Actualizado a: 15 de febrero de 2021
El reloj inteligente Honor Magic Watch 2 es uno de los buques insignia de la submarca de Huawei. Un reloj con un precio bastante asequible si se tiene en cuenta las características técnicas que tiene, ya que puede ser tuyo por algo más de cien euros pese a que otros similares de la competencia superan ese precio con creces.
Con este modelo, Honor pretende competir y compararse con modelos de las firmas Apple y Samsung. Y, si quieres saber si realmente merece la pena y consigue unas prestaciones similares, te animo a seguir leyendo el análisis completo.
Dónde comprar
Puedes encontrar el Honor Magic Watch 2 en varias tiendas especializadas. Además, lo tienes en varias plataformas online, como Aliexpress, Amazon, etc.
Si lo compras en Amazon, y tienes Prime, no solo vas a recibir el pedido de forma bastante rápida, sino que también contarás con las garantías que ofrece esta compañía, e incluso la devolución del dinero en caso de que no venga bien o no sea lo que has pedido.
Los precios pueden ir desde los 119€ en la versión más barata, hasta los 169€ en el caso de algunas versiones con colores especiales.
Características técnicas del Honor Magic Watch 2
En cuanto a las características técnicas del Honor Magic Watch 2, este wearable inteligente dispone de unas características realmente buenas para el precio que tiene:
- Pantalla: AMOLED táctil de 1.39″ y 454×454 px para la versión de 46mm / AMOLED táctil de 1.2″ y 390×390 px para la versión de 42mm
- Procesador: HiSilicon Kirin A1
- Almacenamiento: 4GB flash
- Conectividad: Bluetooth 5.1, BLE/BR/EDR
- Geolocalización: GPS/GLONASS/Galileo
- Sensores: acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, pulso cardíaco, medición de luz ambiental, y barómetro
- Botones: encendido y función
- Resistencia: sumergible hasta 50 metros (5ATM).
- Batería: hasta 455mAh (para la versión de 46mm), con puerto de carga por base magnética
- Sistema operativo: Lite OS
- Compatibilidad: Android 4.4 o superior, iOS 9.0 o superior
- Correa: intercambiable, de 14-21cm.
- Esferas: existen dos versiones, una de 42mm y otra de 46 mm
- Peso: 41 gramos
El Honor Magic Watch 2 en detalle
El Honor Magic Watch 2 tiene un hardware muy destacable, pero una de las cosas más llamativas es la autonomía que puede llegar a alcanzar gracias a la eficiencia de su chip y a la batería de alta densidad que integra.
En este sentido, está muy igualado con otros modelos de la competencia, como el Amazfit/Xiaomi. En el caso del Honor, se consigue una autonomía de hasta 7 días de batería en el caso del modelo de 42mm, mientras que el de 46mm dispone de una batería algo superior que llegaría hasta los 14 días. Es precisamente esa versión de mayor tamaño la que destaca por encima de otros de la competencia.
En cuanto al sistema operativo y software, se mueve de forma bastante ágil, sin tirones ni que se demoren demasiado sus funciones. Todo gracias a un chip Kirin A1 de HiSilicon, la empresa de semiconductores bajo Huawei.
El propio chip, la optimización del sistema operativo, y la gestión inteligente de recursos, así como el panel AMOLED, también son parte de los culpables de esa gran autonomía.
Por fuera, el diseño se ve bastante elegante, como un reloj convencional que puedes llevar a tus reuniones de trabajo, cuando sales de casa, etc. Han cuidado mucho para que se vea como un reloj tradicional, como su pantalla y espera redondas frente a las cuadradas.
Los materiales del acabado elegidos son el acero 316L, que es un tipo de aleación muy empleado en la industria aeroespacial. Destaca por su resistencia, ya que está pensado para durar, además de ser más ligero que otros aceros.
En cuanto a las correas hipoalergénicas, tienes varias donde elegir, para poder adaptarla a tus gustos o combinar mejor con tus looks. Al ser hipoalergénicas no causan alergias en la piel, y resiste muy bien condiciones de altas temperaturas, sudor, etc. Todo gracias al material de fluoroelastómero en el que están confeccionadas.
Por último, en cuanto a las funciones, el Honor Magic Watch 2 es un reloj pensado para los deportistas. Con Lite OS se puede conseguir cambiar las esferas para mostrar la hora u otra información, realizar o recibir llamadas con el móvil sincronizado, monitorizar la actividad física, llevar registros de la actividad, la calidad del sueño, ritmo cardíaco, registro de pasos dados, nivel de estrés, etc.