Guía Hardware

Los mejores routers Xiaomi y cómo elegir

Actualizado a: 21 de agosto de 2023

En un mundo en donde la calidad y la velocidad de conexión se ha convertido en una auténtica exigencia, resulta lógica que queramos disponer de los mejores dispositivos posibles. Es por eso que hoy, en GuíaHardware, quiero hablaros de los mejores routers de Xiaomi. Y aunque pueda parecer raro hablar de una marca en concreto, es igual de cierto que, con el paso del tiempo, esta marca ha ganado mucho peso.

Son muchos los usuarios que, de una manera u otra, se han hecho afines a la misma, por lo que han querido confiar en ella más allá de la tecnología móvil. Es por esto mismo que hoy queremos hablaros de ello y de todo lo que podáis necesitar para escoger la mejor opción posible. A fin de cuentas, una buena elección puede marcar una importante diferencia en el rendimiento. No obstante, y aunque pueda parecer que escoger router es sencillo, lo cierto es que hay muchos factores que podemos y debemos tener en cuenta.

Es por esto mismo que, además de ofreceros un listado con los modelos que, desde mi perspectiva, han logrado destacar en el mercado, también quiero contaros todo lo que necesitáis saber para escoger entre uno y otro sin problema. No por nada, no todos buscamos lo mismo. Hay usuarios que, por ejemplo, podrían estar buscando el mejor router gaming, mientras que otros muchos simplemente quieren algo con lo que disponer de una conexión estable en su oficina.

Mejores routers Xiaomi: qué aspectos debo tener en cuenta

Así pues, tal y como habréis podido inferir, os vamos a dar todas las pauta y factores que debéis tener en cuenta a la hora de escoger entre modelo. Ya sea que prefiráis un router de alto rendimiento, una alternativa para usar en casa o una versión más económica, tenemos donde elegir. Por suerte, Xiaomi es una marca bastante abierta en ese sentido que ofrece decenas de opciones bastante diferentes y muy interesantes.

Dicho esto, asumiendo que os estáis planteando cambiar de router para mejorar vuestro rendimiento, debemos valorar diversos aspectos bastante importantes. Entre ellos destacamos los siguientes:

  • Ancho de Banda
  • Versión WiFi
  • Número de puertos y tipo
  • Alcance
  • Memoria RAM
  • Procesador
  • Beamforming
  • QoS
  • Características de Seguridad

Para que podáis entenderlo todo de manera sencilla, intentaremos explicaros todo sin introducirnos en conceptos demasiado técnicos. Es decir, que este apartado está algo más enfocado a usuarios con menos experiencia y/o conocimientos en la materia. A fin de cuentas, son los que más pueden necesitar consejos e información a este respecto.

Ancho de Banda

Los mejores routers Xiaomi y cómo elegir
Los mejores routers Xiaomi y cómo elegir

Podemos entender que el ancho de banda en un router se refiere a la cantidad máxima de datos que puede transmitir o recibir a través de su red en un período de tiempo determinado. Es una medida de la capacidad de la red para transportar datos de un lugar a otro. El ancho de banda se mide generalmente en bits por segundo (bps) o sus múltiplos, como kilobits por segundo (Kbps), megabits por segundo (Mbps) o gigabits por segundo (Gbps).

En el contexto de un router, el ancho de banda se refiere a la velocidad máxima a la que los datos pueden ser transferidos entre los dispositivos conectados a la red. Por ejemplo, si tienes un router con un ancho de banda de 100 Mbps, esto significa que la red puede transmitir hasta 100 megabits de datos por segundo. Es importante entender que el ancho de banda se comparte entre todos los dispositivos conectados a la red. Si varios dispositivos están utilizando la red al mismo tiempo, el ancho de banda se divide entre ellos.

Esto puede llevar a una disminución de la velocidad de conexión para cada dispositivo si muchos dispositivos están transmitiendo datos simultáneamente. El ancho de banda es un factor clave en la velocidad y el rendimiento de una red. Un ancho de banda mayor generalmente significa una capacidad de transferencia de datos más rápida y una experiencia de usuario más fluida. Especialmente cuando se realizan actividades que requieren mucho ancho de banda, como streaming de video en alta definición, juegos online o transferencia de archivos grandes.

