- Basado en EFR32MG24 con más RAM y flash para redes Zigbee grandes
- Coordinador local para Home Assistant, Zigbee2MQTT, openHAB e IoBroker
- Flasheo sencillo a Router, OpenThread RCP o MultiPAN RCP con Dongle Flasher
- Mejoras frente a ZBDongle-E y alcance con antena externa de 3 dBi
Si te interesa montar un hogar inteligente sin ataduras, el SONOFF Dongle Plus MG24 llega con fuerza como coordinador Zigbee USB de alto rendimiento. Este pequeño dispositivo, impulsado por el chipset Silicon Labs EFR32MG24, permite centralizar y controlar una amplia variedad de dispositivos Zigbee de múltiples marcas desde plataformas de código abierto.
Además de actuar como pasarela local en Home Assistant, openHAB o Zigbee2MQTT, este dongle puede asumir diferentes roles gracias al flasheo de firmware: desde coordinador Zigbee hasta router Zigbee, pasando por OpenThread RCP o MultiPAN RCP. El objetivo es claro: facilitar un ecosistema multi-vendedor con control local, buen alcance con antena externa y la flexibilidad que demanda cualquier entusiasta de la domótica avanzada.
Qué es SONOFF Dongle Plus MG24 (modelo Dongle-PMG24)
El Dongle Plus MG24 se presenta como un adaptador central compatible con los principales proyectos de código abierto. Su función es la de concentrador Zigbee USB para conectar, gestionar y automatizar dispositivos domésticos inteligentes de diferentes fabricantes, todo desde un único punto de control. La base técnica está en un SoC EFR32MG24 con MCU Arm Cortex-M33 a 78 MHz que aporta músculo y memoria.
SONOFF describe este modelo (también llamado Dongle-PMG24) como una opción versátil que puede usarse en Home Assistant, openHAB, Zigbee2MQTT u otras plataformas similares para gobernar el hogar inteligente de forma local. En la práctica, tienes un coordinador Zigbee 3.0 que puede asumir otras personalidades por firmware cuando lo necesites, algo especialmente útil para quienes buscan multiprotocolo o perfiles Thread.
Nombre del producto | SONOFF Dongle Plus MG24 |
Modelo | Dongle-PMG24 |
Especificaciones técnicas clave
El corazón del dispositivo es el Silicon Labs EFR32MG24, un SoC inalámbrico preparado para 802.15.4 con soporte para Zigbee 3.0, OpenThread, Matter, Bluetooth Low Energy, Bluetooth Mesh y otras variantes en 2,4 GHz. En este dongle, el uso principal es Zigbee, pero la base multiprotocolo es la que permite su enorme flexibilidad a la hora de flashear otros perfiles.
En cuanto a recursos, el MG24 ofrece 256 KB de RAM (aproximadamente un 300% más que la generación previa basada en MG21) y 1536 KB de flash (el doble frente a ZBDongle-E). Esto se traduce en mayor margen para pilas de protocolo, tablas de enrutamiento y redes Zigbee más estables cuando crecen en tamaño y complejidad.
- SoC inalámbrico: Silicon Labs EFR32MG24 con MCU Arm Cortex-M33 a 78 MHz
- Memoria: 256 KB RAM
- Almacenamiento: 1536 KB flash
- Radios y protocolos: 802.15.4, Matter, OpenThread, Zigbee 3.0, BLE, Bluetooth Mesh, soluciones propietarias 2,4 GHz, multiprotocolo a nivel de SoC
- Conectividad: Zigbee 3.0 con antena externa SMA de 3 dBi (ampliable a 4,5 dBi)
- Alcance: hasta 200 metros en condiciones de visión directa, lo que favorece una cobertura robusta en viviendas amplias
- Potencia de transmisión: hasta 20 dBi más los 3 dBi de la antena
- Interfaz con el host: USB Tipo A con puente USB–serie CP2102(N); incluye cable USB de 1 metro
- Alimentación: 5 V y 100 mA a través del puerto USB
- Consumo: 40 mW en espera
- Dimensiones del conjunto: 214 × 18 × 10 mm (carcasa de aluminio y ABS+PC)
- Entorno: temperatura de -10 °C a 40 °C y humedad del 5 % al 95 % RH
El dongle es compatible con sistemas operativos como Windows, Linux, macOS y Raspberry Pi OS, básicamente cualquier entorno con controladores de puerto serie por USB. Esto facilita su despliegue con Home Assistant, Zigbee2MQTT, IoBroker u OpenHAB, manteniendo control local y baja latencia en la red Zigbee.
Integración con plataformas de código abierto y sistemas compatibles
Como coordinador Zigbee USB, el MG24 funciona de pasarela para Home Assistant, openHAB o Zigbee2MQTT, ofreciendo un control totalmente local de luces, sensores, enchufes y demás dispositivos compatibles. Esta capacidad multi-plataforma reduce el bloqueo de proveedor y permite combinar, en una sola instalación, productos de varias marcas con gestión unificada.
