Actualizado a: 27 de octubre de 2023
El mercado de los ordenadores portátiles y sus diferentes opciones plantean un escenario verdaderamente complicado para esos padres que tienen que hacerse con uno para sus hijos. Como ya sabemos, existen multitud de dispositivos en este segmento con diferentes prestaciones. Es por ello que valorar las necesidades reales será crucial en este artículo igual que hicimos en nuestro artículo orientado a estudiantes.
¿Qué portátil compro a mi hijo?
Al igual que en tablets, el abanico es muy amplio, pero realmente debemos saber lo que necesita un niño de primaria en su día a día. Pensando de la manera más objetiva y sensata, un estudiante de semejante edad necesitaría un dispositivo ligero, manejable y con unas características suficientes como para navegar por internet y desenvolverse a la perfección en tareas de ofimática.
En GuíaHardware hemos hecho una selección de seis ordenadores portátiles ordenados de menor a mayor precio para orientaros hacia la decisión correcta.
Samsung Chromebook 4

Arrancamos con el más accesible en su versión de 4 GB de RAM y 64 de almacenamiento, el Samsung Chromeboook 4. Su funcionamiento gira en torno al procesador Intel Celeron N400 y tiene una diagonal de pantalla de 11.6 pulgadas.
Su sistema operativo, Chrome OS, lo convierte en un perfecto aliado para el fácil aprendizaje de niños de primaria y resulta muy cómodo para cualquiera, dimensiones muy reducidas con un grosor de 1.67 cm y poco más de un kilo de peso.
Prixton Flex Pro

Arrancamos con el más barato, pero no por ello el más sencillo. Este modelo de Prixton es un gran atractivo por su pantalla táctil y su versatilidad, capaz de convertiste en una tablet de 11.6 pulgadas en un periquete. En otro artículo ya os hablamos de los portátiles con mayor batería, pero aquí no creemos que sea un problema. En concreto este cuenta con 8.000 mAh, más que suficiente para un estudiante de primaria.
En cuanto al resto de especificaciones, el Prixton Flex Pro esconde un procesador Intel Celeron N4020 con 4 GB de RAM y 64 de almacenamiento, ampliables con tarjetas Micro SD. Tiene conexiones suficientes para el uso que buscamos y tan solo pesa poco más de un kilo.
Por último, pero no menos importante, tenemos sistema operativo Windows.
Lenovo V15 IGL

Continuamos con un nuevo ejemplar de Windows. Lenovo V15 IGL amplia su tamaño con respecto al anterior, pasa a las 15 pulgadas y aumenta su peso hasta 1.85 kg, convirtiéndose en el portátil más grande y pesado de la comparativa.
En este caso también contamos con un procesador sencillo, el Intel Celeron N4020, pero, insistimos, muy eficiente para el uso al que está destinado. La calidad de la pantalla también se ve incrementada hasta alcanzar Full HD y su memoria alcanza los 256 GB siendo de tipo SSD, junto con 8 GB de RAM.
Acer Chromebook 513

Nuestra siguiente propuesta viene de la firma Acer y volvemos a hablar del fantástico y sencillo sistema operativo ChromeOS, junto con un elgante diseño. Este modelo alcanza las 13.3 pulgadas en una diagonal de pantalla táctil y promete una autonomía de hasta 12 horas seguidas.
Su columna vertebral está formada por el Qualcomm Snapdragon SC7180, 8 GB de RAM y 64 de almacenamiento y pesa 1.2 kilos.
Asus Chromebook C433TA-AJ0336

Asus se cuela en nuestro listado con una de sus versiones en formato Chromebook. Su principal atractivo lo adquiere al ser un perfecto convertible con pantalla táctil, quizá una de las mejores opciones de este listado. Cuenta con el procesador Intel Core m3 de octava generación junto con 8 GB de RAM y 64 de almacenamiento.
Su batería alcanza 10 horas de autonomía, pesa 1.5 kilos y nos regala una excelente pantalla táctil Full HD de 14 pulgadas, combinada con el buen hacer de su bisagra.
Microsoft Surface Laptop Go

Cerramos el listado con el que, para nosotros, es el mejor producto recogido en este artículo. Si hablamos de comodidad, acabados y calidades generales, la Surface Laptop Go es el modelo más redondo y completo de todos.
Sin duda estamos ante el portátil más potente de la comparativa gracias a su procesador Intel Core I5 de décima generación. Su pantalla táctil interpreta los colores mejor que ninguna, además de aportar una mayor resolución en sus 12.9 pulgadas.
Conclusiones
Como cualquier otra compra, adquirir un ordenador para un niño de primaria no será una tarea sencilla. Siempre dudaremos si nos quedaremos cortos o nos pasaremos con especificaciones, pero en esta guía hay de todo. Desde dispositivos muy simples con ChromeOS hasta la potente Surface, pasando por opciones clásicas con Windows.
Desde GuíaHardware garantizamos que cualquiera de estas opciones cumplirá con su cometido a la perfección.