exterior.

Tiene un sonido increíble gracias a sus graves sorprendentes con Trueplay, adaptando el sonido al sitio donde te encuentres. Por supuesto, en este caso también incluye Amazon Alexa para su control.

Mejor altavoz inteligente gama media-baja

Echo Studio

Echo Studio

Es una versión más cara de Echo. Permite un sonido de alta fidelidad con sonido inmersivo gracias a sus 5 altavoces internos. Con tecnología Dolby Atmos para mejorar todo el sonido.

Con tiene Alexa y es compatible con todo tipo de servicios como Amazon Music, Appel Music, Spotify, Deezer, etc. Además, se adapta a cualquier estancia, detectando automáticamente las características acústicas del espacio y ajusta el ecualizador para que se escuche el sonido de forma óptima.

Controla aparatos conectados del hogar, como los Zigbee compatibles, así como comunicarse con otros dispositivos Alexa presentes en el hogar, ya sean dispositivos móviles, smart TV, u otros altavoces inteligentes con Drop In.

Mejor altavoz económico con Alexa

Echo Dot (5ª generación)

Echo Dot (5.ª generación)

Si buscas un altavoz inteligente excelente con un presupuesto ajustado, te recomendamos el Amazon Echo Dot de 5ª Generación, el más nuevo actualmente de esta serie.

Aunque es más económico que el Amazon Echo Studio, sigue siendo un gran altavoz inteligente. Su Alexa incorporada hace un trabajo impresionante al comprender tus comandos, por lo que puedes controlarlo cómodamente desde tu sofá usando solo tu voz.

Además, al igual que el Studio, cuenta con un concentrador Zigbee incorporado, lo que te permite controlar otros dispositivos domésticos inteligentes desde el altavoz.

Su diseño esférico único le da un aspecto elegante a cualquier hogar, y su anillo de luz debajo parpadea cuando recibes una orden. Aunque es un excelente altavoz, no funciona tan bien como el Studio, lo que es comprensible considerando la diferencia de precio.

Su respuesta de frecuencia predeterminada es justa, con una reproducción clara de voces e instrumentos principales, aunque puede haber algo de estruendo adicional en los bajos.

Sin embargo, puedes personalizar el sonido con la aplicación Amazon Alexa. No es tan fuerte como el Studio, lo que lo hace más adecuado para escuchar en salas de tamaño más pequeño.

En resumen, si estás buscando un altavoz inteligente con un presupuesto ajustado, el Amazon Echo Gen 5 es una gran opción que no te decepcionará.

Mejor altavoz económico de Google

Google Nest Mini

Google Nest Mini

Es el altavoz más compacto y barato de Google, y podría ser una buena alternativa a Amazon Dot. Incluye Assistant para responder a todas tus peticiones con un simple «Ok Google» para que pueda atender tus necesidades de forma rápida. Admite también interactuar con servicios de música.

Permite organizar tu día a día, servir como entrenador personal, controlar tu casa inteligente con otros dispositivos domóticos compatibles como las bombillas, interruptores, termostatos, etc.

Mejor altavoz económico con Siri

Apple HomePod mini

Apple HomePod mini

Es de un tamaño considerable, comparable al Google Home o al Amazon Echo. Pero su precio es mucho más caro que el de los anteriores, como suele ser habitual en todos los productos de Apple.

Integra Siri y le puedes hacer todo tipo de peticiones. Con sonido de alta fidelidad y 360º para ofrecer el mejor resultado de calidad estés donde estés. Sus dispositivos inteligentes permiten interactuar y comunicarse entre sí con AirPlay.

Tiene algunas limitaciones, ya que es compatible principalmente con las apps y servicios propios de Apple, y solo compatible con los iPhone y iPad.

Mejor altavoz inteligente barato de 2023

Echo Dot (4ª generación)

Echo Dot (4.ª generación)

La versión Echo Dot es un pequeño y barato altavoz inteligente que además tiene una edición que integra también un display LED con la hora para poder usarlo en la mesilla de noche como un despertador o en cualquier otro lugar.

Es uno de los más vendidos, con capacidad para mostrar la hora, temperatura exterior y temporizadores en su pantalla. Por lo demás, es igual al resto de altavoces inteligentes con Alexa. Puedes pedirle a tu asistente favorito lo que quieras.

Por ejemplo consultar datos en Internet, el tiempo, control de música en streaming con Amazon Music, Apple Music, Spotify, TuneIn, etc. Tiene sonido estéreo de alta calidad y puedes personalizar sus funciones con los cientos de skills adicionales disponibles.

Preguntas frecuentes sobre altavoces inteligentes [FAQ]

¿Cómo puedo conectar mi altavoz inteligente a mi red WiFi?

Para conectar tu altavoz inteligente a su red WiFi, debes seguir los pasos específicos de tu dispositivo. Por lo general, deberás descargar la aplicación correspondiente y seguir las instrucciones en pantalla. Asegúrate de que tu dispositivo móvil esté conectado a la misma red WiFi que quieras utilizar para tu altavoz inteligente.

¿Puedo usar mi altavoz inteligente para hacer llamadas telefónicas?

Sí, muchos altavoces inteligentes están equipados con micrófonos y altavoces para permitir llamadas telefónicas. Por ejemplo, el Amazon Echo Dot permite hacer llamadas de voz y enviar mensajes de texto a través de la aplicación Alexa.

¿Cómo puedo usar mi altavoz inteligente para controlar otros dispositivos en mi hogar?

Puedes controlar otros dispositivos en tu hogar con tu altavoz inteligente utilizando comandos de voz. Por ejemplo, puedes pedirle al altavoz inteligente que encienda las luces, ajuste la temperatura o reproduzca tu programa de televisión favorito. Sin embargo, asegúrate de que tus dispositivos estén conectados a la red WiFi y sean compatibles con el altavoz inteligente.

