Guía Hardware

«Angry Pumpkins», así es el juego creado íntegramente con ChatGPT, DALL-E 3 y Midjourney

Actualizado a: 2 de noviembre de 2023

El mundo de los videojuegos está siendo testigo de una revolución sin precedentes. Javi López ha presentado un juego que, a primera vista, podría parecer familiar para muchos: «Angry Pumpkins» (actualmente no disponible para dispositivos móviles). Aunque su estética y jugabilidad recuerdan a un famoso juego de aves enfadadas, lo que realmente destaca de «Angry Pumpkins» es su proceso de creación. En lugar de contar con un equipo de programadores y desarrolladores, este juego ha sido creado íntegramente con herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y Midjourney.

Utilizando solo lenguaje natural, Javi guió a ChatGPT 4.0 para que proporcionara un código completo y funcional de 600 líneas, las instrucciones necesarias para crear una versión interactiva de «Angry Pumpkins». Midjourney se encargó de diseñar objetos, personajes y fondos, mientras que la pantalla de inicio fue creada con DALL-E 3 de OpenAI.

El desarrollo de videojuegos es una industria muy cara. Cada año, se invierten millones en la adquisición de estudios de desarrollo y en la producción de juegos. Sin embargo, lo que demuestra «Angry Pumpkins» es que la inteligencia artificial puede reducir drásticamente estos costes. Una sola persona, con acceso a un ordenador y una conexión a internet, puede crear un juego que en 2010 habría costado 140.000 euros producir.

El uso de herramientas basadas en IA no solo reduce costes, sino que también democratiza el proceso de creación. Ahora, cualquier persona con una idea puede darle vida sin necesidad de grandes inversiones o equipos especializados. Sin embargo, esta revolución también plantea preguntas sobre el futuro del arte y la creatividad humanos en la industria.

A pesar de los avances, es esencial recordar que detrás de cada herramienta de IA hay años de investigación y desarrollo humano. Aunque la IA puede facilitar la creación, la visión y la pasión humanas seguirán siendo insustituibles.

Javi Rosagro

Javi Rosagro

Periodista especializado en tecnología con experiencia en la redacción de contenidos digitales para diversas webs y medios de comunicación nacionales en España. Mi curiosidad por la informática y la tecnología comenzó a los 11 años cuando recibí mi primer PC, y desde entonces, no he dejado de explorar y aprender en este apasionante mundo. Los smartphones y el ecosistema Apple son mi especialidad, pero mi amor por el hardware y los componentes ha sido una parte integral de mi vida desde pequeño. Mi objetivo es compartir con todos vosotros mi conocimiento y pasión por la tecnología en Guiahardware.es

Guía Hardware
Logo