- Respuesta háptica y Actions Ring para atajos por aplicación y menos gestos repetitivos.
- Conectividad reforzada: dongle USB-C, Bluetooth y Logi Bolt; alterna hasta tres dispositivos.
- Especificaciones top: MagSpeed 1.000 lps, sensor 8.000 DPI, clics un 90% más silenciosos.
- Autonomía de hasta 70 días, carga rápida USB-C y enfoque sostenible con materiales reciclados.
El nuevo Logitech MX Master 4 llega con un objetivo claro: subir el listón de la productividad en entornos creativos y profesionales con una combinación de precisión, ergonomía y funciones avanzadas. En esta generación destacan la respuesta háptica y el recién estrenado Actions Ring, dos elementos que buscan que cada gesto se sienta más natural y que las tareas diarias fluyan con menos fricción.
Hablamos de un ratón que no sólo refina lo que ya funcionaba, sino que añade capas de control inteligente: atajos por aplicación, conectividad más robusta, transferencia de archivos entre equipos y compatibilidad con los principales sistemas operativos desde el primer minuto. Si pasas muchas horas frente al ordenador, su propuesta de menor esfuerzo repetitivo y ahorro de tiempo suena, como mínimo, tentadora.
Retroalimentación háptica: sentir el control con cada gesto
La gran novedad es que MX Master 4 se convierte en el primer modelo de la serie MX con respuesta háptica. En la práctica, esto significa que el ratón emite vibraciones sutiles y personalizables que acompañan acciones del día a día como desplazarse, navegar o seleccionar. La intención es clara: que tus manos reciban una pista táctil que haga el control más fino y agradable.
Este feedback táctil resulta especialmente útil cuando trabajas con contenidos delicados. En disciplinas como la edición de vídeo, el diseño gráfico o el análisis de datos, esa confirmación háptica ayuda a no “pasarte de frenada” cuando haces scroll por líneas, capas o fotogramas, o cuando ajustas parámetros con precisión quirúrgica.
Logitech permite ajustar esa retroalimentación a tu gusto, de manera que puedas decidir si quieres una vibración apenas perceptible o un pulso algo más marcado en situaciones concretas. La idea no es que notes “un zumbido constante”, sino que el háptico actúe de guía, reforzando la sensación de control sin distraer.
Para quienes nunca han probado un ratón con respuesta háptica, el cambio es llamativo. Muchos usuarios describen esa primera experiencia como una forma de “poner textura” a la interfaz: cada clic y desplazamiento se siente más vivo, casi como si el cursor tuviera una fricción lógica con los elementos en pantalla.
¿Se traduce esto en productividad real? Las cifras que comparte la marca alrededor del ecosistema que acompaña al MX Master 4 apuntan a reducciones de hasta el 63% en movimientos repetitivos y un ahorro de tiempo de alrededor del 33% cuando se combinan sus nuevos controles con los flujos de trabajo adecuados. No es magia, es ergonomía sumada a automatización bien implementada.
Actions Ring y atajos por aplicación: la herramienta que te sigue a todas partes
El segundo gran protagonista es Actions Ring, una función accesible desde un nuevo botón situado en la zona del reposapulgar y que actúa como una superposición digital con controles contextuales. Al activarlo, aparece un menú rápido con accesos directos que se adaptan a la app en uso, siempre configurados a través de Logi Options+.
La gracia del sistema es que puedes crear atajos específicos por aplicación. ¿Ejemplos prácticos? En Photoshop, asistencia para comandos habituales; en Excel, automatización de tareas repetitivas como aplicar formatos o navegar entre rangos; durante la navegación, acciones para capturas, selección de color o ajustes frecuentes. Todo ello, con el plus de la confirmación háptica que te indica cuándo una acción se ejecuta.
El ecosistema de Logitech también añade un bonus bienvenido: la posibilidad de transferir archivos entre equipos desde la propia plataforma Logi Options+. Esto encaja muy bien con el carácter multidispositivo del MX Master 4, que permite cambiar entre hasta tres dispositivos ya sea con Easy-Switch o invocando el propio Actions Ring.
