Fin de la producción de DDR4 inminente…: qué está pasando y qué viene

Última actualización: 8 de agosto de 2025
Autor: Isaac
  • Los grandes fabricantes recortan DDR4 y priorizan DDR5 y HBM, con hitos de fin de pedidos entre 2025 y 2026.
  • Se prevé escasez y subidas de precio durante la transición, especialmente en módulos de 4/8 GB y ECC.
  • Hay señales mixtas: planes de retirada y pausas puntuales por demanda; proveedores alternativos cubrirán parte del hueco.

Memoria RAM y transición tecnológica

La memoria DDR4 ha sido el corazón de millones de PCs durante más de una década, pero el tablero está moviéndose deprisa: los grandes fabricantes están reajustando líneas, priorizando DDR5 y HBM, y se multiplican las señales de fin de ciclo. Todo apunta a una fase de transición en el que la disponibilidad, los precios y las decisiones de compra van a cambiar más rápido de lo que a muchos les gustaría.

En paralelo, empiezan a asomar nuevas generaciones como DDR6 y LPDDR6 para dispositivos móviles y cargas de IA, mientras que DDR5 ya se ha convertido en la elección natural en plataformas recientes. La llegada de DDR6 y LPDDR6 refuerza el proceso de actualización tecnológica y la diversificación de productos en el mercado de memoria.

DDR4: un estándar que se acerca a su despedida

Desde aproximadamente 2014, DDR4 ha sido la memoria dominante en ordenadores de sobremesa, portátiles y servidores convencionales. Fabricantes como Samsung, SK Hynix, Micron y Changxin (CXMT) han sostenido la oferta durante años, mientras el mercado evolucionaba hacia más núcleos, más ancho de banda y más eficiencia.

DDR5 comenzó a comercializarse en 2021, pero no ha sido hasta tiempos recientes cuando su adopción se ha acelerado a medida que las nuevas plataformas y chipsets la integran como opción por defecto. Con el horizonte de DDR6 ya en el radar, la industria ha decidido acelerar la marcha.

  Apple estrena su nuevo procesador M3 con los nuevos MacBook Pro: ¿Realmente han mejorado?

Informes del sector han ido confirmando movimientos claros de EOL (fin de vida) para DDR4, acompañados por un redireccionamiento del esfuerzo de fabricación hacia DDR5 y memorias de alto ancho de banda (HBM), muy demandadas por centros de datos y cargas de IA.

Evolución de la memoria RAM en PCs

Fechas clave y planes por fabricante

DDR4 vs DDR5

Varios fabricantes han comunicado hitos concretos de fin de pedidos y envíos para DDR4, marcando un calendario que, aunque puede ajustarse, sirve como guía para entender la presión temporal sobre el canal.

  • Samsung: ha dejado de admitir nuevos pedidos desde junio de 2025 y prevé finalizar los envíos en los últimos meses del año. Esto reduce el margen de maniobra para compras de última hora.
  • SK Hynix: ha fijado octubre de 2025 como fecha tope para recepcionar pedidos y planea completar los envíos antes de abril de 2026, acotando bastante el suministro para el primer semestre de ese año.
  • Micron: sitúa la conclusión de pedidos en el primer trimestre de 2026, empujando la disponibilidad más allá de 2025 pero manteniendo el paso decidido hacia DDR5.
  • Changxin Memory (CXMT): prevé terminar todos los envíos en el cuarto trimestre de 2025, lo que también contribuirá a tensar el mercado a partir de ese momento.

Considerando este mosaico de fechas, la ventana entre finales de 2025 y comienzos de 2026 es crítica: muchos integradores, tiendas y usuarios que quieran ampliar equipos con DDR4 podrían encontrarse con plazos más largos, menor variedad y precios al alza.

ddr6
Artículo relacionado:
DDR6: Todo sobre la próxima generación de memoria RAM

¿Habrá escasez y subida de precios?

Todo apunta a que sí, especialmente durante la transición. Distintas fuentes del sector anticipan una escasez progresiva a partir de 2025 (con menciones a un primer bache «tras el verano» de ese año) y tensión clara durante 2026 conforme se agote el stock en distribuidores.

  Diferencias entre el disco duro y la memoria RAM

Un posible repunte de precios de varios meses es bastante plausible mientras el mercado se recoloca y las compras de emergencia se encienden para cubrir mantenimientos, ampliaciones y reposiciones en empresas y administraciones.

El impacto no se limita a los PCs domésticos: también alcanza a móviles, centros de datos y otros dispositivos electrónicos que todavía dependan de DDR4 por ciclo de vida, certificaciones o compatibilidades específicas.

Las marcas de referencia (Kingston, Crucial, Corsair, entre otras) podrían verse con disponibilidad más limitada, mientras aparecen más alternativas OEM asiáticas para cubrir huecos, especialmente en módulos básicos o para reposición.

Señales cruzadas: retirada gradual… y pausas inesperadas

Los reportes no van todos en la misma dirección y conviene interpretarlos con calma. Por un lado, publicaciones del entorno asiático (como DigiTimes Asia citando a Nikkei) han señalado planes de eliminar gradualmente DDR3 y DDR4 para finales de 2025, en favor de DDR5 y HBM.

Organismos de control y analistas han advertido de una posible escasez de DDR3/DDR4 tras el verano de 2025, lo que aceleraría la migración hacia DDR5. Este contexto encaja con el redireccionamiento de capacidad fab hacia productos más rentables y demandados.

Sin embargo, también se ha informado de pausas en esa retirada por parte de SK Hynix y Samsung ante una demanda de DDR4 que sigue siendo notable. La intención sería ajustar producción para no sobredimensionarla, evitando sobrestock, pero garantizando un suministro razonable durante la rampa de salida.

El peso de HBM en el negocio y la relación con grandes clientes también condicionan estas decisiones. Se ha mencionado el papel protagonista de SK Hynix como proveedor clave de GPU de Nvidia, lo que concentra esfuerzos en memorias avanzadas sin perder de vista la demanda residual de DDR4.

  ¿Cuál es la diferencia entre un servidor compartido y dedicado?

Modelos de DDR4 más expuestos

se pondrá fin de la producción de la memoria DDR4 en 2026

Aunque DDR4 seguirá circulando un tiempo, hay referencias más sensibles a escasez y subidas por su elevada demanda en segmentos concretos o por su uso en plataformas antiguas.

  • Módulos de 4 GB y 8 GB a 2400/2666 MHz: muy presentes en equipos de oficina y reposiciones.
  • 16 GB a 3200 MHz: habituales en PCs gaming y estaciones de trabajo de gama media que aún no han dado el salto a DDR5.
  • DDR4 ECC o Registered (RDIMM): usados en servidores y plataformas profesionales antiguas que todavía deben mantenerse.

La combinación de alta demanda y menor producción puede golpear primero a estas variantes, sobre todo en marcas premium.

Consejos prácticos según tu perfil

Técnicos e integradores

  • Evalúa el stock actual de DDR4: prioriza instalar o vender ahora para evitar comprar más caro o quedarte sin unidades cuando apriete el mercado.
  • Revisa compatibilidades reales de tus proyectos: muchas placas base nuevas ya están en DDR5; no des nada por sentado en presupuestos de 2025-2026.
  • Pivota tu oferta: incorpora plataformas DDR5 y planifica migraciones graduales para no atascar proyectos por falta de memoria compatible.
  • Comunica el cambio a tus clientes: es una oportunidad para asesorar, fidelizar y programar actualizaciones con cabeza.

Deja un comentario