Después de un mes probando el nuevo Asus ROG Phone 6 Pro ya podemos sacar conclusiones de cómo se comporta este nuevo buque insignia de Asus para gaming. Los controles físicos para jugar son muy similares a los que pudimos encontrar en el POCO F4 GT, pero lo que más nos llama la atención en este ROG Phone 6 Pro es su pantalla trasera además del nuevo módulo de enfriamiento AeroActive Cooler 6 (que se vende por separado).
Veamos todos los detalles de este teléfono gaming que nos ha dejado muy buena sensaciones, sobre todo en cuanto a rendimiento, aunque haya especificaciones como las cámaras que lo hacen bajar un escalón en comparación con los móviles de gama alta.
Contenido
- 1 Características técnicas del Asus ROG Phone 6 Pro
- 2 Una presentación ‘gaming’ a la altura
- 3 Diferencias con el ROG Phone 5s Pro
- 4 Un diseño y una estructura de aluminio a la altura
- 5 Pantalla con frecuencia de actualización variable
- 6 Mejoras en refrigeración junto al Snapdragon 8+ Gen 1 de Qualcomm
- 7 Buena batería sin carga inalámbrica
- 8 Triple cámara que funciona bien de día y aceptable con poca luz
- 9 Conclusiones
Características técnicas del Asus ROG Phone 6 Pro
Pantalla | AMOLED de 6,78 pulgadas FullHD+ (2.448 x 1.080 píxeles) 165 Hz / HDR10+ / 720 Hz de muestreo táctil Brillo máximo de 1.200 nits / Gorilla Glass Victus |
---|---|
Chip | Snapdragon 8+ Gen 1 con GPU Adreno 730 |
RAM | 18 GB LPDDR5 |
Almacenamiento | 512 GB UFS 3.1 (soporte disco duro externo NTFS) |
Autonomía | Dual 3.000 mAH (6.000 mAh en total) Carga rápida de 65 W |
Cámaras traseras | 50 megapíxeles, SONY IMX766 Gran angular 13 megapíxeles Cámara macro Vídeo hasta [email protected] |
Cámara selfie | 12 megapixeles SONY IMX663 |
Sistema operativo | Android 12 con ROG UI y Zen UI |
Conexión | WiFi 6E / 5G NSA y SA Bluetooth 5.2 / GPS dual / Dual nanoSIM / USB tipo C x2 |
Extras | Pantalla secundaria trasera / LED de notificaciones / Protección IPX4 Gatillos de presión / Área trasera táctil / Conector de auriculares |
Tamaño y peso | 173 x 77 x 10,3 mm / 239 gramos |
Precio | 1.329 euros en Rog.Asus.com |
Una presentación ‘gaming’ a la altura
El Asus ROG Phone 6 Pro llega en un embalaje totalmente rompedor que impresiona y que no recordamos haber visto en otros modelos gaming. Se abre en varios pasos y, tras abrir la tapa, el móvil sale del paquete como si nada. Con estos detalles la marca pretende dejar claro que estamos ante un teléfono pensado específicamente para jugar. ¿Estará su procesador, batería y resto de componentes a la altura?
Diferencias con el ROG Phone 5s Pro
La primera diferencia notable del Asus ROG Phone 6 Pro con el ROG Phone 5s Pro es su precio, ya que en estilo sigue la misma línea. Algunas novedades son:
- Ha aumentado ligeramente tanto en tamaño como en peso.
- RAM disminuye de 18 GB a 16 GB.
- Chip actualizado de Snapdragon 888+ a 8+ Gen 1.
- En cuanto a refrigeración, una cámara de vapor un 30 % más grande y capas de grafito un 85 % más grandes.
- Frecuencia de actualización pasa de 144 a 165 hercios.
- Un sensor más grande en la cámara principal, aunque la cantidad de megapíxeles disminuye de 64 a 50 al igual que la apertura (f1.8->f1.9).
- Aumenta la apertura de la cámara ultra gran angular (f2.4->f2.2)
- La resolución de la cámara frontal disminuye de 24 a 12 megapíxeles.
- El sistema operativo es Android 12, mientras que el modelo anterior tenía Android 11 en el momento del lanzamiento.
Un diseño y una estructura de aluminio a la altura
Estamos ante un móvil gaming muy grande y pesado, algo que podría considerarse como una ventaja o una desventaja. Viene bien contar con una gran pantalla y unas dimensiones que se asemejen más a un mando de PC, aunque si tienes las manos pequeñas y juegas acostado puede llegar a cansarte las manos y los brazos fácilmente. Si eres de los que prefiere modelos más compactos, siempre puedes mirar los móviles de menos de 6 pulgadas, aunque no se pueden comparar en rendimiento con este Asus ROG Phone 6 Pro.
En cuanto a los materiales, son de muy buena calidad. El marco de aluminio junto al cristal Corning Gorilla Glass Victus por delante y Gorilla Glass 3 por detrás lo convierte en uno de los que mejor protección tiene del mercado.