Para quienes saltan a menudo entre portátil, sobremesa o tablet, tener accesos directos unificados y coherentes, sumados a la capacidad de mover archivos sin rodeos, puede marcar una diferencia tangible al final del día. Menos ventanas, menos interrupciones, más foco.
Conectividad y estabilidad: nuevo dongle USB-C y señal más fuerte
Logitech ha reforzado el apartado inalámbrico con un chip de alto rendimiento y una antena optimizada que, según la compañía, duplica la fuerza de la señal frente a generaciones anteriores. El resultado es una conexión más estable, incluso en escenarios con muchas interferencias o equipos cercanos.
El ratón incluye un nuevo dongle USB-C que facilita un emparejamiento rápido y sólido con portátiles, sobremesas y, cuando procede, tabletas compatibles, y puedes comparar modelos en nuestra guía de mejores ratones inalámbricos. Quienes gestionan varias estaciones de trabajo agradecerán esa inmediatez al cambiar de equipo, sin tener que repetir configuraciones cada dos por tres.
Más allá del dongle, la conectividad contempla lo que ya esperas de la familia MX: Bluetooth como vía directa y, en entornos corporativos, compatibilidad con Logi Bolt para asegurar enlaces fiables en oficinas concurridas. En conjunto, el enfoque es claro: minimizar latencias y cortes para que la experiencia sea consistente.
Si a esto le sumas la función de alternancia entre hasta tres dispositivos, el MX Master 4 se convierte en un auténtico “hub” de control personal. Cambias de equipo con un toque, mantienes tus atajos y, si lo deseas, arrastrar y soltar archivos pasa a ser parte del flujo sin necesidad de servicios adicionales.
Ergonomía, materiales y sostenibilidad: pensado para durar… y reciclar
La forma del MX Master 4 mantiene la ergonomía característica de la familia: apoyo generoso para la palma, reposapulgar esculpido y acceso cómodo a la rueda lateral. Logitech ha puesto el foco en una sensación de uso más limpia, con materiales resistentes a manchas y una construcción preparada para jornadas largas.
En esta generación, la marca habla de una fabricación más responsable: el ratón integra plástico reciclado posconsumo—con cifras que oscilan según fuentes entre un 27% y un 48%—, una rueda para el pulgar de aluminio de bajo carbono y una batería con cobalto 100% reciclado. Además, el diseño interno se ha simplificado para facilitar el desmontaje y, con ello, futuros procesos de reciclaje.
El compromiso llega también al embalaje, que procede de fuentes certificadas FSC, y a la transparencia climática: el producto figura con certificación ClimatePartner (1RZXKB), cumpliendo con los pasos de cálculo, objetivos de reducción, implementación y comunicación continuada de su huella.
En mano, los detalles importan. El peso ronda los 150 gramos y la batería interna se sitúa en torno a los 500 mAh, suficientes para aguantar con holgura los ritmos de trabajo más exigentes. También hay un guiño a la estética: en filtraciones se ha visto en gris claro y grafito, y en el lanzamiento se anuncian grafito, blanco, gris y negro.
Si además vienes de modelos anteriores, notarás el tacto mejorado de las superficies y una rueda lateral muy útil para el desplazamiento horizontal en edición de vídeo o navegación por hojas de cálculo anchas. Son pequeños detalles que, sumados, hacen que el conjunto invite a usarlo durante horas.
Especificaciones clave y autonomía: velocidad, silencio y precisión extrema
El conjunto técnico mantiene y mejora las señas de identidad que hicieron famoso al MX Master. Para empezar, la rueda MagSpeed permite un desplazamiento vertiginoso de hasta 1.000 líneas por segundo, a la vez que conserva la capacidad de detenerse con precisión justo donde lo necesitas.
El sensor de alta precisión alcanza los 8.000 DPI y funciona prácticamente sobre cualquier superficie, incluido el cristal. Para quienes buscan personalización fina, es posible ajustar la sensibilidad en rangos que van desde 200 hasta 8.000 DPI en incrementos de 50, adaptando el control al tamaño de pantalla o a tu estilo de movimiento.
