Importancia de actualizar los drivers gráficos y riesgos de no hacerlo

Última actualización: 6 de agosto de 2025
Autor: Isaac
  • Actualizar los drivers gráficos previene problemas de rendimiento y seguridad
  • Unos drivers obsoletos pueden causar errores, fallos y vulnerabilidades
  • Existen herramientas y métodos sencillos para mantenerlos siempre al día

Actualizar drivers gráficos

El rendimiento de un ordenador depende de muchos factores, pero uno de los más relevantes y, a menudo, olvidados, es el estado de los drivers gráficos. Mantenerlos actualizados es fundamental para optimizar el hardware y evitar problemas que puedan afectar tanto a la estabilidad como a la seguridad del sistema.

En este artículo vamos a explicarte con detalle por qué resulta tan crucial actualizar los controladores de la tarjeta gráfica, cuáles son los problemas que pueden surgir si no lo haces, y, por supuesto, cómo puedes llevar a cabo este proceso de manera sencilla tanto en Windows como en otros sistemas. Además, analizaremos los beneficios que aportan las actualizaciones y las herramientas más recomendadas para mantener tu equipo siempre al día.

¿Qué son los controladores gráficos y por qué son esenciales?

Los drivers gráficos son el puente fundamental entre el sistema operativo y la tarjeta gráfica de tu equipo. Gracias a ellos, Windows (o el sistema operativo que utilices) puede comunicarse de forma eficiente con el hardware, gestionar los recursos gráficos y ofrecerte la mejor experiencia visual posible. Un driver actualizado garantiza compatibilidad y rendimiento óptimo. Sin estos controladores, o si están desactualizados, te arriesgas a sufrir problemas de rendimiento, errores visuales, limitaciones con funciones nuevas e incluso fallos de seguridad.

Un controlador en buen estado evita parpadeos, bloqueos aleatorios y errores al usar aplicaciones exigentes como videojuegos o editores multimedia. Los fabricantes como NVIDIA, AMD e Intel desarrollan constantemente nuevas funciones y optimizaciones que solo llegan a los usuarios mediante actualizaciones de los controladores.

Ventajas de actualizar los drivers gráficos

Existen varias razones de peso para asegurarse de tener siempre la última versión de los controladores gráficos instalada:

  • Mejora del rendimiento: Una versión actualizada puede aumentar significativamente la rendimiento en juegos y aplicaciones. Por ejemplo, actualizar drivers ha permitido a juegos como Red Dead Redemption 2 pasar de 25 FPS a más de 50 FPS con la misma configuración.
  • Corrección de errores y mayor estabilidad: Las nuevas versiones eliminan bugs, evitan cuelgues y mejoran la fluidez del sistema, además de resolver incompatibilidades que puedan surgir.
  • Nuevas funciones y paneles de control: Actualizaciones incorporan herramientas como DLSS, Radeon Chill o modos de baja latencia, además de facilitar la gestión del hardware mediante menús renovados.
  • Seguridad mejorada: Las actualizaciones reducen las vulnerabilidades que pueden ser explotadas por ciberataques, protegiendo tus datos y el equipo.
  Mejores tarjetas gráficas por 100 euros

Principales problemas por no actualizar los drivers gráficos

bsod

No dedicar unos minutos a mantener los controladores gráficos al día puede acarrear diversos inconvenientes que se traducen en una experiencia de usuario muy pobre:

  • Pérdida de rendimiento: Un software desactualizado puede hacer que tus juegos o programas funcionen lento, sin que necesariamente sea por el hardware. La optimización se logra con actualizaciones frecuentes.
  • Errores de compatibilidad: Los controladores desactualizados no suelen adaptarse a nuevas versiones de Windows o programas, causando bloqueos, errores y funciones que dejan de estar disponibles.
  • Problemas visuales: Pantallas en negro, artefactos o FPS inestables suelen resolverse con una simple actualización del driver.
  • Vulnerabilidades de seguridad: Los drivers obsoletos son un punto débil que los hackers pueden aprovechar para instalar malware o acceder a datos personales.
  • Incompatibilidad con nuevas tecnologías: Si no actualizas, podrías quedar sin acceso a funciones avanzadas y estándares gráficos recientes, limitando el potencial de tus juegos o aplicaciones.
Artículo relacionado:
Cómo actualizar drivers de la tarjeta gráfica

¿Cómo actualizar los drivers gráficos en Windows?

Actualizar los controladores gráficos en Windows es un proceso sencillo que puede realizarse automáticamente o manualmente, según prefieras. Aquí te mostramos ambas opciones:

Actualización automática con Windows Update

Windows puede gestionar automáticamente las actualizaciones de tus controladores. Para verificar si tienes las últimas versiones:

  • Pulsa + para abrir la Configuración y selecciona “Actualización y seguridad”.
  • Haz clic en “Windows Update” y selecciona “Buscar actualizaciones”. Si hay versiones nuevas para tu tarjeta gráfica, Windows las descargará e instalará automáticamente.

