Guía Hardware

Apple M3 llega mañana y viene acompañado: la revolución de 3nm que deja atrás a Intel y AMD

Actualizado a: 30 de octubre de 2023

Si pensabas que Apple ya había alcanzado su pico en innovación de hardware, prepárate para lo que viene. Según Kuai Technology, Apple está a punto de lanzar su nueva serie de chips M3, que promete llevar la computación a un nuevo nivel. Este anuncio se espera para mañana en un evento de lanzamiento de nuevos productos de la compañía que podremos seguir a la 1h de la madrugada desde la web de Apple.

La serie M3 incluirá cuatro variantes: M3, M3 Pro, M3 Max y M3 Ultra. El chip M3 básico se incorporará en futuros modelos de iMac y iPad Pro. Pero lo que realmente hace que estos chips sean revolucionarios es su proceso de fabricación de 3nm, una primicia en la industria para chips de escritorio ARM, superando a gigantes como Intel y AMD.

El chip M3 mantendrá la configuración de ocho núcleos de su predecesor, con cuatro núcleos de alto rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia energética. En el apartado gráfico, seguirá contando con 10 núcleos. Sin embargo, gracias al avanzado proceso de fabricación, es probable que veamos ajustes en la frecuencia que potenciarán aún más su rendimiento.

macos sonoma

Pero las novedades no se detienen en el hardware. El nuevo Mac vendrá con macOS Sonoma, un sistema operativo que permitirá una mayor interacción con los widgets del escritorio. Los usuarios podrán realizar diversas tareas directamente desde estos pequeños elementos interactivos, como completar recordatorios, reproducir o pausar medios, y acceder a controles del hogar inteligente.

Además, macOS Sonoma introducirá mejoras en las funciones de videoconferencia, permitiendo a los usuarios compartir y presentar su trabajo de manera más eficaz en cualquier software de videoconferencia.

Con la introducción de estos chips y el nuevo sistema operativo, Apple no solo está elevando el listón en términos de rendimiento y eficiencia, sino que también está redefiniendo la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos. Sin duda, será emocionante ver cómo estas innovaciones cambian el panorama de la computación en los próximos años.

Javi Rosagro

Javi Rosagro

Periodista especializado en tecnología con experiencia en la redacción de contenidos digitales para diversas webs y medios de comunicación nacionales en España. Mi curiosidad por la informática y la tecnología comenzó a los 11 años cuando recibí mi primer PC, y desde entonces, no he dejado de explorar y aprender en este apasionante mundo. Los smartphones y el ecosistema Apple son mi especialidad, pero mi amor por el hardware y los componentes ha sido una parte integral de mi vida desde pequeño. Mi objetivo es compartir con todos vosotros mi conocimiento y pasión por la tecnología en Guiahardware.es

Guía Hardware
Logo