Otro punto diferencial es el ruido. Los Quiet Clicks reducen el sonido del clic en torno a un 90% frente al MX Master 3, lo que hace al ratón perfecto para oficinas abiertas, conferencias o sesiones nocturnas. Se siente un clic satisfactorio, pero sin ser invasivo para quienes te rodean.
En batería, la promesa es de hasta 70 días de uso con una carga completa, complementada por una carga rápida USB-C que ofrece alrededor de 3 horas de uso con apenas 1 minuto de carga. El cable de carga no siempre se incluye, pero es un USB-C estándar, así que es fácil reutilizar el de tu portátil o teléfono.
- MagSpeed Scroll: desplazamiento ultra-rápido con control preciso.
- Sensor de 8.000 DPI: seguimiento suave en casi cualquier superficie, incluso vidrio.
- Clics silenciosos: hasta un 90% menos de ruido frente a la generación anterior.
- USB-C y Bluetooth: autonomía larga y carga rápida para trabajar sin parones.
Versiones, software y compatibilidad: para Mac, empresas y varios sistemas
Como ya es tradición, habrá una versión específica para Mac con variantes de color gris plateado y negro, pensada para integrarse estéticamente con el ecosistema de Apple. A nivel funcional, comparte las tecnologías clave: háptica, Actions Ring, sensor de 8.000 DPI y la misma autonomía prolongada.
Para entornos corporativos, la versión MX Master 4 for Business facilita el despliegue y el soporte a gran escala. Con Logi Sync, los equipos de IT pueden monitorizar los ratones de forma remota cuando los empleados inician sesión con Logi Tune, y aprovechar la compatibilidad con Logi Bolt para conexiones más estables y seguras en oficinas con muchos dispositivos.
En software, todo gira en torno a Logi Options+, el hub donde configuras la retroalimentación háptica, el Actions Ring, los atajos por aplicación, el comportamiento de las ruedas y la transferencia de archivos entre equipos. La compatibilidad es amplia desde la caja: Windows, macOS, Linux, ChromeOS, iPadOS y Android reconocen el dispositivo sin pasos complicados.
Importante: las funciones avanzadas (háptica personalizable, superposición Actions Ring, automatizaciones, etc.) requieren la aplicación Logi Options+, que está disponible para Windows y macOS en app.logi.com. En los demás sistemas, las funciones básicas se admiten sin software, por lo que podrás usar el ratón de forma inmediata, aunque sin la capa de personalización más profunda.
Como extra para creativos, cada compra incluye un mes de Adobe Creative Cloud con acceso a herramientas icónicas como Photoshop, Lightroom o Premiere Pro, además de servicios en la nube y plantillas. Es un detalle que casa bien con el perfil del usuario tipo del MX Master 4.
Precio y disponibilidad: fechas, colores y lo que debes tener en cuenta
El MX Master 4 se puede reservar desde ya en la web de Logitech y llega al mercado con una fecha marcada en el calendario: 30 de septiembre. En su lanzamiento se ofrecen los colores grafito, blanco, gris y negro, y la versión para Mac en gris plateado y negro. La edición for Business se centra en el tono grafito.
En cuanto al precio, la referencia oficial se sitúa en torno a los 129,99 euros, con menciones en filtraciones que apuntaban a 130 euros en Europa y 119 dólares en Estados Unidos. Sea cual sea tu caso, hablamos de un periférico de gama alta, pensado para amortizarse en horas de trabajo y ahorro de tiempo a medio plazo.
Entre lo que se ve y lo que se siente, el MX Master 4 consolida el enfoque de Logitech: ergonomía de primer nivel, precisión a medida y más inteligencia en cada gesto. Para quienes conviven con varias aplicaciones y dispositivos, la combinación de háptica, Actions Ring, conectividad robusta y autonomía de maratón logra ese equilibrio que convierte a un simple ratón en una herramienta central del escritorio.