El lanzamiento del primer teléfono inteligente plegable de Google, el Pixel Fold, ha generado una gran expectación en este evento Google I/O 2023. Junto con el Pixel Fold, hemos podido conocer otros dispositivos interesantes, como la nueva Google Pixel Tablet y el Pixel 7a que ya analizamos en nuestra web.
Y aunque hemos podido conocer todo lo nuevo que nos espera con Bard y la implementación de la IA en Google Maps entre otras apps, el Pixel Fold sin duda ha sido un gran protagonista y se ha comparado directamente con el último dispositivo plegable de Samsung, el Galaxy Z Fold 4.
Veamos cuáles son sus diferencias y qué móvil plegable es mejor de los dos.
Ficha técnica
Google Pixel Fold | Samsung Galaxy Z Fold 4 | |
DIMENSIONES Y PESO | Abierto: 158,7 x 139,7 x 6 mm Cerrado: 79,5 x 139,7 x 12 mm Peso de 283 gramos | Abierto: 130,1 x 155,1 x 6,3 mm Cerrado: 67,1 x 155,1 x 15,8 mm Peso de 263 gramos |
PANTALLA EXTERNA | 5,8 pulgadas con panel OLED Refresco de 120 Hz | HD+ de 6,2 pulgadas Pantalla Dynamic AMOLED 2X (2316 × 904, 23.1:9) |
PANTALLA PRINCIPAL | 7,6″ con panel OLED Refresco de 120 Hz Relación de aspecto 6:5 | QXGA+ de 7,6 pulgadas Dynamic AMOLED 2X Infinity Flex (2176 × 1812, 21.6:18) Tasa de refresco adaptativa de 120 Hz (1∼120 Hz) |
PROCESADOR | Google Tensor G2 | Qualcomm Snapdragon 8+ Gen 1 |
VERSIONES | 12 GB LPDDR5 + 256 o 512 GB UFS 3.1 | 12 + 256 GB 12 + 512 GB 12 + 1 TB |
CÁMARA FRONTAL | 9,5 Mpx f/2.2 (externa) 8 Mpx f/2.0 | 10 MP (externa) 4 MP bajo pantalla (interna) |
CÁMARA PRINCIPAL | Principal de 48 Mpx f/2.7, OIS Gran angular de 10,8 Mpx f/2.2 Telefoto de 10,8 Mpx f/3.05 con 5X óptico, 20X ‘Super Res Zoom’ | 50 MP f/2.2 12 MP f/2.2 (UGA) 10 MP f/2.4 teleobjetivo 3X |
BATERÍA | 4.821 mAh Carga de 30 W Carga inalámbrica | 4.400mAh Carga rápida de 25W Carga inalámbrica |
SISTEMA OPERATIVO | Android 13 | One UI 4.1.1 Android 12L |
CONECTIVIDAD | 5G Wifi 6E NFC GPS, GLONASS, Galileo | 5G SA/NSA LTE Wi-Fi 6E Bluetooth v5.2 NFC |
OTROS | Pantalla externa Gorilla Glass Victus Certificación IPX8 Chip Titan M2 | Sensor de huellas en el lateral Certificación IPX8 contra agua y polvo Disponible en colores verde, negro y beige |
PRECIO | Desde 1.899 euros | Desde 1.619 euros |
Pixel Fold vs Galaxy Z Fold 4: Diferencias
Diseño
Definitivamente, el diseño del Pixel nos recuerda al de los Pixel 7. Aunque generalmente los teléfonos plegables cuentan con una estética similar, este es significativamente diferente al del Galaxy Z Fold 4, ya que cuenta con una forma más compacta y una pantalla cuadrada. La pantalla de la cubierta tiene un área de visualización de 5,8 pulgadas, mientras que la pantalla principal del tamaño de una tablet nos da un área de visualización de 7,6 pulgadas.
La pantalla frontal o de cubierta usa un panel OLED, igual que la pantalla principal que además cuenta con una tasa de refresco de 120Hz. Este panel externo OLED FHD+ de 5,8″ cuenta con una relación de aspecto de 17,4:9, muy lejos de la relación de 23,1:9 del Galaxy Z Fold 4.
El panel trasero que aloja la cámara cuenta con un acabado de cristal, similar al del Pixel 7 Pro. En cuanto al peso, el Pixel Fold llega con 283 gramos, aproximadamente 29 gramos más que el Galaxy Z Fold 4.
También es importante señalar que este Pixel Fold cuenta con un pico de brillo promedio de 800 nits y una máxima de 1200 nits.
El diseño del Pixel Fold con biseles más gruesos lo hace más cómodo que el Samsung Galaxy Z Fold 4, aunque la mayoría de críticas aseguran que lo hace menos atractivo que el Galaxy. Bajo mi punto de vista, como al estar plegado es más amplio, también lo hace mejor a nivel de funcionalidad.