¿Cómo puedo personalizar la experiencia de mi altavoz inteligente?

Puedes personalizar la experiencia de tu altavoz inteligente a través de la aplicación correspondiente. Por ejemplo, puede configurar alarmas personalizadas, elegir tu servicio de música favorito o agregar habilidades adicionales a través de la aplicación Alexa o Google Home.

¿Cuál es el mejor asistente virtual?

Un asistente virtual no es más que una implementación de una IA como un agente de software para poder ayudar a los usuarios a realizar ciertas funciones. De esa forma, pueden actuar como una interfaz mucho más rápida entre el humano-máquina sin que el primero tenga casi que interactuar directamente con el segundo.

De esa forma, mediante comandos de voz se pueden abrir o realizar tareas en apps, hacer preguntas para consultar información, resolver algunos problemas, hacer que muestre algún tipo de contenido multimedia, chatbots con los que mantener conversaciones, etc.

Poco a poco, conforme madura la tecnología de la IA se van extendiendo las capacidades de estos asistentes virtuales. Cada vez aprenden más, entienden mejor las peticiones de los usuarios y admiten un mayor rango de actuación. Actualmente, existen varios asistentes virtuales muy famosos.

Entre los asistentes virtuales más conocidos y mejores que existen para el mercado, puedes encontrar:

  • Amazon Alexa: este asistente virtual es uno de los más avanzados y que actualmente cuenta con más cantidad de usuarios en todo el mundo. Está disponible para varias plataformas como iOS, Android, Linux, por lo que también está presente en ciertos sistemas operativos de smart TVs, etc. Disponible en español, inglés, alemán, japonés, francés e italiano. Estuvo influido por la serie de ciencia ficción Star Trek. Actualmente cuenta con gran cantidad de skills o capacidades, y se le pueden ir agregando más desde la tienda de skills. Se dividen por categorías como para juegos, noticias, música, negocios, entretenimiento, comida, hogar, etc. El ecosistema está también muy vinculado con los servicios de Amazon, por lo que puede servir de gran ayuda si usas estos sistemas. Por ejemplo, tendrás también a tu servicio el contenido de Amazon Prime Music, la tienda Amazon, etc.
  • Google Assistant: este asistente virtual está creado en C++ para diversas plataformas como Android, iOS, KaiOS, etc. Disponible en español, inglés, italiano, francés, japonés, coreano, alemán, portugués, indonesio, e hindi. Junto con Siri y Alexa, son los tres más populares, aunque no esté al nivel de Alexa.
  • Apple Siri: es el asistente virtual de la compañía de Cupertino. Disponible en español, sueco, italiano, inglés, francés, alemán, chino, coreano, japonés, neerlandés, tailandés, portugues, noruego, danés, turco, árabe, finés, malayo, hebreo y ruso. Fue desarrollado por SRI Venture Group y luego absorbido por Apple. Comenzó como un proyecto financiado por el DARPA para crear un sistema de inteligencia artificial. Y a pesar de ser probablemente el mejor tras Alexa, tiene algunas limitaciones cuando se usa fuera de Estados Unidos.
  • Samsung Bixby: es más joven que los anteriores, ha nacido después y por tanto lleva menos tiempo en desarrollo. Sin embargo, tiene detrás a un gigante tecnológico como Samsung.  Solo es compatible con Android y está disponible en español, italiano, inglés, portugués, francés, chino, y coreano. Poco a poco ha ido sustituyendo a S Voice y ahora Samsung planea nuevas aplicaciones para él. Se compone de trs partes fundamentales: Bixby Voice para voz, Bixby Vision para la cámara por la que puede «ver», y Bixby Home para domótica.
  • Sherpa: es asistente virtual español. Está desarrollado por la empresa del mismo nombre, con Xabi Uribe-Etxebarria a la cabeza. Cuenta con sede en Silicon Valley y ha ganado gran fama y reconocimiento. Sherpa Assistant está disponible para varios dispositivos móviles. Este asistente está entre los mejores, tanto que ha visto como Tom Gruber ex CTO y cofundador de Siri y Joanna Hoffman (mano derecha de Steve Jobs) se han unido al proyecto. Empresas como Samsung y Porsche tienen un ojo puesto es estos servicios, por algo será.
  • Microsoft Cortana: el asistente virtual de los de Redmond es quizá uno de los grandes perdedores en la batalla. Este software presente en Windows 10, Xbox, etc., no ha logrado cautivar a los usuarios. Está disponible en inglés, español, portugués, japonés, alemán y chino. Está algo limitado, y quizás no es tan práctico para los usuarios como los anteriores.
  • Facebook M:  este ayudante virtual está integrado en la famosa red social, y por tanto también bastante limitado. Puede realizar algunas tareas de usuario automáticamente como comprar, contratar ciertos servicios, reservas, viajes, etc.

Un último apunte sobre altavoces inteligentes

Un altavoz inteligente básicamente es un altavoz convencional, pero que integra un pequeño computador en su interior y un micrófono. En dicho computador se está constantemente ejecutando un asistente virtual de los anteriores para atender las peticiones del usuario mediante comandos de voz.

Es decir, puedes tenerlo en cualquier lugar de la casa y pedirle cualquier cosa que necesites o quieras (dentro de sus skills) por supuesto.

Espero haberte ayudado a encontrar el altavoz inteligente que necesitas y que se ajusta a tu presupuesto.

Isaac

Isaac

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores al que le encanta escribir y compartir sus conocimientos con los demás, especialmente si son de hardware.

>
Guía Hardware
Logo