Guía Hardware

Todas las alternativas que existen para cargar el móvil sin cargador

Actualizado a: 12 de junio de 2023

La realidad actual es que nuestros teléfonos móviles han pasado a ser partes esenciales de nuestras vidas, los centros neurálgicos de nuestros trabajo y entretenimiento. Dependemos de ellos para mantenernos conectados, realizar tareas diarias y disfrutar de diversas aplicaciones. Sin embargo, uno de los mayores desafíos que enfrentamos es mantener nuestros dispositivos con la batería cargada, especialmente cuando nos encontramos lejos de un cargador convencional.

Afortunadamente, en los últimos años, han surgido diversas alternativas para cargar nuestro móvil sin necesidad de un cargador tradicional. Desde métodos sencillos y accesibles hasta opciones más creativas y tecnológicas, hoy en día contamos con una amplia gama de soluciones para mantener nuestros dispositivos móviles en funcionamiento en cualquier situación.

En este artículo, hablaremos de algunas de las alternativas más interesantes y efectivas que existen para cargar el móvil sin un cargador convencional.

¿Cómo cargar un móvil sin cargador?

Como bien hemos mencionado, existen múltiples alternativas y vamos a hablar sobre todas ellas, detallando además sus ventajas y desventajas con respecto al cargador convencional.

Cargador inalámbrico

¿Cómo cargar un móvil sin cargador?

Si cuentas con un teléfono de gama alta, o incluso alguno de gama media, puede que tengas compatibilidad con carga inalámbrica y ni siquiera lo sepas.

En Android la historia puede variar mucho, pero en Apple, todos los iPhone desde el 8 cuentan con carga inalámbrica, siendo una muy buena alternativa para alimentar nuestro terminal sin necesidad de usar un cargador tradicional.

Puedes usar un cargador inalámbrico convencional de escritorio, pero existen muchas alternativas, como el de coche o la batería externa con carga inalámbrica.

PROS
  • Mayor comodidad en comparación con el cargador tradicional.
CONTRAS
  • Prácticamente no podremos usarlo mientras carga.
  • Carga bastante más lenta en general.

Puertos USB

¿Cómo cargar un móvil sin cargador?

Hoy en día casi todo nos permite mantenernos conectados. Si viajamos o vamos a una biblioteca seguro que encontramos puertos USB para cargar nuestro dispositivo.

En este caso, podemos usar el USB-A o USB-C de un coche para cargar nuestro móvil o incluso el puerto de un ordenador. Se trata de una carga más lenta en comparación con el cargador tradicional, pero algo es algo.

PROS
  • Casi siempre tendremos a mano puertos USB.
CONTRAS
  • Carga bastante más lenta que con un cargador convencional.

Batería portátil solar

¿Cómo cargar un móvil sin cargador?

Estamos ante una perfecta opción para todos aquellos aventureros que pasen días fuera de casa o, simplemente, para esas personas que pasan varios días en un festival.

Este tipo de baterías cargan con luz solar y permiten alimentar diferentes dispositivos. Lo único de lo que hay que preocuparse es de ponerla al sol durante el día.

PROS
  • Supone una opción más barata y ecológica que el cargador tradicional.
  • Perfecta opción para mantenerse varios días sin pasar por un enchufe.
CONTRAS
  • Pueden llegar a inflarse.
  • Resultan tener una carga más lenta.

Power Bank

¿Cómo cargar un móvil sin cargador?

Al igual que los teléfonos, las baterías portátiles convencionales o power banks están a la orden del día y suponen una perfecta opción ante apagones o pérdidas de cargadores convencionales.

También son muy útiles para viajar, tan solo debemos preocuparnos de cargarla al máximo antes de salir para poder dar suficientes cargas a nuestros dispositivos, en función de su amperaje.

PROS
  • Son la opción perfecta para viajar y despreocuparse del cargador tradicional.
  • Podrías llegar a estar varios días sin pasar por el enchufe en función de su amperaje.
CONTRAS
  • Generalmente resultan tener una carga más lenta.

