Actualizado a: 5 de mayo de 2023
Comienza a ser una realidad. Google ha dado un paso más hacia el futuro cercano sin contraseñas y ya podemos activar nuestra clave de paso de un solo uso y sustituir la contraseña en nuestra cuenta de Google.
A partir de ahora, podemos generar llaves de acceso que se sincronizan con todos los dispositivos autorizados. Esto significa que ya no tendremos que meter nuestra contraseña en los dispositivos previamente autorizados para utilizar esta función.
Es algo que ya vimos en iOS 16 y en MacOS 13 Ventura, y que ahora también los usuarios con cuenta de Google pueden activar. Te contamos más sobre qué son estas claves de acceso y cómo activarlas si quieres acceder a tus plataformas y sitios web sin contraseña, utilizando la huella dactilar, reconocimiento facial o un PIN.
Google Passkeys: ¿qué es una clave de acceso? ¿Es segura?
La clave de acceso de un solo uso es una forma de iniciar sesión en nuestras cuentas online sin utilizar contraseña. En vez de esto, utiliza patrones bloqueo de pantalla de nuestros dispositivos, como un PIN, o datos biométricos, como un escáner de huellas dactilares utilizado por Windows Hello o macOS TouchID, para acceder.
Esta clave de acceso se crea y almacena localmente en nuestro dispositivo, ya sea un móvil o un PC. Los datos se cifran para evitar el acceso no autorizado y cuando intentamos iniciar sesión en nuestra cuenta, el servidor solicita al dispositivo que verifique las credenciales asociadas con esa cuenta.
El dispositivo, a su vez, nos solicita que ingresemos nuestro código de bloqueo de pantalla para aprobar esta solicitud. Una vez que ingresamos el código o utilizamos un sensor biométrico, el dispositivo lo verifica con los datos almacenados localmente y le da la señal verde al servidor para otorgar acceso a la cuenta.
Sin duda, son una forma rápida y fácil de iniciar sesión en nuestra cuenta, ya que solo necesitamos ingresar el nombre de usuario, no la contraseña. El hecho de que no requiere contraseñas es lo que lo hace especial.
Sin embargo, las claves de acceso no eliminan la necesidad de autenticación de dos factores (2FA), simplemente son una opción adicional que podemos habilitar. Podemos seguir usando nuestro nombre de usuario y contraseña junto con una aplicación de autenticación para iniciar sesión en la cuenta.
Google afirma que las claves de acceso son más resistentes a los ataques de phishing y son más seguras que los códigos de un solo uso que se envían a través de mensajes de texto SMS.
Cómo activar las llaves de acceso en tu cuenta de Google
Lo primero es acceder la página de creación de claves de acceso de Google o bien acceder a Chrome en tu móvil, darle a tu foto de perfil y luego a Gestionar cuenta de Google.
Ahora, ve al apartado de Seguridad, baja hasta la sección de «Cómo inicias sesión en Google» y selecciona «Llaves de acceso».
Te pedirá que ingreses tu contraseña. Ahora selecciona «Crear llave de Acceso».
En mi caso, la llave de acceso creada en mi iPhone será la de desbloqueo por reconocimiento facial. Una vez aceptes, tendrás activada la llave de acceso en tu cuenta de Google.
A pesar de que la configuración de una clave de acceso es similar en todas las plataformas, existen diferencias en cómo funciona esta función en PC y teléfonos. Es importante tener en cuenta que la clave de acceso no se sincroniza automáticamente entre dispositivos. Mientras que Apple ofrece la posibilidad de sincronizar contraseñas mediante el llavero de iCloud, Google no lo admite.
Cuando se inicia sesión en una cuenta de Google en un dispositivo secundario que no tiene una clave de acceso almacenada, la página web ofrecerá la opción de crear una nueva clave de acceso en ese dispositivo.
Para agregar una nueva clave, deberás confirmar el código de bloqueo de pantalla del dispositivo. Cabe destacar que agregar un dispositivo secundario es opcional y que Google aconseja no crear claves de acceso en dispositivos compartidos.