Guía Hardware

Las innovaciones en dispositivos móviles que cambiarán el futuro: No están tan lejos

Actualizado a: 25 de octubre de 2023

¿Alguna vez te has preguntado cómo será el futuro de los dispositivos móviles? Es cierto que en 2010 nadie pensaba en todo lo que iba a evolucionar la industria hasta 2023. Hoy en día tenemos pantallas excepcionales, procesadores super potentes, cámaras realmente sobresalientes y hasta teléfonos plegables.

Sin embargo, hoy nos toca echar la vista al futuro, por ejemplo, a 2030. ¿Qué nos deparará el futuro de los teléfonos móviles dentro de siete años? ¿Qué tendremos? Si te interesa saber todo esto, quédate porque vamos a hablar sobre ello.

¿Qué se espera de los smartphones en el futuro?

  • Mejoras notables en tecnologías de carga inalámbrica para paliar los problemas de autonomía.
  • Pantallas elásticas y desplegables.
  • Cámaras de hasta 500 megapíxeles.
  • Comunicación cerebro-smartphone.

¿Qué novedades tendremos en los smartphones para 2030?

El futuro de los móviles es un tema apasionante. Los avances tecnológicos están cambiando rápidamente la forma en que usamos nuestros dispositivos. Aquí te presento algunas de las innovaciones más emocionantes que podríamos ver en la próxima década.

Mejoras en la carga inalámbrica

En la actualidad, la vida útil de la batería en los smartphones sigue siendo un talón de Aquiles. A pesar de los avances tecnológicos, conseguir que un teléfono dure todo el día sigue siendo un desafío para los expertos en tecnología.

Pero aquí es donde entra en juego la carga inalámbrica, que podría ser la solución definitiva a nuestras preocupaciones sobre la batería. Imagina un mundo donde las empresas de telecomunicaciones instalen estaciones de carga inalámbrica por toda la ciudad.

Recientemente hemos oído hablar de la tecnología Quasistatic Cavity Resonance (QSCR), un proceso mediante el cual se implantarían placas eléctricas de inducción en muros metálicos, algunos suelos y otros materiales dentro de habitaciones, como asumen en el Centro Nacional de Información Biotecnológica de Estados Unidos.

Pantallas elásticas

Imagina un teléfono que puedas estirar como una goma de borrar. Las pantallas elásticas son una de las innovaciones más esperadas que podríamos ver en los próximos años. Estas pantallas podrían estirarse y encogerse según tus necesidades.

De hecho, Samsung ya ha hecho sus pinitos en este asunto desarrollando algunos conceptos de pantallas elásticas, capaces de desplegarse y estirarse para ampliar los límites de nuestros dispositivos.

Pantalla flexible y desplegable prototipo de Samsung

Cámaras verdaderamente potentes

Las cámaras de los teléfonos móviles ya son bastante impresionantes, pero espera a ver lo que viene. Estamos hablando de cámaras con capacidades que superan a las cámaras profesionales, con hasta 500 megapíxeles. Imagina poder tomar fotos con una resolución tan alta que podrías ver los poros de la piel de una persona desde una distancia de 10 metros. O tal vez cámaras que puedan ver en la oscuridad total. Las futuras cámaras de los teléfonos móviles serán una revolución en sí mismas.

Cámaras

Control mental

Ahora bien, hablemos de lo que podría ser el avance más sorprendente en tecnología de dispositivos móviles: la comunicación cerebro-máquina. Aunque Elon Musk y su empresa Neuralink están en las primeras etapas de desarrollo de esta tecnología, no sería descabellado pensar que otros podrían adelantarse.

Ya contamos con asistentes virtuales como Siri y el Asistente de Google, que funcionan mediante comandos de voz. Pero, ¿y si pudiéramos ir más allá? Imagina un futuro donde tu smartphone se comunique directamente con tu cerebro a través de ondas cerebrales, sin necesidad de hablar o tocar la pantalla. Sí, suena como ciencia ficción, pero podría ser una realidad más cercana de lo que pensamos.

¿Qué opina la Inteligencia Artificial sobre el futuro de los smartphones?

Nosotros hemos hecho una prueba preguntándole a Chat GPT sobre cómo serán los teléfonos en el año 2030. Sus respuesta reafirman lo que ya esperamos y añaden algunos ingredientes muy interesantes. Se mantienen ideas como las de la pantalla flexible, baterías de larga duración, mayor presencia de realidad aumentada y virtual, además de aplicaciones médicas.

Chat GPT, opinión sobre el futuro de los móviles
Chat GPT, opinión sobre el futuro de los móviles

El futuro puede ser incierto como conclusión

Aunque todas estas innovaciones suenan muy, pero que muy bien, es importante recordar que el futuro es incierto. La tecnología avanza rápidamente, pero también enfrenta muchos desafíos, como cuestiones éticas y de privacidad. Sin embargo, una cosa es segura: los dispositivos móviles que usaremos en el futuro serán muy diferentes de los que tenemos hoy.

Definitivamente, los puntos de vista son múltiples. Todo lo mencionado podría ocurrir o también podría pasar todo lo contrario, como asegura Nishan Batra, Director de Estrategia y Tecnología de Nokia, quien asegura que «muchos dispositivos se implantarán directamente en nuestros cuerpos«.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista especializado en tecnología con experiencia en la publicación de contenidos digitales en diferentes medios españoles. Nací con la mítica Game Boy bajo el brazo y mi primer móvil fue el Nokia 3320, sí, el de las lucecitas. Desde entonces, algunas áreas como la telefonía, los ordenadores y las Smart TV se han convertido en mis especialidades. A día de hoy me confieso como un verdadero enamorado de Google y, por supuesto, en mi bolsillo siempre llevo mi Pixel 7. Ahora, en Guiahardware.es, mi principal objetivo es compartir con todos vosotros mi experiencia y conocimientos del sector para ayudaros a tomar decisiones correctas.

Guía Hardware
Logo