Fabricantes de PCB para GPUs NVIDIA y AMD más fiables según usuarios

Última actualización: 24 de julio de 2025
Autor: Isaac
  • Los fabricantes de PCBs para GPUs más fiables varían según marca y modelo.
  • La tasa de RMA es clave para medir la fiabilidad real de cada ensamblador.
  • Elegir un buen fabricante garantiza durabilidad, mejor soporte y menor riesgo de fallos.

Fabricantes de PCB fiables para GPUs NVIDIA y AMD

Elegir la tarjeta gráfica adecuada para tu PC no solo depende del modelo ni de la potencia de la GPU, sino que también resulta fundamental conocer la fiabilidad de los fabricantes de PCBs o placas de circuito impreso que la integran. El mercado está plagado de opciones, y la diferencia entre un producto duradero y uno que puede darte dolores de cabeza se encuentra en detalles que habitualmente pasan desapercibidos: calidad de materiales, servicio postventa y, por supuesto, la experiencia general de los usuarios a lo largo del tiempo.

En esta guía exhaustiva, desgranamos los fabricantes de PCBs y tarjetas gráficas para GPUs NVIDIA y AMD más recomendados según los propios usuarios, completando la información con tasas de RMA reales, diferencias clave entre modelos de referencia y custom, y recomendaciones prácticas según el uso. Si te preocupa la longevidad, el soporte ante posibles fallos o simplemente buscas saber en quién confiar antes de invertir, presta atención a la información que hemos recopilado.

¿Qué es un fabricante de PCB para GPU y por qué es tan importante?

El PCB de una GPU es la columna vertebral electrónica de la tarjeta gráfica, pues en esta placa se integran tanto la propia GPU como los elementos críticos de alimentación, VRAM y controladores. Las marcas como NVIDIA y AMD suelen lanzar primero un diseño de referencia –también llamado Founders Edition en el caso de NVIDIA–, tras el cual entran en juego los denominados ensambladores o fabricantes AIB (Add-in-Board partners), que personalizan la PCB y otros aspectos.

La diferencia entre confiar en una PCB de referencia o un diseño personalizado AIB puede repercutir en la fiabilidad, la refrigeración, el overclocking e incluso el precio de la tarjeta.

Las marcas de AIB más conocidas, como ASUS, MSI, Gigabyte, Sapphire, PowerColor, EVGA, entre otras, suelen implementar mejoras propias respecto al diseño base de NVIDIA o AMD. Sin embargo, la tasa de fallos, el soporte postventa y la reputación varían mucho entre fabricantes.

  Cómo funciona el modo Turbo de las CPUs y GPUs

¿Qué diferencias existen entre una GPU con PCB de referencia y una custom?

Nvidia GeForce GTX 1650 Super

Una tarjeta gráfica de referencia es el primer diseño oficial que sale al mercado, desarrollado íntegramente por NVIDIA, AMD o Intel. Está pensada para mostrar el rendimiento básico que puede ofrecer esa GPU. Posteriormente, los socios de la marca (AIBs) desarrollan sus propios modelos, incorporando modificaciones en la PCB, la refrigeración y a menudo con mejoras en frecuencias, componentes electrónicos y características adicionales.

  • Diseño: Los AIBs personalizan la PCB con cambios en el layout, componentes y sistema de refrigeración. Esto permite más variedad pero también diferencias de calidad notables.
  • Precio: Los modelos custom suelen ser más caros, ya que incorporan mejores disipadores, sistemas RGB, overclock de fábrica y otros extras.
  • Refrigeración y rendimiento: Mientras que las de referencia suelen tener disipadores más simples (tipo blower), las custom apuestan por sistemas de varios ventiladores, refrigeración líquida o mejores soluciones térmicas.
  • Extras de software: Muchas marcas añaden sus aplicaciones para monitorización, control de ventiladores, Overclock y funcionalidades propias.

¿Merece la pena el gasto adicional en una custom? Si te interesa el silencio, temperaturas más bajas o margen para overclocking, es la elección lógica. Sin embargo, algunos modelos de referencia (en especial Founder’s Edition) también están bien valorados y pueden ofrecer una relación calidad-precio sobresaliente.

Ranking de fiabilidad: análisis de tasas de RMA y experiencia de usuario

ASUS Prime Z790-P

La fiabilidad real de un fabricante de PCB la reflejan datos concretos: la tasa de RMA (Return Merchandise Authorization) o índice de devoluciones/próximos a garantía. Cuanto menor sea este porcentaje, más fiable suele ser la marca.

En comparativas basadas en grandes volúmenes de ventas (más de 170.000 tarjetas analizadas entre NVIDIA y AMD), se observan los siguientes promedios:

  • AMD: Media de RMA del 3,22%
  • NVIDIA: Media de RMA del 2,47%

Aunque ambas marcas presentan datos bajos para el volumen global, NVIDIA sobresale ligeramente en fiabilidad media. No obstante, hay modelos concretos, como la RTX 2080 Ti, que superan el 5% de fallos, demostrando que el modelo específico también es determinante.