Por lo tanto, al elegir un router, es importante considerar el ancho de banda que ofrece y asegurarse de que sea adecuado para tus necesidades y la cantidad de dispositivos que se conectarán a la red. Si incorpora doble banda, pues más que mejor, puesto que podremos conectarnos a bandas de diferentes frecuencias. Aunque esto es un aspecto algo más técnico, disponer de esta cualidad puede aumentar su rendimiento según qué circunstancias. Si tiene una banda exclusiva para juegos, los cuales suelen estar presentes en los routers tri-band, pues más que mejor. Los de doble banda funcionan a 2,4 GHZ y 5 GHZ, mientras que los tri-band tienen dos bandas de 5 GHz. Una de estas suele ser exclusiva para juegos.

Versión WiFi

Tipo de WiFiBandaVelocidad máxima teórica
802.11a5 GHz54 MB por segundo
802.11b2,4 GHz11 MB por segundo
802.11g2,4 Ghz54 MB por segundo
802.11n (WiFi 4)2,4 GHz y 5 Ghz600 MB por segundo
802.11ac (WiFi 5)5 Ghz1,3 GB por segundo
802.11ax (WiFi 6)2,4 y 5 GHz10 GB por segundo

La velocidad está muy relacionada con la versión del WiFi que usemos. Es por esto que debemos saber cuál es la que disponemos, puesto que buscar la máxima compatibilidad es lo ideal. Para determinar qué tipo de WiFi estamos usando lo mejor es contactar con nuestra compañía, pues podrían facilitarnos esta información.

Una vez lo sepamos, lo ideal sería escoger un router que sea compatible con ese mismo tipo de WiFi o una versión superior si nosotros y/o la compañía que nos proporciona conexión tiene entre sus planes modificar la versión. Esto es importante por el hecho de que si tenemos una conexión WiFi 6, pero nuestro router solo es compatible hasta la versión WiFi 5, la capacidad máxima estará marcada por el router y no por la velocidad que hayamos contratado.

Actualmente, una de las mejores conexiones —en ese sentido— es el WiFi 6. Es el más rápido, el más estable y el que menos energía consume. A grandes rasgos, aumentará la velocidad de vuestra conexión de manera bastante importante, siempre y cuando el contrato al que estéis ‘suscritos’ incorpore este. Es raro el caso en el que no está presente, pero nunca está de más preguntar que tecnología usan.

Número de puertos y tipo

Aunque lo ideal es conectar nuestro ordenador a Internet siempre mediante un cable LAN, esto no siempre es posible. Es por esto que es tan importante tener en cuenta el ancho de banda y el tipo de WiFi. No obstante, tampoco debemos dejar de lado la cantidad y el tipo de los puertos que vienen en este. Sobre todo si tenemos en cuenta que lo ideal es que el router se adapte lo mejor posible a distintos tipos de conexión.

Es por esto que debéis intentar que vuestro router disponga de puertos y cables de calidad, ya que los cables LAN cualesquiera pueden hacer que llegue y se transfiera menos información y/o sea más lenta. Dicho esto, os recomiendo routers con más de un puerto Gigabit Ethernet. En general, la mayoría de routers solo tienen uno, pero si tienen más, pues más que mejor.

Alcance

Otro aspecto muy importante es el alcance. Por supuesto, este factor tiene más o menos importancia según el lugar en el que vayáis a instalar el router. No es lo mismo una casa de varios pisos que un estudio o una empresa con muchas salas. Al final, debéis atender a vuestras condiciones individuales para determinar cómo de importante es para vosotros. Con esto en mente, lo ideal es que compréis un router al que le sobren metros.

Pongamos, por ejemplo, una casa de un solo piso. Si el router está en el salón y queréis que la conexión llegue al dormitorio, hay que ver la distancia. Pongamos que es de 7 metros. Bueno, pues escogeríamos uno con 10 o 12 metros. Que sobre y llegue bien, sobre todo si hay paredes de por medio. De hecho, si hay muchos obstáculos, es posible que tengáis que echarle un ojo a cuáles son los mejores amplificadores o determinar si os interesa más una conexión tipo Mesh con varios puntos de conexión diferentes repartidos por el inmueble.

Memoria RAM

Hablando de manera concisa, guarda mucha similitud con un teléfono móvil u ordenador. No sería un error considerar su memoria RAM como un factor secundario, pero si cuenta con una mayor capacidad, resulta más sencillo minimizar los microcortes, el ping o el lag en juegos exigentes, por ejemplo. Este aspecto proporciona ayuda y, aunque no sea definitivo, tiene su importancia. Cuanto mayor sea, mejor.

