Guía Hardware

Funciones ocultas de Google Chrome

Google Chrome es el navegador por excelencia. Cada día lo usa más gente por tu interfaz, facilidad de uso, fluidez y, sobre todo, por la sincronización. En este tutorial vamos a ver algunas de las funciones ocultas o Flags que esconde, tanto para PC como para smartphone que, por cierto, ya hablamos de él en «Los mejores navegadores web para Android«

¿Qué son las flags en Chrome?

Como hemos adelantado, las flags son las funciones ocultas que escode el navegador de Google, pero vamos a ir más allá. Son experimentales, algunas funcionan correctamente y otras se encuentran en fase de desarrollo , algunas se implementan en el navegador como opciones fijas y otras no.

¿Cómo activar las flags?

El proceso es realmente sencillo y es el mismo en PC y smartphone. Solo debemos abrir Google Chrome, dirigirnos a la barra de búsqueda e insertar «chrome://flags» para visualizar el siguiente menú:

Una vez visto, debemos olvidarnos de la pestaña «Unavailable«, puesto que son opciones no disponibles e imposibles de aplicar por el momento.

Mejores flags de Chrome

Hemos probado muchas de estas funciones ocultas y aquí va nuestra recomendación, las principales flags que realmente funcionan y resultan efectivas en el día a día. Pero antes de nada, recordamos que lo mejor es usar el buscador para agilizar el proceso.

Auto Dark Mode for Web Contents

A los amantes del modo oscuro nos puede desentonar que, al acceder a una página, este no se aplique. Pues este ajuste oculto es óptimo para resolver estas situaciones, forzará el modo oscuro en todas las webs a las que accedamos.

Reader Mode

Los ojos, al igual que cualquier otra parte del organismo, sufren. Este ajuste puede ser el mejor aliado para dicha molestia. Al activarlo, aparecerá un botón en la barra superior que nos permitirá entrar en el modo de lectura inmersiva.

GPU Rasterization

«Por una navegación más rápida» debería llamarse este ajuste. Fuerza el uso de la GPU, es decir, de la tarjeta gráfica de nuestro PC para aumentar en gran medida la velocidad de la navegación.

Parallel Downloading

Si hablábamos de velocidad en el apartado anterior, ahora repetimos, pero esta vez referida al apartado de descargas. Se trata de un ajuste que permite dividir los archivos en partes para así realizar una descarga más ligera y rápida.

Smooth Scrolling

Cuando existen problemas de movimiento por la interfaz del navegador, pero sobre todo por las páginas web, este ajuste se plantea como la mejor opción. Aporta una mayor fluidez y suavidad al desplazarnos hacia arriba o hacia abajo en las webs.

¿Las flags de Chrome son seguras?

Existe gran variedad de opiniones sobre la seguridad y la fiabilidad de estas herramientas y lo cierto es que nosotros, desde hace años, no hemos tenido ningún problema de pérdida o robo de datos. Lo único que puede ocurrir es que algún ajuste no funcione como es debido o ponga en un aprieto al rendimiento general del navegador.

Aún así, Google nos recuerda que son todas funciones experimentales y que no son del todo seguras en apartados de seguridad y privacidad.

¿Cómo desactivar flags?

Si el resultado que hemos obtenido con algún ajuste en Google Chrome no nos deja del todo satisfechos es tan sencillo como acceder de nuevo a flags y desactivarlo pulsando la opción «Disabled«. Acto seguido reiniciaremos el navegador y listo.

¿Por qué usar flags?

Como veredicto final, desde aquí recomendamos usar flags. Las posibilidades que brinda Chrome con estos ajustes son infinitas, podremos acceder a múltiples opciones que mejorarán nuestra experiencia de usuario dentro del navegador. Además, algunas de ellas ampliarán nuestro conocimiento y límites dentro de la red, pudiendo convertir la navegación en una tarea realmente satisfactoria.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista. Amante de la tecnología y el deporte. Aportando valor en GuíaHardware tratando de conducir a los usuarios hacia la decisión correcta.

>
Guía Hardware
Logo