Guía Hardware

Te enseñamos a deshabilitar la pantalla táctil en Windows

Actualizado a: 11 de julio de 2023

Ya hemos visto otro artículo sobre cómo desactivar el panel táctil en un Chromebook. Sin embargo, debemos saber que existen muchos otros dispositivos con otros sistemas operativos que también implementan pantallas táctiles y, por supuesto, el modo tablet que tanto ansían algunos tipos de usuarios.

Con el fin de cubrir esta necesidad, redactamos este artículo para explicaros cómo deshabilitar la pantalla táctil de un dispositivo con Windows. ¡Arrancamos!

Cómo desactivar la pantalla táctil en Windows

A pesar de la llegada de Windows 11, Windows 10 sigue siendo el sistema operativo favorito de muchos usuarios. La realidad es que ambas versiones, obviamente, cuentan con esta función. Te enseñamos cómo llegar hasta ella.

  • Ve a Inicio y escribe «Administrador de dispositivos» para acceder a él.
Cómo desactivar la pantalla táctil en Windows
  • Despliega el apartado de «Dispositivos de interfaz humana«.
Cómo desactivar la pantalla táctil en Windows
  • Haz clic derecho sobre «Pantalla táctil compatible con HID» y «Desactivar dispositivo«.
Cómo desactivar la pantalla táctil en Windows
  • Confirma, cierra la ventana y listo, habrás desactivado el panel táctil de tu ordenador Windows.

¿Cómo habilitar la pantalla táctil en Windowa?

Si no te convence acabar con esta funcionalidad, siempre puedes volver a ella de la misma manera. Te recordamos la ruta, aunque siga siendo exactamente igual:

Administrador de dispositivos > Dispositivos de interfaz humana > Pantalla táctil compatible con HID > Desactivar dispositivo

¿Cómo acabar con los toques fantasma en Windows?

Algunos portátiles con Windows que incorporan pantallas táctiles pueden presentar el clásico problema del toque falso sobre la misma. Una solución ante ello, muy efectiva por cierto, puede ser reemplazar el digitalizador de la pantalla táctil y el cable de conexión. Esa es la opción más pragmática, pero siempre puedes deshabilitar esta función como te hemos enseñado y así olvidarte de los toques fantasma.

Conclusión

En este artículo hemos visto cómo deshabilitar la pantalla táctil en Windows de manera sencilla y efectiva. La necesidad de hacer esto puede venir por varios motivos, algunos relacionados con los toques accidentales o fantasmas.

Recuerda que desactivar la pantalla táctil no es para siempre, podrás habilitarla nuevamente en cualquier momento si cambias de opinión. Además, ten en cuenta que los pasos específicos pueden variar ligeramente dependiendo de la versión de Windows que estés utilizando.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista especializado en tecnología con experiencia en la publicación de contenidos digitales en diferentes medios españoles. Nací con la mítica Game Boy bajo el brazo y mi primer móvil fue el Nokia 3320, sí, el de las lucecitas. Desde entonces, algunas áreas como la telefonía, los ordenadores y las Smart TV se han convertido en mis especialidades. A día de hoy me confieso como un verdadero enamorado de Google y, por supuesto, en mi bolsillo siempre llevo mi Pixel 7. Ahora, en Guiahardware.es, mi principal objetivo es compartir con todos vosotros mi experiencia y conocimientos del sector para ayudaros a tomar decisiones correctas.

Guía Hardware
Logo