Actualizado a: 17 de marzo de 2023
Desde que comenzó el confinamiento por la pandemia de COVID-19 la utilización de webcams para hacer videollamadas por Skype o Zoom y conexiones en directo desde nuestro hogar, ha sido fundamental para sobrellevar el estado de alarma. También ha permitido el teletrabajo en un gran porcentaje.
Su uso masivo estos días ha provocado varios problemas, el principal ha sido el desabastecimiento en el mercado por el gran incremento de demanda de estos dispositivos, pero también es muy probable que, en estos días de confinamiento, nos hayamos encontrado con problemas de tipo técnico que hacían que no funcionase correctamente nuestra webcam. A continuación vamos repasar los problemas más comunes y conocer cómo hacer que nuestra webcam funcione correctamente.
Problemas más comunes si no funciona tu webcam
Son muchos los síntomas de un incorrecto funcionamiento que puede darnos nuestra webcam, provocados por distintas causas. Las cuatro más habituales son: que nuestro PC no detecta ninguna webcam; que solo se ve una imagen en negro; que funciona pero con mala visualización o que nos aparece un mensaje de error al abrir la aplicación de la webcam (error de Windows 0XA00F4244).
La causa de estos problemas suele tener que ver con el hardware, que no funciona correctamente, principalmente por tener los drivers desactualizados, o por problemas con la configuración o el antivirus que bloquea el dispositivo.
Cómo solucionar los problemas de la webcam
Los pasos que hemos de seguir para localizar el problema suelen variar según sea la versión del sistema operativo de nuestro equipo. En este punto vamos a centrarnos en Windows 10, dado que es el más empleado por los usuarios de streaming, pero estas posibles soluciones pueden ser igualmente válidas para la mayoría de webcams y sistemas operativos.
Comprobaremos si nuestro antivirus está bloqueando el dispositivo
Muy habitualmente, los antivirus que tenemos instalados pueden interferir con las webcams ya que detectan que existe un dispositivo que está tratando de obtener información de nuestro PC.
Deberemos investigar si es el antivirus el está bloqueando la cámara web, o directamente podemos probar deshabilitándolo temporalmente para comprobar si el problema se soluciona.
Probar la cámara en otro ordenador
Si conectamos nuestra webcam en otro ordenador nos permitirá descartar que el dispositivo esté dañado. Si funciona bien en un ordenador diferente, entonces sabremos que la webcam funciona correctamente y que el problema se encuentra en nuestro PC, así que ya sabríamos por dónde continuar nuestra investigación.
Comprobar la conexión del dispositivo
Si la webcam que estamos usando es una cámara externa, hemos de comprobar que se encuentra correctamente conectada a nuestro PC.
No tenemos que recordar la cantidad de problemas que se solucionan simplemente desconectando el aparato y volviéndolo a conectar. También podemos hacer la prueba de conectar la webcam a otropuerto USB diferente.
Comprobamos el puerto USB
Los problemas también se pueden encontrar en el hardware del PC, así que es una buena idea cambiar el USB al que tenemos conectada la webcam. Del mismo modo, podemos probar a ver si otro dispositivo sí que funciona correctamente en el puerto USB en el que teníamos conectada la webcam.
Si no contamos con suficientes puertos USB disponibles en el equipo, podemos intentar intercambiar dos dispositivos; por ejemplo, los puertos USB a los que están conectados la webcam y el ratón y comprobamos si en ambos casos funcionan correctamente.
Nos aseguramos de que el dispositivo esté habilitado
Puede parecer obvio, pero si nuestra cámara es de las que va integradas, como es el caso de portátiles, All in One, puede que la tengamos deshabilitada. Si eso sucede, normalmente, con la tecla Fn y una de las teclas de función del teclado podremos habilitar y deshabilitar la cámara integrada. Por ejemplo en dispositivos LG, es Fn + F9.
Si contamos con una cámara integrada pero queremos usar una externa, hemos de comprobar en los ajustes de la aplicación que utilicemos, que tenemos seleccionada la cámara correcta.
Consulta del manual de usuario
En la mayoría de manuales del usuario de cada webcam viene una sección de «Solución de problemas» o «troubleshooting» que nos mostrará qué hacer con los problemas más comunes que podremos encontrarnos.
Es muy habitual que no leamos los manuales de instrucciones de instalación al tratarse de un simple dispositivo USB plug and play y en muchos casos ahí tendremos la solución de nuestros problemas.
Actualiza los drivers
Otra muy buena idea es acceder a la página web del fabricante para descargar los últimos drivers e instalarlos para asegurarnos de que el dispositivo funciona adecuadamente.
Algunas, como las de Logitech, incluso cuentan software propio. También podemos instalar los controladores universales desde Windows Update. Para ello, hemos de hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el botón de Inicio y seleccionar ‘Administrador de dispositivos’.
Ahí, hay que localizar la webcam, que normalmente la veremos dentro del menú ‘Cámaras’ o ‘Controladoras de sonido y vídeo y dispositivos de juego’. Si la webcam no está habilitada, haremos clic con el botón derecho del ratón para habilitarla. Desde ahí mismo, haciendo también clic derecho, tendremos la opción de actualizar driver.
Comprobar los ajustes del sistema
Si con todos los pasos anteriores aún no hemos conseguido que nuestro dispositivo funcione, es probable que la cámara no cuente con permisos para funcionar en la aplicación o incluso en Windows 10. Para saberlo, tenemos que hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el botón de Inicio y seleccionar configuración. Dentro de configuración, en privacidad y ahí, a cámara.
En este menú, tendremos que asegurarnos de que en la primera opción diga «El acceso a la cámara para este dispositivo está activado». Si no es así, pulsamos sobre el botón cambiar. También debemos asegurarnos de que la opción «Permitir que las aplicaciones accedan a la cámara» esté activada, y que las aplicaciones que queremos usar con ésta también tienen el acceso permitido.