ASUS ROG Matrix RTX 5090: edición limitada con 800 W y diseño de cuatro ventiladores

Última actualización: 25 de agosto de 2025
Autor: Isaac
  • Edición limitada a 1.000 unidades conmemorativa del 30º aniversario de ASUS.
  • Hasta 800 W combinando 12V-2×6 y GC-HPWR/BTF para overclock extremo.
  • Sistema térmico con cámara de vapor de cobre, metal líquido y cuatro ventiladores (+20% presión).
  • Boost de hasta 2.730 MHz y funciones avanzadas como 0 dB y Memory Defroster.

Tarjeta gráfica ASUS ROG Matrix RTX 5090 de edición limitada

En el marco de Gamescom en Colonia, ASUS ha mostrado una ROG Matrix GeForce RTX 5090 conmemorativa que sube el listón en alimentación y refrigeración, y lo hace con un enfoque abiertamente técnico y sin artificios innecesarios. Esta versión, pensada para quienes exprimen cada MHz, llega como una edición limitada orientada a celebrar tres décadas de la marca en tarjetas gráficas.

Más allá del titular, hablamos de una GPU de alto rendimiento para gráficos 3D que habilita hasta 800 W mediante doble conector y que estrena un diseño con cuatro ventiladores, cámara de vapor completamente en cobre y el uso de metal líquido sobre la GPU. Según la compañía, el conjunto no busca una estética llamativa sin más, sino consolidar un salto térmico y eléctrico medible para entusiastas y overclockers.

Diseño y refrigeración: cuatro ventiladores, cobre y espejo infinito

ASUS retoma rasgos de sus Matrix históricas, como el efecto «espejo infinito» visto en generaciones previas, y los combina con un chasis que mezcla aluminio y cobre con líneas suaves. El bloque térmico apuesta por aletas híbridas y una cámara de vapor de cobre que canaliza mejor el calor desde los puntos críticos.

La configuración de cuatro ventiladores coloca tres sobre el disipador y un cuarto en la zona inferior/trasera para impulsar el flujo en sentido push & pull. ASUS cifra en torno a un 20% el aumento de presión estática, una mejora clave para atravesar un radiador más denso sin elevar en exceso las RPM.

  HIX.AI: el asistente de IA que revoluciona la creación de contenido

El contacto térmico se realiza con metal líquido, respaldado por una barrera protectora para evitar fugas, y por un conjunto de heatpipes de cobre que ayudan a repartir cargas térmicas intensas. En escenarios de baja demanda, la tecnología 0 dB detiene los ventiladores para mantener el sistema en silencio.

La placa trasera refuerza la rigidez y contribuye a disipar, mientras que el acabado con iluminación RGB discreta preserva el carácter de la serie ROG Matrix. Todo el conjunto está pensado para sostener picos térmicos propios de sesiones de overclocking prolongadas.

Para el sustrato, la marca emplea una PCB con 3 onzas de cobre, un detalle que mejora la integridad eléctrica y ayuda a estabilizar temperaturas cuando se exige el máximo a la GPU y al VRM.

Detalle de la refrigeración ASUS ROG Matrix RTX 5090

Alimentación y control: hasta 800 W con doble entrada y monitorización

El gran titular está en la alimentación: la ROG Matrix RTX 5090 puede trabajar con 600 W a través del conector 12V-2×6, o combinarlo con la ranura GC-HPWR (BTF) para elevar el techo hasta 800 W. Esta opción apunta a equipos compatibles y a usuarios que busquen margen adicional bajo estrés sostenido.

Para reducir riesgos y mejorar la trazabilidad, ASUS integra telemetría por cable con detección de excesos y caída de voltaje, además de su sistema Power Detector+, que monitoriza los pines en tiempo real y avisa de posibles anomalías. Algunas configuraciones también contemplan sensor de sag para vigilar el pandeo de la tarjeta en chasis largos.

El VRM se apoya en una etapa de potencia de alta capacidad, con MOSFETs de 80 A y margen extra frente a diseños convencionales. Sobre el papel, este refuerzo eléctrico está orientado a cargas transitorias exigentes y sesiones de benchmarking que buscan la estabilidad por encima de todo.

  Tecnología de lujo a precio de escándalo: No te pierdas el nuevo OSCAL TIGER 13 y la OSCAL Pad 90 de Blackview

La combinación de doble entrada de energía, PCB enriquecida en cobre y telemetría avanzada no sólo empuja el techo de consumo, también facilita explorar perfiles de overclock sin comprometer la seguridad eléctrica del sistema.

ASUS ROG Matrix RTX 5090 conectores y diseño

Rendimiento y funciones para entusiastas: 2.730 MHz, 0 dB y Memory Defroster

ASUS indica que, al habilitar el modo de 800 W, la tarjeta puede alcanzar un Boost de hasta 2.730 MHz, lo que se traduce en torno a un 10% más de rendimiento respecto a frecuencias de referencia de una RTX 5090 estándar/Founders. Como siempre, el resultado final dependerá del juego, la carga y el resto del equipo.

Para escenarios extremos, la Matrix incorpora Memory Defroster, una utilidad pensada para overclock con LN2 que ayuda a prevenir errores por frío en chips de memoria GDDR. Es un guiño claro a la comunidad que usa refrigeración no convencional.

El bloque térmico con cámara de vapor en cobre, aletas híbridas y el cuarto ventilador integrado sostiene mejor los picos, mientras que el comportamiento 0 dB mantiene a raya el ruido cuando la carga baja. El objetivo no es sólo llegar más alto, sino sostener esas frecuencias con menor penalización acústica.

En paralelo, la construcción con 3 onzas de cobre en PCB y el robusto diseño de alimentación favorecen la estabilidad eléctrica. Son elementos que, conjuntamente, explican el margen adicional para afinar perfiles de overclocking sin necesidad de soluciones líquidas.

Por último, la presencia de metal líquido sobre la GPU aporta un extra de transferencia térmica frente a pastas tradicionales, detalle que la marca ha implementado junto a barreras anti-derrame específicas para este compuesto.

Disponibilidad, unidades y posicionamiento

Esta ROG Matrix RTX 5090 nace como edición limitada de aniversario con 1.000 unidades previstas. ASUS no ha confirmado precio ni fecha de venta en el momento de redacción, aunque apunta a un lanzamiento escalonado en EE. UU., Europa y Asia.

  Smart TV Box y Android TV ¿Cuál es mejor?

La propuesta se sitúa por encima de los modelos 5090 convencionales, tanto por capacidad eléctrica como por su sistema térmico y funciones de monitorización. Es, en esencia, una tarjeta orientada a usuarios que valoran la estabilidad bajo estrés y las herramientas de control por encima de un diseño puramente estético.

Como parte de la celebración, la marca ha activado iniciativas promocionales como \»Cheers to 30 Years\», con sorteos asociados a esta edición. En todo caso, la tirada acotada y el posicionamiento técnico anticipan una disponibilidad muy limitada.

Con un enfoque centrado en alimentación dual hasta 800 W, refrigeración de cuatro ventiladores y un conjunto de tecnologías como cámara de vapor de cobre, metal líquido, 0 dB y Memory Defroster, la ASUS ROG Matrix RTX 5090 se perfila como una GPU de nicho, técnica y pensada para exprimir al máximo el silicio sin perder control ni trazabilidad.

gráficos 3D
Artículo relacionado:
Todo sobre los gráficos 3D: los secretos que no te habían contado sobre estos gráficos

Deja un comentario