Además, los detalles LED gaming de la parte trasera le dan ese toque distintivo que tanto nos gusta. Por supuesto, sin obviar la pantalla trasera que muestra distintas animaciones según lo que pase en el teléfono (notificaciones, llamadas, email…)
Estas animaciones son personalizables, también el logotipo trasero «Dare to play» (atrévete a jugar). Y un detalle más: este móvil incluye LED delantero de notificaciones.
Pantalla con frecuencia de actualización variable
Como adelantábamos antes, en el Asus ROG Phone 6 Pro encontramos una pantalla AMOLED de 6,7″ FHD de Samsung con una frecuencia de actualización de 165 Hz y un muestreo táctil de 720 veces por segundo.
Cuando hablamos de frecuencia de actualización variable en teléfonos móviles no se puede comparar con las tecnologías avanzadas de los monitores gaming, aunque hay que reconocer que en este dispositivo funciona bastante bien al cambiar entre 165, 144, 120, 90 y 60 Hz.
En la práctica, la frecuencia de actualización se mantiene en 120 hercios con la configuración automática, bajando a 60 hercios en ciertas situaciones. Lo que sí es cierto es que se comporta perfectamente con juegos que utilizan una frecuencia alta.
Sin embargo, no termina de encajar el brillo máximo que alcanza este ASUS Rog Phone 6 Pro, estando por detrás del nivel de otros teléfonos de este precio. En cuanto al color, a configuración tiene varios modos que se calibran según los espacios de color DCI-P3 o sRGB. Visualmente, la reproducción del color parece buena y bastante precisa.
Mejoras en refrigeración junto al Snapdragon 8+ Gen 1 de Qualcomm
El fabricante le ha querido dar una vuelta a la estructura interna del ASUS Rog Phone 6 Pro de manera que la ubicación de los componentes permita situar la placa del circuito principal en el centro del teléfono. Así se caliente menos bajo nuestros dedos y permite que el AeroActive Cooler enfríe el centro de la cubierta posterior de manera más eficiente.
El sistema de refrigeración utiliza una cámara de vapor de cobre un 30 % más grande que el modelo anterior, láminas de grafeno un 85 % más grandes y pasta térmica de nitruro de boro.
Como chip, equipa un Snapdragon 8+ Gen 1 de Qualcomm, una versión mejorada del modelo anterior 8 gen 1. Iguala al Dimensity 9000, es un 17% más rápido que el 8 Gen 1 y el Exynos 2200 en mononúcleo y lidera las tablas de AnTuTu.
Como aspecto clave relacionado con el rendimiento, Asus ha terminado de rematar los dos modos de uso de este ASUS Rog Phone 6 Pro. Por un lado, el modo de rendimiento X-mode reconoce automáticamente los juegos y se activa si el usuario no lo rechaza específicamente. Este modo X ajusta los límites de temperatura y consumo de energía del circuito del sistema.
También es cierto que sin el modo X, los resultados de rendimiento son más bajos y no están al nivel de otros móviles de última generación. En el modo normal, el teléfono no se calienta mucho, cosa que sí notamos con el modo X.
Además, también hay un modo X-mode+ aún más violento, que requiere del refrigerador Aeroactive Cooler 6 externo.
Buena batería sin carga inalámbrica
Recuerda que ASUS ha distribuido los componentes del ASUS Rog Phone 6 Pro de forma que la placa base quede en el centro del móvil. De esta forma, encontramos una batería dual de 3.000 mAh cada una (6.000 mAh en total).
Admite carga rápida con una potencia de 65 W, aunque todavía no hay compatibilidad con la carga inalámbrica, una desventaja inútil en un teléfono de este rango de precios.
Triple cámara que funciona bien de día y aceptable con poca luz
Para ser sinceros, el ASUS Rog Phone 6 Pro no es de los móviles con mejor cámara aunque su precio pueda indicar lo contrario. Resumidamente, la calidad de su sensor principal es buena en condiciones de mucha luz aunque algo regular con poca luz.
La cámara principal utiliza el ya conocido sensor IMX766 de 50 megapíxeles de Sony. En comparación con el modelo anterior, la resolución se ha reducido ligeramente, pero el tamaño del sensor de la cámara se ha incrementado. Lo que no termina de gustarnos es que no haya todavía estabilización de imagen óptica por el precio de este teléfono.
La cámara ultra gran angular es muy básica, con un sensor de 13 megapíxeles de Omnivision sin enfoque automático. El ángulo de visión se ha mantenido igual, pero la relación de apertura ha mejorado ligeramente. La otra cámara es una macro de 5 megapíxeles, que en realidad usa un sensor de ocho megapíxeles, por lo que aparentemente la imagen se recorta desde el centro del sensor para acercar al sujeto.
Conclusiones
De todas sus características, el ASUS Rog Phone 6 Pro destaca por su chip Snapdragon 8+ gen 1 y, especialmente, por su refrigeración y sus posibilidades de ajuste. Además, la refrigeración se puede mejorar aún más con el AeroActive Cooler 6 que tiene un precio medio de 90 euros.
Físicamente, el dispositivo sigue siendo grande, por lo que usarlo con una sola mano es incómodo. Aunque la estructura en sí tiene una sensación de alta calidad, desafortunadamente no está completamente protegida contra el agua y el polvo (IP68), lo que ya esperaría de un teléfono en este rango de precios.