Procesador

Ocurre algo similar al caso de la memoria RAM. El procesador es uno de los componentes centrales en casi cualquier dispositivo de este tipo, por lo que asegurarnos de su calidad puede ayudarnos a reducir los mismos problemas que la memoria RAM. No conviene pasar por alto este punto. Aquí podemos medirlo de manera similar a otros dispositivos ateniendo a la memoria RAM, el número de núcleos de los que dispone, su velocidad máxima, etc.

Funciones de seguridad

Aunque aquí también influyen la compañía y el entorno, es cierto que hay muchas personas que utilizan herramientas fraudulentas para robar la señal WiFi de otros. Por esta razón, hay routers que emplean distintas estrategias para intentar contrarrestar este tipo de prácticas. La característica más importante aquí es el sistema de encriptación. Aunque casi todos los routers cuentan con uno similar, algunos podrían estar desactualizados. Por ejemplo, el sistema WEP ha quedado bastante anticuado, por lo que no es recomendable. Lo ideal es que disponga de seguridad tipo WPA 3 o WPA c2, siendo estas dos las más interesantes.

Beamforming

Que tenga o no tenga este tipo de tecnología no es indispensable, pero puede ser realmente útil según nuestras circunstancias. No debe ser un factor decisivo, pero sí es importante que lo tengamos en cuenta si estamos con opciones similares que incluyen y no incluyen esto. Perro, ¿y qué es? El beamforming es una tecnología que busca mejorar la conexión entre el router y el dispositivo receptor. No hablamos de velocidad, sino de interferencias. Cuando la señal es inalámbrica, es posible que obstáculos como paredes provoquen irregularidades en la señal. Los sistemas de beamforming buscan consolidar y estabilizar los problemas que puedan surgir en tales situaciones. Su utilidad depende de la distancia y la estructura de la vivienda.

QoS

Un aspecto muy interesante que nos permite personalizar la capacidad de ancho de banda que queremos asignar a cada conexión. ¿Y para qué sirve? Sencillo y llanamente, para indicar al router cuántos recursos queremos que dedique a ciertos juegos, tareas en segundo plano, etc. Resulta muy útil para reducir el lag y el ping. Tampoco es obligatorio ni esencialmente necesario. Es un añadido interesante que podéis valorar, pero que tampoco debe determinar de manera definitiva vuestra compra.

Mejores routers Xiaomi: modelos

Dicho esto, y casi que para despedirnos, os dejamos con algunos de los modelos más destacados ordenados de menor a mayor precio. Por desgracia, hemos tenido que dejar fuera de la ecuación modelos muy interesantes como el AX5, el AX6 o el AX6000 al no poder encontrarlos actualmente en el mercado. Dicho esto, los más llamativos son:

Mi Router 4C

Última actualización de precio:8 de diciembre de 2023 12:45

Aunque es más económico y ofrece velocidades más bajas en comparación con otros modelos, sigue siendo una opción sólida para hogares más pequeños con menos dispositivos conectados. Es ideal para actividades básicas en línea como navegación web y redes sociales.

Mi Router 4A

Última actualización de precio:8 de diciembre de 2023 12:45

El Xiaomi Mi Router 4A es otra opción económica con cuatro antenas de alta ganancia y soporte para bandas de 2.4 GHz y 5 GHz. Puede alcanzar velocidades de hasta 1167 Mbps y es compatible con la aplicación Mi Wi-Fi para gestionar la red y las funciones de control parental. También ofrece características como Smart Connect y control de acceso para dispositivos.

Mi Router A4 Gigabit Edition

Última actualización de precio:4 de diciembre de 2023 14:05

El Xiaomi Mi Router 4A Gigabit Edition es un enrutador inalámbrico que ofrece conectividad confiable y rápida para hogares modernos. Equipado con un procesador Dual Core MediaTek MT7621A de hasta 880 MHz, este router maneja múltiples tareas de red eficientemente. Con 128 MB de RAM y 16 MB de memoria interna, es capaz de gestionar conexiones y transferencias de datos sin problemas. El chip WiFi admite protocolos IEEE 802.11a/b/g/n/ac y IEEE 802.3/3u/3ab, brindando velocidades de hasta 300 Mbps en 2.4 GHz y 867 Mbps en 5 GHz. Las antenas con tecnología LNA mejoran la cobertura y el rendimiento. Ofrece 2 puertos LAN y 1 puerto WAN Gigabit, así como conexiones rápidas con dispositivos Xiaomi a través de MiNet.