Cargador de manivela

¿Cómo cargar un móvil sin cargador?

Con este método sentirás volver a épocas antiguas donde necesitábamos energía cinética para ejecutar diferentes acciones. Estos cargadores son lentos y resultan cansados pues necesitan del giro manual de una manivela para alimentar dispositivos.

PROS
  • Opción perfecta si no tienes acceso a ningún tipo de energía.
  • Sin duda, la opción más ecológica del artículo.
CONTRAS
  • Resulta ser un método cansado y lento.

Mochila con batería integrada

¿Cómo cargar un móvil sin cargador?

Si bien antes todos teníamos una mochila que permitía acomodar los auriculares con cable, ahora muchas de ellas, sobre todo las orientadas a viajes, cuentan con puertos USB-A que permiten cargar dispositivos.

Existen diferentes tipos de mochilas con esta característica, pero la mayoría con una carga muy lenta.

PROS
  • Una alternativa muy cómoda: conectarlo, guardarlo y listo.
CONTRAS
  • Su carga es bastante lenta con respecto a otras alternativas.

Auriculares con cargador inalámbrico

¿Cómo cargar un móvil sin cargador?

Puede que no hayas oído hablar de este tipo de alternativas, pues lo normal es ver móviles que alimentan la batería de auriculares inalámbricos a través de carga inalámbrica inversa.

Sin embargo, hay algunas opciones de auriculares que permiten escuchar música y, al mismo tiempo, cargar tu teléfono de manera inalámbrica.

PROS
  • Sin duda, es una opción de lo más original y práctica.
CONTRAS
  • Su carga es lenta y agota la batería de la propia caja de los auriculares.

¿Cómo cargar batería de un móvil a otro?

Existen dos alternativas para cargar un móvil a través de otro smartphone. La primera consiste en conectar ambos a través de un cable. Automáticamente el que tenga mayor porcentaje alimentará al otro.

El otro método consiste en la carga inalámbrica. Debes cerciorarte de que ambos posean carga inalámbrica reversible. En ese caso, debes colocar ambos dispositivos, uno encima de otro poniendo en contacto sus partes traseras y activar la opción de carga inalámbrica reversible que suele estar en la barra de ajustes rápidos.

¿Cómo saber si mi teléfono es compatible con carga inalámbrica?

Ahora bien, ¿Cómo sé si mi movil cuenta con carga inalámbrica? Pues bien, podremos mirar las especificaciones en Internet o en la propia caja del móvil o directamente consultar con el servicio técnico.

Si queremos una opción más rápida, podremos entrar en los ajustes del teléfono, ir a la opción que dice «Sobre el teléfono» y acceder a todas las especificaciones para consultar todos los datos.

A lo largo de este artículo, hemos analizado algunas de las opciones más innovadoras y sorprendentes para cargar el móvil sin un cargador. Desde la energía solar hasta la carga inalámbrica y la tecnología emergente, hemos descubierto soluciones que se adaptan a diversas situaciones y necesidades.

Es importante tener en cuenta que cada alternativa tiene sus ventajas y desventajas, y su eficacia puede depender de diferentes factores como la disponibilidad de recursos, la ubicación geográfica y la compatibilidad del dispositivo. Además, la velocidad de carga puede variar según el método utilizado.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista especializado en tecnología con experiencia en la publicación de contenidos digitales en diferentes medios españoles. Nací con la mítica Game Boy bajo el brazo y mi primer móvil fue el Nokia 3320, sí, el de las lucecitas. Desde entonces, algunas áreas como la telefonía, los ordenadores y las Smart TV se han convertido en mis especialidades. A día de hoy me confieso como un verdadero enamorado de Google y, por supuesto, en mi bolsillo siempre llevo mi Pixel 7. Ahora, en Guiahardware.es, mi principal objetivo es compartir con todos vosotros mi experiencia y conocimientos del sector para ayudaros a tomar decisiones correctas.

>
Guía Hardware
Logo