Actualización desde el Administrador de dispositivos

Si prefieres hacerlo manualmente o la opción automática no funciona correctamente, puedes usar el Administrador de dispositivos:

  • Clic derecho en el botón de inicio y selecciona Administrador de dispositivos.
  • Busca “Adaptadores de pantalla”, expándelo y haz clic derecho sobre tu tarjeta gráfica.
  • Selecciona “Actualizar controlador” y luego “Buscar controladores automáticamente”.
  • Si se instala una versión nueva, reinicia el equipo si el sistema lo recomienda.
  Virtualización de GPU: qué es y qué ventajas tiene

Este método garantiza que tu driver esté al día y optimizado para el sistema operativo.

Herramientas de terceros para actualizar drivers

Para facilitar aún más el proceso, existen programas especializados que detectan y actualizan todos los drivers del sistema, no solo los gráficos. Algunas opciones recomendadas son:

  • Driver Booster: Escanea y actualiza los controladores con un solo clic.
  • Snappy Driver Installer: Gratuito y de código abierto, permite actualizaciones sin conexión.
  • Avast Driver Updater: Ofrece análisis de seguridad, restauración de versiones anteriores y solución de problemas específicos.

Estas herramientas son especialmente útiles en equipos con componentes poco comunes o que no son detectados automáticamente.

mejores programas para actualizar drivers gratis
Artículo relacionado:
Los programas para actualizar drivers gratis con los que tener tu PC al día

Cómo actualizar el controlador de la tarjeta gráfica manualmente desde el sitio del fabricante

A veces, ni Windows Update ni el Administrador de dispositivos ofrecen la última versión. En estos casos, lo mejor es descargar directamente desde la página oficial del fabricante, siguiendo estos pasos:

Para tarjetas NVIDIA:

  • Accede a la página oficial de controladores de NVIDIA.
  • Selecciona el modelo exacto de tu tarjeta y tu sistema operativo.
  • Descarga y ejecuta el archivo, siguiendo las instrucciones del instalador.
  • Reinicia si te lo solicita.

Para tarjetas AMD:

  • Entra en la web de AMD y selecciona tu modelo y sistema operativo.
  • Descarga el instalador y sigue el proceso.
  • También puedes usar la herramienta de detección automática de AMD para asegurarte de tener la versión más reciente.

Las actualizaciones desde las páginas oficiales incorporan las últimas funciones, mejoras y parches de seguridad, siendo la forma más segura de mantener la tarjeta en óptimas condiciones.

Problemas de funcionamiento y compatibilidad: ejemplos reales

Si alguna vez has tenido dificultades tras instalar hardware nuevo o una actualización de Windows, el problema suele estar en un driver desactualizado. Por ejemplo, algunos modelos de tarjetas de red Realtek experimentaron caídas en la conexión bajo tráfico intenso, solución que llegó con una actualización de firmware. Igualmente, tarjetas WiFi de Intel mejoraron su compatibilidad con Wi-Fi 6 a través de actualizaciones de drivers, evitando que quedaran obsoletas o que perdieran funcionalidad.

  Arquitecturas de GPU: AMD vs NVIDIA vs Intel

La falta de actualizaciones puede causar que componentes dejen de funcionar correctamente, impedir el acceso a nuevas funciones o generar incompatibilidades con el sistema operativo y otras aplicaciones. Es por ello que los fabricantes lanzan actualizaciones periódicas para mantener la compatibilidad y mejorar el rendimiento.

Actualizaciones y seguridad: ¿pueden aprovecharse los ciberdelincuentes?

anillo privilegios

Un motivo importante para mantener los drivers actualizados es la seguridad. Los controladores con fallos o vulnerabilidades pueden ser utilizados por hackers para introducir malware, acceder a datos confidenciales o tomar control del sistema. Por eso, aplicar las parches y correcciones de seguridad que ofrecen los fabricantes es clave para proteger tu equipo ante amenazas.

Revisar periódicamente las páginas oficiales y realizar actualizaciones manuales cuando sea necesario puede marcar la diferencia, especialmente en componentes críticos como la tarjeta gráfica y la red, que están en primera línea frente a ataques.

Cómo diagnosticar problemas de drivers y saber si debes actualizar

¿No estás seguro si un problema en tu sistema puede estar relacionado con un driver? Windows cuenta con herramientas como “perfmon /report” para obtener informes que detectan incompatibilidades o fallos en los controladores. Si experimentas cuelgues, pantallazos azules o fallos en aplicaciones, primero revisa el estado de los drivers antes de realizar cambios drásticos.

En caso de que Windows no inicie correctamente, puedes hacerlo en modo seguro y realizar la actualización descargando los controladores en otro equipo y transfiriéndolos por USB.

¿Qué hacer si la actualización falla? Opciones de restauración

Un temor habitual al actualizar drivers es que algo falle y el sistema deje de funcionar. Para evitar problemas, muchas herramientas permiten crear copias de seguridad de los controladores previos. Si notas errores tras la actualización, puedes volver a la versión anterior en pocos minutos, garantizando la estabilidad del sistema.

Actualizar con precaución es recomendable, ya que hoy en día las soluciones automáticas y los puntos de restauración ofrecen muchas garantías para evitar pérdidas de datos o fallos irreversibles.

Artículo relacionado:
Por qué Windows 11 obliga a todos a usar chips TPM

Deja un comentario