Guía Hardware

Amazon ha presentado la segunda generación de los Fire TV Stick: ¿Merecen la pena?

Actualizado a: 19 de octubre de 2023

Amazon ha hecho realidad la segunda generación de los Amazon Fire Stick 4K y 4K Max. En este artículo vamos a ver todas sus novedades con respecto a la generación anterior y si de verdad merece la pena actualizar en términos de potencia y funcionalidades.

¿Qué novedades traen los nuevos Amazon Fire TV Stick?

Mantenemos la resolución 4K con conexión Wifi 6E para la versión Max y un procesador más potente, de 2 GHz en comparación con los 1,7 GHz de la versión estándar.

¿Qué es el Amazon Fire?

Amazon Fire TV Stick es un dispositivo de streaming que convierte cualquier televisor con un puerto HDMI en un Smart TV. Con él, puedes acceder a una amplia variedad de aplicaciones y servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime Video, YouTube, entre muchas otras.

Amazon Fire TV Stick 4K y 4K Max: Especificaciones y precios


FIRE TV STICK 4K (2023)FIRE TV STICK 4K MAX (2023)
PROCESADORQuad-core 1.7 GHzQuad-core 2.0 GHz
ALMACENAMIENTO8 GB16 GB
VÍDEOHasta 4K (2160p)
Dolby Vision, HDR, HDR10+ y HLG
Hasta 4K (2160p)
Dolby Vision, HDR, HDR10+ y HLG
AUDIODolby AtmosDolby Atmos
CONECTIVIDADWiFi 6WiFi 6E
Bluetooth 5.2
SISTEMA OPERATIVOFire OSFire OS
OTROSMando por voz AlexaMando por voz Alexa Enhanced
DIMENSIONES Y PESO99 x 30 x 14 mm / 43,5 g99 x 30 x 14 mm / 43,5 g
PRECIO69,99 euros79,99 euros

Amazon Fire TV Stick 4K Max, el más potente

Amazon Fire TV Stick 4K Max

El nuevo Fire TV Stick 4K Max de Amazon es un dispositivo con verdadero músculo. Este pequeño pero poderoso gadget viene con un procesador de cuatro núcleos que alcanza velocidades de hasta 2.0 GHz, un verdadero salto con respeto a los 1,8 GHz de la generación anterior.

Y no solo eso, el espacio de almacenamiento también ha recibido un impulso significativo. Ahora tienes a tu disposición 16 GB para llenar con todas las aplicaciones y juegos que quieras, el doble de lo que ofrecía el modelo anterior.

Y ojo porque la conectividad mejora, este es el primer dispositivo de streaming que incorpora Wi-Fi 6E. Si tienes un router compatible, te beneficiarás de una latencia más baja y menos interferencias con otros dispositivos electrónicos en tu hogar.

También tenemos novedades con respecto al mando. El controlador remoto del Fire TV Stick 4K Max es una versión avanzada del ya conocido mando por voz Alexa. Además de los controles habituales, ahora hay un botón de «recientes» que te permite acceder rápidamente a tus aplicaciones o canales favoritos.

Y para rematar, el software también trae algo nuevo bajo el brazo. Se llama «fondo ambiental«, y es básicamente una galería de arte en tu televisor. Puedes disfrutar de hasta 2.000 obras de arte de diferentes museos, todo ello sin necesidad de una suscripción.

Amazon Fire TV Stick 4K, la versión recortada

Amazon Fire TV Stick 4K

Este nuevo modelo, a pesar de no alcanzar las cotas de rendimiento de la versión Max, ha subido la apuesta con un aumento de su potencia en un 30%, gracias a un nuevo procesador que alcanza velocidades de hasta 1,7 GHz.

También le han pasado la tijera en temas de conectividad, pese a no tener Wi-Fi 6E, si que tenemos Wi-Fi 6 y no es del todo malo, pues será suficiente para mantener una buena conectividad en casa. En cuanto al mando, no tendremos novedades como el Max, pero mantenemos una excelente calidad de imagen con Dolby Vision, HDR, HLG y HDR10+.

Conclusiones

Después de hablar en profundidad las características, especificaciones y funciones de los nuevos Amazon Fire TV Stick 4K, puedo decir con confianza que estos dispositivos ofrecen una excelente relación calidad-precio. Si estás buscando un dispositivo de streaming potente, con una gran variedad de funciones y a un precio razonable, los nuevos Amazon Fire TV Stick son una elección acertada. Ya sea que optes por el modelo 4K o el 4K Max, ambos ofrecen una experiencia de usuario excepcional que cambiará tu forma de consumir contenido multimedia.

Eduardo Pavón González

Eduardo Pavón González

Periodista especializado en tecnología con experiencia en la publicación de contenidos digitales en diferentes medios españoles. Nací con la mítica Game Boy bajo el brazo y mi primer móvil fue el Nokia 3320, sí, el de las lucecitas. Desde entonces, algunas áreas como la telefonía, los ordenadores y las Smart TV se han convertido en mis especialidades. A día de hoy me confieso como un verdadero enamorado de Google y, por supuesto, en mi bolsillo siempre llevo mi Pixel 7. Ahora, en Guiahardware.es, mi principal objetivo es compartir con todos vosotros mi experiencia y conocimientos del sector para ayudaros a tomar decisiones correctas.

>
Guía Hardware
Logo