Rendimiento y sistema operativo
En cuanto a rendimiento, parece que Google sigue quedándose atrás en sus nuevos modelos. El Pixel Fold viene equipado con un Google Tensor G2, que también se utiliza en la serie Pixel 7. Por otro lado, el Galaxy Z Fold 4 funciona con el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Gen 1 SoC, mientras que el próximo Galaxy Z Fold 5 podría incluir el Snapdragon 8 Gen 2 SoC.
Se ha demostrado que los procesadores de la serie Snapdragon 8 Gen son más potentes, lo que puede darle una ventaja en términos de hardware al Galaxy Z Fold.
Este chipset Google Tensor G2 viene acompañado de 12 GB de RAM y 256 GB o 512 GB de almacenamiento. Y cómo era de esperar, no tenemos ranura para tarjeta microSD o un conector para auriculares aquí, aunque sí contamos con WiFi 6E y Bluetooth LE.
Sin embargo, Google compensa esto mediante la optimización de la experiencia de software para ofrecer un rendimiento más fluido en el Pixel Fold. Al ser el supervisor de Android, Google puede abordar el problema de la optimización de aplicaciones que se ha visto en el Galaxy Z Fold 4.
El Google Pixel Fold funciona con Android puro y ofrece una interfaz de usuario limpia y consistente, con pocas aplicaciones innecesarias. Cuando se despliega, la pantalla más grande permite la multitarea y cuenta con funciones inteligentes como Live Translate. También tiene un modo de sobremesa para hacer fotos con las manos libres y una opción de pantalla dividida donde podrás utilizar dos aplicaciones a la vez.
Por su parte, el Samsung Galaxy Z Fold 4 utiliza Android con One UI de Samsung, lo que implica que hay más bloatware que en el Pixel Fold, además de aplicaciones de cámara, navegador y correo electrónico de Samsung, que son en su mayoría innecesarias.
Cámaras
Tanto el Pixel Fold como el Galaxy Z Fold 4 cuentan con muy buen sistema de cámara triple en su parte trasera. De hecho, en el nuevo Galaxy Z Fold nos encontramos con el mismo sistema que vimos en los Galaxy S22 y S23.
Tenemos una cámara principal de 50 megapíxeles con apertura f/1,8 y tamaño de píxel de 1,0µm, una cámara ultra gran angular de 12 megapíxeles con apertura f/2,2 y tamaño de píxel de 1,12µm, y una cámara teleobjetivo de 10 megapíxeles con apertura f/2,4 y tamaño de píxel de 1,0µm.
Sin duda, muy buen equilibro a nivel de color y calidad, aunque en momentos de poca iluminación parece que la ultra gran angular no se desempeña tan bien como las otras dos lentes.
En la parte delantera, tenemos tanto una selfie de 10 MP en el exterior frontal como otra de 4 MP cuando abrimos el teléfono. En este sentido, todavía le queda mucho camino que recorrer para alcanzar a sus hermanos Galaxy.
Por su parte, el nuevo Google Pixel Fold cuenta con una lente principal f/1.7 de 48MP, combinada con una lente ultra gran angular de 10.8MP f/2.2, una lente teleobjetivo de 10.8MP f/3.05 capaz de zoom óptico de 5x y Super Res Zoom de 20x, y una para selfies de 9.5 MP.
Batería y carga rápida
Aunque el Samsung Galaxy Z Fold 4 cuenta con una batería de 4.400mAh, por encima de la media de los smartphones, cuando se trata de un teléfono con dos pantallas esta capacidad comienza a parecer insuficiente.
Según algunas pruebas, el Galaxy Z Fold 4 tiene una duración de unas 13 horas con un uso normal y hasta 7 horas al usar la pantalla interior continuamente a 120Hz, lo que lo coloca por debajo de otros teléfonos con mejor rendimiento.
Sin embargo, el Pixel Fold viene con una batería de 4.821 mAh con carga rápida de 30 W. De hecho, Google afirma que el Pixel Fold aguanta «más de 24 horas de autonomía», con hasta 72 horas en el modo de ahorro extremo de batería. Si esto es cierto, el Pixel Fold tiene una gran ventaja sobre su rival de Samsung.
Pixel Fold vs Galaxy Z Fold 4: Veredicto final
Viendo que los precios son prácticamente similares entre el Google Pixel Fold y el Samsung Galaxy Z Fold 4, no hay un claro ganador a no ser que analicemos qué características son más importantes para nuestro uso.
Si buscas un móvil plegable con buena cámara, una estética más fina y compatibilidad con S-Pen, entonces el Galaxy Z Fold 4 sería una mejor opción. En cambio, si te interesa fluidez y un sistema operativo totalmente fluido con la integración de IA en muchas de sus aplicaciones, entonces el nuevo Google Pixel Fold será todo un acierto.