Guía Hardware

Configuración de PC equivalente al Mac Pro

Todos los productos de Apple son un despropósito en cuanto a precio, eso es ya una marca de la casa. Dicen que el lujo y la exclusividad vende, y esto las marcas lo saben bien, vendiendo algunos dispositivos por precios muy inflados en comparación con lo que valen realmente producirlos.

El Mac Pro es quizás el mayor de los escándalos en cuanto a precio de la actualidad. El equipo en su versión más avanzada tiene un precio de 62.568€ solo la torre, luego habría que agregar el monitor Pro Display XDR de 6.499€, y la base del monitor Pro Stand por 1099€, lo que suma un total de 70.166€ (eso sí, son tan simpáticos desde Apple que el envío es gratis). Además, si quieres ruedas para tu Mac Pro, sí ruedas, serían unos 480€ más (120 por cada rueda).

Bien es verdad que el precio base es de 6.499€ solo la torre con el hardware más básico. Pero aun así, es un precio muy elevado para un PC o estación de trabajo… Por tanto, muchos se están preguntando: ¿se puede tener un equipo similar por un precio más barato? La respuesta es sí, y para eso te lo puedes montar tú mismo.

¿Qué tiene el Mac Pro?

iFixit Apple Mac Pro partes

Fuente: iFixit

Para saber cómo crear un «clon» del Mac Pro, primero debes conocer qué es lo que tiene este famoso producto de Apple. Por eso, lo primero es mostrar sus características técnicas:

  • Microprocesador: Intel Xeon W-Series de 3.5 Ghz octacore hasta el Intel Xeon W-Series 2.5 Ghz de 28 núcleos.
  • Memoria RAM: desde 32 GB hasta 1.5 TB DDR4.
  • Almacenamiento: desde 256 GB hasta 4 TB de tipo SSD en módulos M.2 NVMe PCIe.
  • Tarjeta gráfica: desde la AMD Radeon Pro 580X hasta la AMD Radeon Pro Vega II Duo.
  • Fuente de alimentación: de hasta 1400w (1.4 kW).
  • Torre: de acero inoxidable y diseño particular.
  • Altavoz: integrado.
  • Monitor: pantalla Apple Pro Display XDR 6K, 31.6″ y HDR.
  • Ventilación: tres ventiladores en la torre.
  • Periféricos: Magic Mouse 2, Magic Keyboard y opcionalmente puedes incluir también el Mgi TrackPad 2.
  • Conectividad: WiFi, Bluetooth 5.0, Thunerbolt 3 (USB Type-C), Ethernet 10Gbps, USB y dos conectores de sonido jack.

Con ésto te puedes hacer una idea de la máquina, con la posibilidad de buscar alternativas o productos similares para montarte tu clon mucho más barato.

Configuraciones Mac Pro clon

Apple Mac Pro

Para montarte un PC similar a este Mac Pro, un clon propio que cueste mucho menos que el de Apple, puedes seguir estas recomendaciones de configuración que te hacemos. Además, ahora que se habla tanto de que Apple está pensando en usar microprocesadores AMD por los problemas que está teniendo Intel, y el gran salto de los Ryzen, también incluiré una configuración con AMD alternativa por si eres fan de esta marca.

Para ello, voy a tomar como referencia la configuración más básica del Mac Pro, ya que es suficiente para la mayoría de los usuarios. El objetivo es bajar esos 6500€ para la torre y agregar también un monitor e incluso aun así siga siendo más barato que ese precio base impuesto por Apple.

En las configuraciones hemos decidido elegir un Intel Core i9 y un AMD Threadripper en sustitución de los Xeon debido a la baja disponibilidad de estos últimos para el público en general. Estas configuraciones no tienen nada que envidiar al original de la marca de Cupertino y son totalmente ampliables.

Las dos configuraciones son ampliables tanto en almacenamiento, como en tarjeta gráfica, donde podemos pasar de la Quadro RTX4000 a modelos superiores como la RTX5000 y 6000.

Configuración Intel

Configuración con procesadores Intel. En caso de querer hacer Hackintosh quizás te conviene más esta configuración para que no de problemas a la hora de instalar el sistema operativo macOS.

Configuración AMD

En caso de que quieras instalar otro sistema operativo en este equipo, como una distribución GNU/Linux o Windows, entonces puedes optar también por esta alternativa basada en AMD. De hecho, puede que en un futuro los Apple oficiales también incluyan CPU de AMD y no solo GPU como hasta ahora. Si queremos aún más rendimiento podemos optar por la serie Threadripper, en este caso hemos querido buscar modelos equivalentes entre las dos marcas.

Ordenadores Preconfigurados

Conclusión

Como ves, en ambos casos se ha conseguido un precio más bajo e incluso mejorar la flexibilidad de algunos aspectos respectos al ecosistema más cerrado de Apple. También algunos aspectos de hardware han mejorado con estas configuraciones. No obstante, sobre esa base puedes agregar complementos más poderosos para mejorar el rendimiento de estas configuraciones, pero el precio se verá elevado. Pero creo que no llegarás a esos 70.000€ de Apple en ningún caso.

Isaac

Isaac

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores al que le encanta escribir y compartir sus conocimientos con los demás, especialmente si son de hardware.

>
Guía Hardware
Logo