Guía Hardware
Posts del usuario: Isaac

Si tienes dotes para arreglar problemas de software, configuraciones, etc., en otros ordenadores, sabrás que no siempre puedes estar presente frente al ...

Si te decides a cambiar tu disco duro en tu PC, y has optado por beneficiarte de la velocidad de un SSD, entonces debes conocer algunos detalles previos a la ...

Seguro que ya sabes que se puede acelerar tu RAM, tu CPU, tu GPU, etc., para hacer que el sistema vaya más rápido de lo que el fabricante ajustó. Por tanto, si ...

Si estás pensando en ampliar tu memoria RAM, ya tengas un PC de sobremesa o un portátil, debes aprender todo lo necesario para elegir el mejor componente para ...

Si nos lees frecuentemente, seguro que ya sabes que la señal inalámbrica de tu WiFi puede estar funcionando a 2.4 y a 5Ghz. Como sabes, la 2.4 puede tener ...

Si estás pensando comprar un sobremesa en la famosa tienda PCComponentes, entonces seguro que estarás evaluando la posibilidad de comprar un equipo PcCom. ...

Si tienes un equipo para gaming y usas Microsoft Windows 10, es probable que si no tienes demasiados recursos de hardware no vaya todo lo fino que te gustaría ...

La fotografía y la edición de vídeo son dos prácticas bastante extendidas tanto a nivel profesional como a nivel aficionado. Por eso, es probable que estés ...

Si te has decidido a montar un ordenador, es probable que te surjan algunas dudas, especialmente si es la primera vez que lo haces. Las dudas más típicas que ...

Seguramente eres gamer y necesitas actualizar los drivers o controladores de tu tarjeta gráfica o GPU, o simplemente te hace falta una actualización porque ...

Es probable que busques un equipo barato, pero las ofertas de ordenadores de sobremesa nuevos no satisfaga tus necesidades. Ya sea porque son demasiado caros ...

Al igual que en la guía sobre ordenadores de sobremesa reacondicionados, también tienes esta otra específica para ordenadores portátiles. Estos equipos ...

Es probable que te estés planteando montar un equipo pieza a pieza, o simplemente tengas curiosidad sobre los componentes que tiene un PC. Sea una u otra ...

Si tienes un disco duro externo, es probable que en algún momento necesites formatearlo. Ya sea para reparar algunos problemas del formato que tiene dado, ...

Si estás pensando que configurar un PC o necesitas cambiar tu fuente de alimentación por algún motivo, seguro que has escuchado hablar de las PSUs modulares. ...

Los equipos portátiles suelen venir con un sistema operativo ya instalado. Eso implica que el fabricante del equipo incluirá una serie de particiones ...

Si tienes un equipo portátil que has comprado hace tiempo, es probable que hayas perdido el manual o documentación adjunta. Si tienes que conocer el modelo de ...

Conocer el hardware que tienes en tu equipo te puede ayudar en multitud de ocasiones, especialmente la placa base. Una de ellas es cuando deseas buscar ...

Las tarjetas gráficas son unos elementos básicos a la hora de extraer rendimiento para las aplicaciones gráficas, como las de renderizado para edición, ...

Cuando tienes un PC de sobremesa o un portátil, una de las máximas preocupaciones es si la memoria RAM que tiene es suficiente para tu uso o no. Si estás ...

Aunque se puede hacer por software, como puedes ver en nuestra guía sobre IPTV, también puede que busques algunas características adicionales que puede ...

Las plataformas de archivos compartidos P2P (Per-to-Per), como eMule para Windows o su versión aMule de GNU/Linux y MacOS parecen cosas del pasado. Pero lo ...

Los canales TDT puede que no sean suficientes para algunos usuarios que quieren buscar contenidos nuevos o canales que no pueden ver por la zona geográfica en ...

Si estás buscando y comparando modelos de portátiles chinos es probable que te surjan algunas dudas sobre si realmente merece la pena adquirir uno o no. A ...

Los equipos sin sistema operativo  (No-OS) cada vez son más numerosos. Muchas personas no quieren que les cobren la licencia del sistema operativo Windows ...

Ver todos los comentarios por: Isaac
  1. Hola,
    El consumo es complicado de determinar. Pero lo que comentas de usar otra GPU, sí, puedes. La placa base tiene soporte CrossFire y dos ranuras PCIx.
    Un saludo

  2. Hola Omar,
    Gracias por tus palabras. El que comentas es una buena opción, también sería una buena elección el Denon AVR-X8500H, e incluso algún Yamaha RX Series.
    Un saludo!

  3. Hola,
    Gracias por comentar, pero no detecto dónde está el error. En la imagen aparecen como GND, de tierra, y en el texto escrito no he puesto nada sobre para qué sirve cada pin…
    Un saludo!

  4. Hola Bea,
    Gracias por leernos. Dices que quieres instalar una máquina virtual con macOS. Pero para eso no necesitas hacer particiones en tu disco duro físico. Solo usar un software de virtualización como VMWare o VirtualBox y crear tu MV… Tu caso es mucho más fácil. Solo necesitas que tu CPU soporte asistencia por hardware a la virtualización y tu i7 soporta Intel VT. Así que puedes instalar esos programas que te he comentado en tu sistema operativo Linux o Windows y proceder a instalar macOS virtualmente…

    Un saludo y espero haberte ayudado.

  5. Hola,
    Sí, la que viene con el microprocesador ha sido testada por el fabricante de la CPU para que trabaje bien. Pero si prefieres algo un poco mejor puedes optar por algún Noctua, Scythe, Cooler Master,… Pero en principio no es necesario. También dependerá un poco del uso que le vayas a dar al equipo.
    Un saludo y gracias por leernos!

  6. Hola Juan,
    Gracias por leernos. Quedaría sin formato.
    Para darle formato puedes usar otras herramientas adicionales, como las propias que vienen con Hiren’s para dar formato, o un Live de GParted, e incluso el propio medio de instalación del sistema operativo como comento aquí:

    https://www.guiahardware.es/guia-para-formatear-e-instalar-windows-10-desde-cero/

    Un saludo y espero haberte ayudado!

  7. Hola,
    Si quieres hacer una instalación desde cero con solo Linux, deberías borrar todas las particiones. No obstante, desde el propio particionador del instalador de tu distribución Linux, te dará la opción de eliminar todo el contenido del disco duro para mayor facilidad. Es decir, cuando hay otro sistema o sistemas instalados previamente e intentas instalar, te dirá si deseas instalar tu distro junto con esos sistemas (sin eliminarlos) o si solo quieres instalar la distro eliminando esos sistemas que tenías antes… Luego, puedes usar la opción de particiones por defecto que te suele ofrecer el particionador del instalador de Linux o crear las que necesites de forma manual.
    Un saludo y espero haberte ayudado.

>
Guía Hardware
Logo