Guía Hardware

AirPods Pro: así se ven por dentro los originales frente a falsificaciones gracias a la tomografía computarizada

Actualizado a: 8 de noviembre de 2023

¿Alguna vez te has preguntado qué tan distintos son realmente los AirPods Pro originales de esas copias que circulan por ahí? El mercado de la tecnología está inundado de imitaciones, y los productos de Apple no son la excepción. Sin embargo, una reciente investigación ha puesto de manifiesto las diferencias abismales entre los AirPods Pro auténticos y sus réplicas.

Gracias a la tomografía computarizada, una técnica que hasta hace poco se reservaba exclusivamente para la medicina, ahora es posible explorar las entrañas de estos dispositivos sin necesidad de desmontarlos.

El estudio, llevado a cabo con el dispositivo de escaneo Neptune y el software Voyager de Lumafield, ha permitido no solo visualizar sino también comparar las estructuras internas de los AirPods Pro de segunda generación con sus copias. Las imágenes obtenidas son reveladoras: mientras que los originales presentan un diseño interno compacto y eficiente, con poco espacio vacío y componentes electrónicos densamente empaquetados, las falsificaciones están plagadas de vacíos y componentes de dudosa calidad.

Una de las diferencias más notables se encuentra en la placa de circuito impreso (PCB). Apple utiliza PCBs flexibles en lugar de cables, una característica de diseño que contribuye a la durabilidad y al rendimiento superior de los AirPods Pro.

Integración perfecta de los AirPod Pro (segunda generación)

En el caso de las falsificaciones, los componentes están conectados mediante cables, no mediante PCB flexibles. Esto es algo que nunca veremos en productos Apple originales.

AirPods Pro falsos

Además, los auténticos están equipados con tres micrófonos MEMS de alta calidad, fundamentales para la cancelación activa de ruido (ANC), mientras que las imitaciones suelen tener un solo micrófono de baja calidad, lo que resulta en una experiencia de usuario significativamente inferior.

Micrófonos de los AirPods Pro originales
Solo un micrófono en los AirPods Pro falsos

Incluso el estuche de carga no escapa a esta realidad. Los fabricantes de las réplicas recurren a la adición de pesos para simular la sensación de calidad del producto original, pero al abrirlos, se descubre que están prácticamente vacíos y que los pocos componentes presentes son de baja calidad.

El estuche real de los AirPods tiene una bobina para carga inductiva, rodeada por imanes que encajan el estuche en su lugar cuando se usa con un cargador de Apple Watch. El estuche tiene dos baterías grandes que recargan los auriculares.

Jon Bruner
Estuche AirPods Pro originales

Los estuches falsos tienen una electrónica mucho más simple y solo una batería cada uno. Solo uno de nuestros estuches falsos tiene una bobina de carga inductiva y no tiene imanes que puedan centrarlo en un cargador de Apple Watch.

Jon Bruner
Estuche AirPods Pro falsos

Este análisis no solo pone de manifiesto la calidad superior de los productos de Apple, sino que también sirve como advertencia para los consumidores sobre las diferencias que a menudo no son perceptibles a simple vista. La tecnología de tomografía computarizada emerge así como una herramienta valiosa para desenmascarar imitaciones y confirmar la autenticidad de los dispositivos electrónicos.

Fuente: PurePC, Lumafield, YouTube @Adam Savage’s Tested.

Javi Rosagro

Javi Rosagro

Periodista especializado en tecnología con experiencia en la redacción de contenidos digitales para diversas webs y medios de comunicación nacionales en España. Mi curiosidad por la informática y la tecnología comenzó a los 11 años cuando recibí mi primer PC, y desde entonces, no he dejado de explorar y aprender en este apasionante mundo. Los smartphones y el ecosistema Apple son mi especialidad, pero mi amor por el hardware y los componentes ha sido una parte integral de mi vida desde pequeño. Mi objetivo es compartir con todos vosotros mi conocimiento y pasión por la tecnología en Guiahardware.es

Comentarios

Deje una respuesta

Guía Hardware
Logo