Dimensity 9500: el nuevo salto de MediaTek en la gama alta

Última actualización: 24 de septiembre de 2025
Autor: Isaac
  • Arquitectura All Big Core (8 núcleos) con ultra núcleo a 4,21 GHz; hasta +32% en un solo núcleo y +17% en multinúcleo, con un 55% menos de consumo en pico.
  • GPU Arm G1-Ultra: +33% de rendimiento gráfico y +42% en eficiencia; trazado de rayos a 120 FPS y colaboraciones con Unreal Engine.
  • NPU 990 de 9.ª generación con Generative AI Engine 2.0, soporte de 128K tokens y UFS 4.1 de cuatro líneas para cargar modelos de IA un 40% más rápido.
  • ISP Imagiq 1190 (RAW, hasta 200 MP, vídeo retrato 4K60), pantallas WQHD+ a 180 Hz, 5G R17 y Wi‑Fi 7; llegada prevista para el último trimestre de 2025.

Chip Dimensity 9500 de MediaTek

MediaTek ha hecho oficial el Dimensity 9500, un SoC destinado a los próximos móviles de gama alta que pone el foco en inteligencia artificial, fotografía, juego móvil y eficiencia. La firma taiwanesa sitúa así su propuesta en el centro de la carrera por la potencia sin comprometer autonomía.

El planteamiento es ambicioso: llevar la IA al propio dispositivo, impulsar sesiones de juego más fluidas y mejorar conectividad y pantalla con una gestión energética más afinada. En palabras sencillas, el Dimensity 9500 busca equipar a los buques insignia con prestaciones de alto nivel en todos los frentes clave.

Artículo relacionado:
Mejores procesadores Dimensity de MediaTek para este año 2025

Arquitectura y rendimiento: más potencia, menos consumo

El nuevo chip estrena un diseño All Big Core de tercera generación con ocho núcleos: un ultra núcleo que alcanza los 4,21 GHz, tres núcleos premium y cuatro núcleos de alto rendimiento orientados a eficiencia. Según MediaTek, esta configuración ofrece hasta un 32% más de rendimiento en un solo núcleo y un 17% en multinúcleo frente a la generación previa.

  iPhone 14 vs. Google Pixel 7: ¿Cuál de los dos es mejor?

La compañía asegura que el ultra núcleo reduce el consumo en un 55% a pleno rendimiento, y que el equilibrio global del SoC logra caídas de consumo notables en juegos y apps exigentes. El salto de proceso a tecnología de 3 nm de TSMC (N3P) ayuda a consolidar ese binomio de potencia y eficiencia que buscan los fabricantes de gama alta.

La memoria y el almacenamiento también traen novedades: soporte para LPDDR5X a 10.667 Mbps y UFS 4.1 de cuatro líneas, que duplica las velocidades de lectura y escritura y acelera la carga de modelos y recursos pesados.

SoC Dimensity 9500 de MediaTek

Gráficos y gaming: ray tracing a 120 FPS

En el apartado gráfico, el Dimensity 9500 monta una GPU Arm G1-Ultra que, según datos oficiales, aporta hasta un 33% más de rendimiento pico y un 42% más de eficiencia que su antecesor. Con ella se habilita una interpolación de doble velocidad de fotogramas y trazado de rayos a hasta 120 FPS en títulos compatibles, acercando la experiencia del móvil a la de una consola portátil.

MediaTek también ha trabajado con estudios para optimizar motores como Unreal Engine (MegaLights en UE 5.6 y Nanite en UE 5.5), con el objetivo de llevar renderizado en tiempo real de nivel AAA y efectos de iluminación más realistas a sus juegos móviles.

IA en el dispositivo: NPU de 9.ª generación y más ancho de banda

El corazón de la IA lo pone la NPU MediaTek 990 de novena generación, acompañada del Generative AI Engine 2.0. La plataforma duplica la capacidad de cómputo en formatos entero y punto flotante, puede manejar texto largo de hasta 128.000 tokens y genera imágenes en 4K, todo con un consumo sensiblemente menor.

  Apple A19 y A19 Pro: especificaciones, diferencias y rendimiento del cerebro del iPhone 17

Para las redes neuronales de gran tamaño, MediaTek integra soporte para LM BiNet 1,58-bit, con el que reduce el gasto energético en procesos complejos de inferencia. Además, la compañía se apoya en una arquitectura de computación en memoria dentro de la NPU para acelerar cargas y mejorar la respuesta en modelos siempre activos.

El subsistema de almacenamiento UFS 4.1 con cuatro líneas no solo duplica el caudal de lectura/escritura, sino que acelera la carga de grandes modelos de IA en torno a un 40%, logrando que las funciones inteligentes del teléfono se perciban más rápidas y continuas.

Fotografía y pantalla: RAW, retrato 4K60 y WQHD+ a 180 Hz

En imagen, el ISP Imagiq 1190 admite preprocesamiento en dominio RAW, seguimiento de enfoque continuo a 30 fps y sensores de alta resolución (hasta 200 MP), junto con un modo de vídeo retrato cinematográfico en 4K a 60 fps. El SoC también habilita opciones avanzadas como 8K a 60 fps y 4K a 120 fps con estabilización electrónica, según la configuración de cada fabricante.

Para la pantalla, se ofrece soporte de resoluciones WQHD+ con tasas de refresco de hasta 180 Hz y conexión Tri-port MIPI, con especial atención a plegables con múltiples paneles. La tecnología MiraVision Adaptive Display ajusta brillo, color y contraste de forma dinámica según la luz ambiente, mejorando la legibilidad tanto en exteriores como en interiores oscuros.

Conectividad y gestión energética: 5G R17 y Wi‑Fi 7

El módem integrado es compatible con 5G bajo el estándar 3GPP Release 17, agregación de portadoras y VoNR con 256QAM, frente a alternativas como Exynos 2400. En Wi‑Fi, el SoC sube la apuesta con Wi‑Fi 7 de hasta 7,3 Gbps y Bluetooth 6.0, además de funciones como TBTC para concurrencia tríple.

  Qué es la carga adaptativa y por qué es buena para tu móvil: todo lo que debes saber

La IA también se aplica a la conectividad: el sistema predice la congestión de red para rebajar la latencia hasta un 50% y optimiza el gasto energético con un 10% menos en 5G y un 20% menos en Wi‑Fi. A esto se añaden mejoras de posicionamiento y selección de red más precisas para una experiencia de llamadas y datos más estable.

Disponibilidad y primeros modelos

MediaTek sitúa el Dimensity 9500 en el segmento premium con el objetivo de competir de lleno con las alternativas más potentes del mercado. Los primeros smartphones con este SoC están previstos para el último trimestre de 2025, con candidatos como las próximas series OPPO Find X9 y vivo X300 entre los más tempranos en adoptarlo.

El Dimensity 9500 apunta a una generación de móviles más capaces en IA, más sólidos en juegos y más eficientes día a día. Arquitectura de CPU más rápida, GPU con ray tracing a 120 FPS, NPU de nueva hornada y conectividad 5G/Wi‑Fi 7 conforman un paquete redondo que debería notarse tanto en tareas pesadas como en el uso cotidiano.