Guía Hardware

Apple Watch SE: opinión sobre el smartwatch más barato de la firma

Actualizado a: 8 de enero de 2021

Los productos de Apple son bastante caros, esto es una realidad, como también lo es que tiene una enorme cantidad de fanáticos que se matan por todos sus productos. Para llegar a más usuarios, la compañía de Cupertino ha lanzado sus series SE, como su Apple Watch SE.

Y lo cierto es que, pese a que SE (Special Edition) son las siglas de «edición especial», lo único que tienen de especial estos productos es su reducido precio. Así es como han denominado a su gama low-cost de estos wearables.

Por eso, si te estás planteando comprar un Apple Watch SE, entonces deberías conocer todo lo que te puede ofrecer e identificar si realmente merece la pena o no.

Puntos clave sobre el Apple Watch SE

Lo primero que debes considerar es el precio que tiene este Apple Watch SE, que pese a ser «barato», no deja de ser un producto de Apple. Los diseños actuales están disponibles en España desde 299€, lo que no es un precio tan bajo como se podría pensar de algo marcado como «low cost».

Por ello, deberías evaluar si realmente lo vale o si puedes conseguir otro reloj inteligente de la competencia, que los hay muy avanzados y completos por precios incluso inferiores a ese.

Correa a elegir

correas Apple Watch SE

Como podrás comprobar, existen multitud de correas nuevas para que puedas elegir la que más te gusta. Con una gama de colores mayor, además de nuevos materiales y diseños que antes no estaban disponibles. Por supuesto, también hay una versión elástica sin cierres (de una sola pieza).

Es precisamente esa correa la que ha hecho que delante de 299€ haya un «desde», ya que en función de la que elijas, el precio puede fluctuar un poco. Algunas versiones son más caras que otras, y si quieres que el Apple Watch SE se quede en los 299€, entonces puedes elegir la correa sencilla en negro o en blanco, el resto harán subir el precio.

Todas las funciones para deportistas

deporte, ejercicio

Algunas versiones de bajo coste de otros productos suele incluir una merma de las prestaciones y posibilidades disponibles. En el caso de las funciones para deportistas, el Apple Watch SE sigue manteniendo toda la funcionalidad de los Watch Series 4 más caros.

Es decir, cuenta con GPS built-in para hacer seguimiento de tus paseos en bici, cuando sales a correr, etc. También tiene los mismos sensores para monitorizar tu estado de forma, avisos y asistente virtual para motivarte, reconoce diferentes actividades deportivas, etc.

Lo único que no está presente en esta edición SE es las funciones incluidas en los nuevos modelos Apple Watch Series 6. Es decir, el precio más bajo es debido a que toman como base modelos anteriores de los Watch caros. Por ejemplo, como el sensor para medir la saturación de oxígeno en sangre, o el sensor para el pulso y electrocardiograma.

Apple Pay

Apple Pay logo

Apple Pay también ha llegado al Watch SE. El sistema de pagos de la compañía de Cupertino está disponible en esta versión, para que puedas pagar de forma totalmente inalámbrica y sin contacto. Para que no te preocupes de tu cartera o tarjeta de crédito cuando sales…

Para que eso sea posible, también incluye tecnología NFC para que con solo acercar tu muñeca, se pueda pagar en cualquier comercio. Este chip puede hacer que los modelos se disparen de precio, en cambio, Apple ha preferido fomentar el uso de Apple Pay frente a subir el precio del reloj inteligente. Por tanto, puede ser una buena manera de conseguir este tipo de tecnologías de pago a un precio razonable.

Independencia

iPhone

Muchos relojes inteligentes y pulseras de actividad dependen del dispositivo móvil, que te debe acompañar. Por ejemplo, muchos carecen de GPS integrado y usan el del móvil que llevas encima.

Desgraciadamente, en esta versión Apple Watch SE no te librarás del todo de necesitar un iPhone, pero sí que puedes vincular varios Watchs a un solo iPhone, para que todos se gestionen desde el mismo teléfono familiar.

Algo que no cambia demasiado para los adultos, pero que puede ser muy práctico para familias donde haya pequeños a los que no se les quiera entregar móviles independientes, pero sí este tipo de relojes inteligentes. Así se podrán gestionar desde el terminal de los padres.

Isaac

Isaac

Técnico electrónico y experto en el sector de los semiconductores al que le encanta escribir y compartir sus conocimientos con los demás, especialmente si son de hardware.

>
Guía Hardware
Logo