Por defecto, el dongle soporta EmberZNet (EZP), pero también puede flashearse con Zigbee NCP, Zigbee Router, OpenThread RCP o MultiPAN RCP. Con esto, el mismo hardware puede desempeñar papeles distintos según evolucione tu instalación o si quieres probar Thread y escenarios multiprotocolo con un único stick.
La ruta de flasheo está simplificada mediante la utilidad SONOFF Dongle Flasher, con la que puedes cargar el firmware adecuado para cada caso. En entornos como Zigbee2MQTT, el rol clásico será el de coordinador Zigbee, pero nada impide usarlo como router para reforzar la malla cuando el tamaño de la red crece y necesitas repetidores estratégicos.
En Home Assistant, la integración puede hacerse tanto con Zigbee2MQTT como con ZHA (dependiendo de preferencias). En openHAB e IoBroker, el enfoque es similar: el MG24 se comporta como coordinador USB accesible por el sistema, y la plataforma hace el resto para incluir dispositivos, agruparlos y automatizarlos con escenas y reglas.
Uso como adaptador central y ecosistema multi-vendedor
Una de las claves del Dongle Plus MG24 es su rol como adaptador central para plataformas abiertas. Su soporte para conexiones Zigbee de diferentes marcas y categorías facilita construir un ecosistema doméstico multi-vendedor, con gestión unificada y sin necesidad de múltiples hubs propietarios. La idea es reducir complejidad y potenciar el control local desde un único punto.
La promesa es clara: conectar y usar en plataformas de código abierto, con un proceso de alta de dispositivos sencillo y una curva de aprendizaje razonable si ya estás familiarizado con Home Assistant u openHAB. Esta aproximación plug and play, apoyada en una antena externa y un chip moderno, ayuda a que la experiencia sea más estable y el alcance, mejor.
SONOFF subraya su compromiso con la automatización del hogar fácil y asequible, con una línea de productos que abarca interruptores Zigbee, hubs Zigbee, conmutadores Wi-Fi DIY, mecanismos empotrados, enchufes, iluminación inteligente y otros accesorios. El MG24 encaja como pieza central para quienes quieren orquestar todo eso desde software libre y estándares abiertos.
Además, el fabricante ofrece recursos para profundizar en el dispositivo. Para una introducción más detallada, existe una página específica con las funciones del modelo MG24 que puedes consultar en el sitio oficial: guía del Dongle-PMG24. Y si te interesa aprender con más calma, hay un curso gratuito en la SONOFF Academy enfocado al ZBDongle-E con guía y revisión: SONOFF Academy.
Firmware, flasheo y perfiles soportados
De fábrica, el dongle soporta EmberZNet (EZP), un stack probado y estable para Zigbee. No obstante, su fortaleza está en poder cambiar de rol según necesites: cargar Zigbee NCP para coordinación, Zigbee Router para extender la malla, OpenThread RCP para escenarios Thread o MultiPAN RCP para entornos multiprotocolo. Este abanico de opciones amplía el valor del hardware en laboratorios y despliegues reales.
El proceso de flasheo se facilita con la herramienta oficial SONOFF Dongle Flasher, pensada para que no tengas que pelearte con comandos complejos ni entornos de desarrollo. Cambiar el rol del stick resulta útil si, por ejemplo, decides mover la coordinación a otro equipo y dejar el MG24 como router para reforzar enlaces en habitaciones alejadas.
Gracias a la antena externa y a la posibilidad de aumentar la ganancia (incluso sustituir por 4,5 dBi si lo prefieres), el uso como router puede aportar mejoras apreciables en la malla Zigbee, especialmente en casas grandes donde los nodos terminan muy dispersos y la consistencia de la red se resiente.
Si tu proyecto contempla Thread o soluciones multiprotocolo, el RCP de OpenThread y el MultiPAN RCP permiten experimentar, probar integraciones y evaluar la convivencia de tecnologías en 2,4 GHz, todo partiendo del mismo dispositivo USB.
Diferencias frente a SONOFF ZBDongle-E y otros dongles de la marca
El SONOFF Dongle Plus MG24 comparte filosofía con el ZBDongle-E, pero el salto de MG21 a MG24 trae mejoras claras: 256 KB de RAM (frente a una cantidad sensiblemente menor en MG21) y 1536 KB de flash, lo que se traduce en mayor estabilidad y margen para redes más grandes. También se destaca un alcance de hasta 200 metros con antena de 3 dBi y la inclusión de un cable USB de extensión de un metro, útil para alejar el stick de puertos USB 3.0 que pueden generar interferencias.
