GeForce Now da el salto a RTX 5080 con más calidad y catálogo

Última actualización: 25 de agosto de 2025
Autor: Isaac
  • RTX 5080 en GeForce Now: hasta 2,8x más rendimiento, 5K a 120 fps y 1080p a 360 fps con DLSS 4 y trazado de rayos avanzado.
  • Cinematic Quality Streaming: YUV 4:4:4, HDR10, AV1+RPR y bitrate de 100 Mbps para una imagen más nítida y estable.
  • Menos latencia: NVIDIA Reflex, L4S y G-SYNC Cloud reducen la respuesta total hasta ~30 ms en modo competitivo.
  • Install-to-Play: biblioteca que supera los 4.500 juegos, 100 GB incluidos y ampliaciones desde 2,99 € al mes.

Imagen de GeForce Now con RTX 5080

NVIDIA impulsa GeForce Now con GPUs GeForce RTX 5080 basadas en Blackwell, un movimiento que refuerza su propuesta de juego en la nube con más potencia, nuevas tecnologías y un modo de streaming pensado para acercar la experiencia a la de jugar en local.

Además del salto técnico, la plataforma crece en servicios: la biblioteca supera los 4.500 títulos gracias a Install-to-Play, llegan estrenos AAA desde el día uno y se amplía la compatibilidad de dispositivos, todo ello manteniendo un tono contenido en precios y sin artificios.

Potencia y tecnologías de nueva generación

GeForce Now RTX 5080 Blackwell

Con la llegada de estas GPU a la nube, GeForce Now escala hasta 2,8 veces el rendimiento respecto a los servidores basados en RTX 4080, habilitando gráficos más complejos y tasas de refresco pensadas tanto para cine como para competición.

  • Resoluciones y fps: hasta 5K a 120 fps, 4K a 120 fps, 1440p a 240 fps y 1080p a 360 fps.
  • DLSS 4 con multigeneración de fotogramas para maximizar fluidez y estabilidad.
  • Trazado de rayos y renderizado neural de nueva generación.
  • Más músculo: búfer de 48 GB y rendimiento computacional de hasta 62 TFLOPs por instancia.

La integración de Blackwell añade más capacidad en núcleos Tensor y mejoras de geometría, lo que se traduce en escenas más ricas y detalladas sin comprometer la velocidad de fotogramas.

  Mis nuevos auriculares Corsair no tienen rival, suenan de lujo y tienen muy buen descuento en Amazon

Cinematic Quality Streaming: imagen más limpia

Para cerrar la brecha con el juego en local, NVIDIA introduce Cinematic Quality Streaming (CQS), un conjunto de mejoras que apuntan a color, nitidez y estabilidad de la señal en cada escena.

  • YUV 4:4:4 para precisión de color y textos más definidos sin sangrado.
  • HDR10 y mejoras en SDR con mayor contraste y gradaciones más suaves.
  • AV1 con RPR para transiciones de resolución más fluidas y menos artefactos.
  • Filtrado por IA que reduce ruido y limpia el movimiento.

Además, el servicio eleva el listón del bitrate: hasta 100 Mbps de transmisión para ganar nitidez en escenas con muchos detalles y mantener la consistencia del streaming.

Latencia y jugabilidad: Reflex, L4S y 360 Hz

La respuesta también da un paso adelante con NVIDIA Reflex, G-SYNC Cloud y la adopción del protocolo L4S en la red, minimizando pérdidas de paquetes y fluctuaciones bajo carga.

En el modo más competitivo, la compañía habla de latencias totales en torno a 30 ms con streaming a 360 fps en 1080p, un dato orientativo logrado en pruebas con títulos como Overwatch 2 y que sitúa a la nube en parámetros muy cercanos al juego local.

Install-to-Play y catálogo que se duplica

La nueva función Install-to-Play descarga los juegos en almacenamiento NVMesh dentro de la nube, acortando accesos y simulando la sensación de tenerlos instalados en tu propio PC.

Con este cambio, GeForce Now supera los 4.500 juegos al sumarse más de 2.200 títulos adicionales aportados directamente por los editores para su uso en streaming.

Los planes de pago incluyen 100 GB de almacenamiento en la nube, con opciones de ampliación de 200 GB, 500 GB y 1 TB por 2,99 €, 4,99 € y 7,99 € al mes, respectivamente.

  Intel Nova Lake HX: filtración apunta a 28 núcleos para portátiles entusiastas

En cuanto a lanzamientos, la plataforma suma AAA disponibles desde su estreno como Hell Is Us, Borderlands 4, Dying Light: The Beast, The Outer Worlds 2 o Call of Duty: Black Ops 7.

Otra ventaja práctica es el almacenamiento persistente entre sesiones, útil para mantener juegos instalados y partidas incluso cuando no hay soporte de sincronización en la nube.

Compatibilidad y ecosistema ampliado

La lista de dispositivos soportados crece: televisores LG con 4K a 120 Hz y HDR, así como monitores OLED de la marca capaces de 5K a 120 fps en la nube.

También se optimiza el uso en portátiles y consolas de mano, con Steam Deck OLED a 90 Hz y equipos como Lenovo Legion Go S a 120 Hz, mejorando fluidez y, en ciertos escenarios, la autonomía.

En periféricos, el servicio añade compatibilidad con volantes (incluida respuesta háptica en modelos de Logitech) y mayor integración social mediante Discord para facilitar partidas con amigos.

Disponibilidad y precios

NVIDIA mantiene las tarifas: Performance por 10,99 € al mes y Ultimate por 21,99 € al mes, sin recargos por el salto a RTX 5080 en la modalidad superior.

La actualización comenzará a desplegarse a partir de septiembre, con extensión progresiva de servidores SuperPOD y regiones que podrán beneficiarse de latencias de red por debajo de 30 ms.

Con más músculo gráfico, un streaming de calidad cinematográfica y una biblioteca que crece de forma notable, GeForce Now afianza su posición como alternativa viable para jugar en prácticamente cualquier dispositivo, sin sacrificar fluidez ni detalle.

Deja un comentario