Mi Router WiFi AC1200

Última actualización de precio:4 de diciembre de 2023 14:05

El Xiaomi Mi Router WiFi AC1200 Doble Banda es una solución de alta velocidad para hogares con fibra óptica de más de 100 Mbps. Con puertos LAN y WAN gigabit, aprovecha al máximo el ancho de banda. Su procesador de doble núcleo a 880 MHz garantiza velocidades de Internet más rápidas y su doble banda de 1167 Mbps reduce el retraso. Integración de doble banda simplificada y cuatro antenas de alta ganancia garantizan una señal sólida a través de paredes. Además, sus amplificadores de señal incorporados mejoran la cobertura en todo el hogar. En conjunto, brinda una experiencia en línea fluida y conectividad confiable.

Mi AIOT Router AC2350

Última actualización de precio:8 de diciembre de 2023 12:45

El Mi AIOT Router AC2350 es una opción económica que se lanzó como una alternativa compatible con dispositivos inteligentes. Tiene un rendimiento sólido con velocidades de hasta 2183 Mbps y soporta hasta 128 dispositivos conectados. Ofrece control sobre dispositivos inteligentes del hogar y se puede gestionar a través de la aplicación Mi Wi-Fi.

Mi Router AX1800

Última actualización de precio:8 de diciembre de 2023 12:45

Similar al AX3600, pero con velocidades un poco más bajas, el AX1800 también es una opción sólida para aquellos que desean beneficiarse del Wi-Fi 6 sin gastar tanto. Es ideal para hogares con varios dispositivos conectados y actividades en línea que requieren un rendimiento constante.

AX3200

Última actualización de precio:8 de diciembre de 2023 12:45

El Xiaomi Router AX3200 es un router inalámbrico de alta velocidad que utiliza la tecnología WiFi 6 para ofrecer una experiencia de conexión rápida y estable para varios dispositivos. Puede alcanzar velocidades de hasta 2976 Mbps, lo que permite manejar múltiples dispositivos de alta demanda simultáneamente. También utiliza tecnologías como MU-MIMO y OFDMA para mejorar la eficiencia y reducir la latencia en la red. Además, es compatible con la tecnología de red Mesh, lo que facilita extender la cobertura de la red. Se puede gestionar a través de la aplicación Mi Home de Xiaomi.

Mi AIoT AX3600

Última actualización de precio:8 de diciembre de 2023 12:45

Al ser un router Wi-Fi 6, el AX3600 es una opción avanzada que brinda beneficios significativos en términos de eficiencia y rendimiento en entornos donde hay muchos dispositivos conectados. El Wi-Fi 6 permite velocidades más rápidas y mejor rendimiento en situaciones de alta densidad de dispositivos, como hogares con múltiples usuarios y dispositivos. Además, es compatible con tecnologías OFDMA + MU-MIMO para reducir la latencia en conexiones múltiples. También es compatible con redes de malla y ofrece funciones de control parental y seguridad.

Mesh System AX3000

129,99
8 de diciembre de 2023 12:45
Amazon Amazon.es
Última actualización de precio:8 de diciembre de 2023 12:45

El Xiaomi Mesh System AX3000 es un sistema de red mallada que ofrece una velocidad de conexión de hasta 2976 Mbps. Con su tecnología de 160 MHz, es capaz de proporcionar una velocidad de conexión rápida y estable en toda la casa. Es ideal para hogares grandes y espacios con varias plantas.

AX9000

Última actualización de precio:8 de diciembre de 2023 12:45

El Xiaomi AX9000 es un router inalámbrico de alta gama que utiliza la tecnología WiFi 6 para ofrecer velocidades ultrarrápidas. Puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 9000 Mbps, lo que lo hace ideal para manejar múltiples dispositivos con alto ancho de banda. También cuenta con un procesador potente y puertos Ethernet de alta velocidad para una conexión estable. Ofrece funciones de control parental y es compatible con la aplicación Mi Wi-Fi para la gestión y configuración.

Marcos Wagih

Marcos Wagih

Amante de la informática y la tecnología desde pequeño, llevo dedicándome a esto tanto tiempo que ya ni me acuerdo. Especialista en gaming, tanto en consolas como en ordenadores, llevo formándome —y lo que me queda— más de 8 años en diferentes materias.

>
Guía Hardware
Logo