En cuanto al ZBDongle-E, hay materiales que apuntan a que viene preflasheado con firmware EZNet 6.10.3 listo para usar, con compatibilidad amplia en Home Assistant, openHAB y Zigbee2MQTT. Se menciona además un chipset EFR32MG21, estabilidad como coordinador Zigbee y una ganancia de salida de +20 dBm, con carcasa de aluminio apantallada para minimizar la interferencia electromagnética y mantener la integridad de señal en dispositivos inteligentes.
También circula una descripción comercial del ZBDongle-E como dongle Zigbee 3.0 que simplifica la integración en el sistema de hogar inteligente y que puede añadirse mediante la app eWeLink para incorporar y controlar dispositivos compatibles, con funciones como horarios, escenas y automatizaciones. Más allá de las preferencias de cada usuario, su valor principal sigue siendo actuar como coordinador Zigbee con plataformas de software libre.
- Modelo ZBDongle-E
- Temperatura de trabajo: -10 °C a 40 °C
- Entrada: DC 5 V (máximo 100 mA)
- Inalámbrico: Zigbee 3.0
- Material de la carcasa: aleación de aluminio
- Dimensiones: 75 × 25,5 × 13,5 mm
Entre las observaciones adicionales sobre la familia de dongles de SONOFF, se comenta que el próximo Dongle Max (también referido como Dongle M) llegará con un diseño diferente, soporte PoE, un SoC ESP32 para Wi‑Fi y Bluetooth y un SiLabs MG24 para Zigbee 3.0. Se espera para su lanzamiento en breve, y su planteamiento apunta a un equipo más completo a nivel de red y conectividad.
Otra diferencia práctica que se ha señalado es que el Dongle Plus MG24 se comporta mejor con firmware MultiPAN y trae cable de extensión USB para ayudar a mitigar posibles interferencias entre USB 3.0 y Zigbee 3.0. Este detalle, aunque sencillo, puede marcar la diferencia en instalaciones con hubs o mini PCs atestados de periféricos USB.
Precio, disponibilidad y notas de interés
Se ha llegado a listar el SONOFF Dongle Plus MG24 a 35,50 dólares, mientras que el ZBDongle-E basado en MG21 rondaba los 23,16 dólares. En alguna tienda de SONOFF existía un cupón del 10 % de descuento (código cnxsoft) aplicable a productos de la nueva tienda, así que merece la pena revisar si todavía está vigente antes de comprar para obtener un precio más ajustado.
En varios análisis se han incluido enlaces de afiliado, algo típico en el sector. Conviene tenerlo en cuenta, pero lo relevante es que el MG24 ofrece mejores especificaciones de memoria y almacenamiento que la generación anterior, junto a un alcance teórico superior con la antena externa de 3 dBi incluida. Esta combinación lo convierte en candidato sólido como coordinador para redes Zigbee exigentes y en crecimiento.
Compatibilidad de sistemas operativos y mejores prácticas
El dongle funciona en Windows, Linux, macOS y Raspberry Pi OS con drivers USB serie. En la práctica, basta con conectarlo a un puerto USB, identificar el puerto serie y configurar ZHA o Zigbee2MQTT (u otras alternativas) según el sistema escogido. El cable de 1 metro permite separarlo de puertos ruidosos y mejora la recepción, especialmente si hay dispositivos USB 3.0 cerca que puedan introducir interferencias en la banda de 2,4 GHz, un consejo sencillo que ayuda a maximizar la señal.
En viviendas con varias plantas o paredes gruesas, la antena de 3 dBi y la posibilidad de sustituirla por una de 4,5 dBi suman puntos para mantener enlaces estables. Si aun así hay zonas complejas, flashear el MG24 o un segundo dongle como router y situarlo en un punto intermedio puede estabilizar la malla. La clave es jugar con la topología de la red, recordando que Zigbee saca partido del enrutamiento por malla.
Recursos para profundizar
Si quieres ampliar información de forma oficial, SONOFF dispone de una página dedicada al MG24 con funciones y detalles técnicos en su web: . Además, para quienes quieran revisar el ZBDongle-E con calma, existe un curso gratuito en la SONOFF Academy con guía y análisis, útil para comparar generaciones y entender la evolución del hardware.
El SONOFF Dongle Plus MG24 combina un SoC MG24 con más RAM y flash que su predecesor, antena externa de 3 dBi con hasta 200 metros de alcance en visión directa, soporte para múltiples firmwares (Zigbee, router, OpenThread RCP, MultiPAN RCP) y una integración fluida con Home Assistant, openHAB, Zigbee2MQTT e IoBroker. Para quienes buscan montar o escalar una instalación de domótica abierta y local, este stick ofrece una base potente y flexible que se adapta al presente y al futuro cercano de Zigbee y Thread/Matter.