NVIDIA GeForce Now es un servicio que quizás ha pasado desapercibido para muchos, como también lo ha hecho Google Stadia. Quizás porque la tecnología no estaba en su mejor momento cuando salieron estos servicios, pero que con los nuevos avances que se avecinan se podría solucionar uno de los mayores problemas que actualmente tienen estos servicios: el lag.
En este artículo podrás conocer todo lo que necesitas saber sobre NVIDIA GeForce Now…
Contenido
Qué es NVIDIA GeForce Now
NVIDIA GeForce Now, como he mencionado anteriormente, es un servicio de streaming de videojuegos. Es decir, un servicio basado en la nube que ha puesto en marcha la compañía. Compite con otros servicios como Amazon Luna, Microsoft xCloud, Google Stadia o Sony PS Now o PS Plus.
Sin embargo, existe algunas diferencias con sus competidores. En el caso de GeForce Now, te permitirá jugar a videojuegos que tengas comprados en otras plataformas, como puede ser Steam, GOG, etc. Es decir, no cuenta con un catálogo de videojuegos propio.
Como ocurre con otros servicios, sí que tendrás que pagar suscripción para poder jugar a todos los videojuegos que GeForce Now ofrece. Ya sabes que al ser un servicio de streaming, los videojuegos no se ejecutarán en tu equipo, sino que lo harán en los servidores de NVIDIA. Por tanto, no importa si cumples o no los requisitos para jugar a un título. Otra gran ventaja de estos servicios.
Como también dije anteriormente, uno de los mayores retos tecnológicos de estos servicios es mejorar la experiencia del videojuego como si lo estuvieses ejecutando de forma local, con muy poco lag. Sin embargo, esto sigue siendo un problema en muchos de estos servicios, incluso si cuentas con una conexión muy rápida.
Plataformas soportadas
GeForce Now de NVIDIA comenzó funcionando en un reducido número de plataformas. Sin embargo, con el paso del tiempo, se ha vuelto más flexible en este sentido. En la actualidad podrás usarlo en:
- Windows
- macOS
- Android
- Android TV
Eso en cuanto a aplicaciones nativas. Sin embargo, también puedes usarlo en otros sistemas operativos diferentes usando navegadores web como Safari para iOS, Google Chrome o Microsoft Edge. Por lo que podrás usarlo también, por ejemplo, en Linux.
Catálogo de videojuegos: Tiendas disponibles
Por lo general, las plataformas de videojuegos por streaming que compiten contra NVIDIA GeForce Now tienen su propio catálogo de videojuegos. Sin embargo, este servicio de NVIDIA no tiene catálogo propio en la plataforma, solo ofrece la infraestructura de la nube y puedes usar videojuegos comprados en otras tiendas, lo que puede ser una ventaja.
Por ejemplo, podrás usar títulos de:
- Steam
- GOG
- Epic Games Store
- EA Origin
- Ubisoft Connect
Pero ojo, porque no podrás usar todos los videojuegos de estas plataformas, solo algunos de ellos. En total podrás tener acceso a unos 300 títulos. Y, para ello, tendrás que vincular tu cuenta de GeForce Now con esos otros servicios de terceros.
Requisitos mínimos
Como he dicho anteriormente, GeForce Now ejecuta los videojuegos en los servidores de NVIDIA y a ti te llega por streaming la imagen. Es decir, no se ejecuta en tu equipo o dispositivo en local, por lo que no necesitarás una configuración gaming o un hardware potente para ello. Sin embargo, tiene sus requisitos:
- Conexión a Internet de un mínimo de 15 Mb/s para resoluciones de 720p @ 60 FPS. Si quieres subir a 1080p @ 60 FPS tendrás que tener al menos una conexión de 25 Mb/s. Para 1440p o 1600p a 120 FPS necesitarás como mínimo 35 Mb/s.
- Para jugar necesitarás un teclado y/o ratón, o también puedes usar algunos mandos de videojuego. Por supuesto, necesitarás una pantalla.
Precios de GeForce Now
El precio de GeForce Now depende de la modalidad de la suscripción que quieras utilizar. Tiene incluso una modalidad gratuita con limitaciones, y también otras dos más premium de pago:
Modalidad | Gratuita | Prioritaria | RTX 3080 |
---|---|---|---|
Tipo de plataforma | Básica | Premium con RTX ON | Basada en GeForce RTX 3080 Con RTX ON |
Acceso | Con cola de espera | Prioritario | Prioritario |
Duración de sesión | 1 hora | 6 horas | 8 horas |
Resolución | Hasta FullHD | Hasta FullHD a 60 FPS | Hasta 1440p a 120 FPS 4K HDR en Shield TV |
Extras | No | Juego Crysis Remastered gratis | Juego Crysis Remastered gratis |
Precio | Gratis | 9,99 euros al mes 49,99 euros cada 6 meses | 99,99 euros cada 6 meses |
Evidentemente el modo gratuito es muy atractivo porque no necesitas pagar nada, pero puedes estar en una posición retrasada de la cola de espera y tener que esperar demasiado tiempo, lo cual se convierte en una pérdida de tiempo.
Otro aspecto a tener en cuenta es la duración de la sesión en el servicio gratuito, que son las horas que puedes jugar, en este caso solo 1 hora. Pasada la hora se desconecta y si quieres volver a jugar tendrás que volver a iniciar el proceso, poniéndote a la cola nuevamente.