  GPUHammer: la nueva amenaza que corrompe la memoria de las GPUs

Fabricantes de tarjetas gráficas: los más fiables según usuarios y datos

Principales ensambladores para AMD y NVIDIA

  • AMD: AMD (BBA), ASRock, Gigabyte, MSI, PowerColor, Sapphire, XFX
  • NVIDIA: Gainward, Gigabyte, INNO3D, KFA2 (también Galaxy), MSI, Palit, PNY, Zotac

Destacan por su ausencia en comparativas de RMA dos grandes nombres: ASUS y EVGA. Sin embargo, ambos están muy bien valorados entre los usuarios por su calidad constructiva y servicio postventa.

  • KFA2 (NVIDIA): Líder en fiabilidad según datos de devoluciones, con un índice de RMA muy bajo y una importante cuota de mercado.
  • PowerColor (AMD): Si bien es muy popular para overclocking, presenta una tasa de retorno algo más elevada, superando el 5% en algunos modelos.
  • XFX (AMD): Fuerte en la gama económica, pero con tendencia a más devoluciones en ciertos modelos.
  • Gainward y Palit (NVIDIA): Similar a XFX en tasas de RMA, conviene revisar modelos específicos si buscas máxima fiabilidad.

Marcas con mejor valoración según expertos y usuarios

amd radeon

EVGA

EVGA es uno de los ensambladores con menor índice de RMA y excelente reputación de servicio postventa. Sus productos suelen tener un coste superior, pero ofrecen garantías prolongadas y atención al cliente destacada.

KFA2 / GALAX

Destacan por sus índices de fallos muy bajos y gran cuota de mercado en Europa. Son ideales para quienes buscan fiabilidad en gamas medias y altas.

MSI

Reconocida por su buena relación calidad-precio, MSI destaca por su consistencia y una tasa de RMA contenida. Además, su presencia global facilita el soporte postventa.

ASUS

Reconocida mundialmente por la durabilidad y fiabilidad de sus componentes. La línea ROG (Republic of Gamers) sobresale, aunque las series más económicas podrían no alcanzar el mismo nivel.

Sapphire

Históricamente, fabricante de AMD, sus cifras de RMA son aceptables, llegando en grandes volúmenes a un 2,4%. Es una opción para quienes prefieren Radeon, aunque MSI parece superarla en fiabilidad en algunos estudios.

Gigabyte

Ofrece buen equilibrio en GPUs AMD y NVIDIA, aunque su fiabilidad en modelos NVIDIA es ligeramente superior. Es una de las tres grandes junto a ASUS y MSI.

  Tipos de VRAM explicados: HBM vs. GDDR5 vs. GDDR5X

PNY, ASRock y Zotac

Sus índices de fiabilidad son aceptables, siendo PNY la más confiable según datos de RMA. Zotac tiene una oferta interesante en formatos ITX, aunque en segunda mano puede tener garantías limitadas y una tasa de fallos un poco más alta.

¿Y en el caso de las tarjetas gráficas de Intel?

Intel ha entrado con fuerza en el mercado, pero la falta de volumen en ventas dificulta conocer sus estadísticas de RMA. Algunos ensambladores como Sparkle, Acer y ASRock han lanzado modelos, pero la fiabilidad parece estar más asegurada en las ediciones Limited Edition vendidas directamente por Intel, debido a su control más estricto y materiales de mayor calidad. Sin embargo, dado que todavía se venden en menor cantidad, los datos no son completamente comparables a los de NVIDIA o AMD.

La fiabilidad: mucho más que estadísticas

La confianza en un fabricante no solo debe basarse en un bajo índice de RMA, sino también en la calidad de los materiales empleados, el diseño de la refrigeración y la atención postventa. Un aspecto importante es que, aunque marcas como MSI ofrecen productos con buena relación calidad-precio, su servicio técnico ha sido criticado en algunos casos. En cambio, EVGA destaca por gestionar garantías incluso cuando el problema no es del todo atribuible al hardware.

Otro factor a considerar es cómo la política de garantías afecta a las compras de segunda mano. Por ejemplo, Zotac limita la cobertura solo al comprador original.

Materiales y precio: cómo afectan a la fiabilidad a largo plazo

Una GPU económica puede ocultar recortes en elementos clave como el sistema de refrigeración, calidad de soldaduras o componentes electrónicos. Esto puede traducirse en temperaturas elevadas, degradación acelerada y fallos prematuros que ponen en riesgo otros componentes del sistema.

En este contexto, marcas que invierten en disipadores de mayor tamaño, mejores fases VRM y soldaduras de alta calidad (como ASUS, EVGA, MSI) justifican un coste superior, favoreciendo la durabilidad y fiabilidad.

Deja un comentario