Todo lo que sabemos sobre el socket AM6 de AMD: novedades, compatibilidad y tecnologías soportadas

Última actualización: 6 de agosto de 2025
Autor: Isaac
  • El socket AM6 será la nueva plataforma de AMD para procesadores Zen 7, estimado para 2028.
  • Incremento del 22% en el número de pines respecto al AM5, alcanzando unos 2.100 pines.
  • Compatibilidad esperada con los disipadores de AM5 gracias a un tamaño de socket muy similar.
  • Soportará memoria DDR6 y conectividad PCIe 6.0, preparando el terreno para futuras generaciones de hardware.

socket AM6 AMD nueva generación

El futuro socket AM6 de AMD está generando gran interés dentro del panorama del hardware, ya que supondrá el salto de la compañía a una nueva generación de procesadores y tecnologías de conectividad. Aunque el socket AM5 todavía tiene recorrido y se mantendrá vigente durante algunos años más, la transición a AM6 representa el próximo gran paso para los usuarios que buscan el máximo rendimiento y compatibilidad con futuros avances.

Actualmente, el socket AM5 da soporte a los procesadores Ryzen 7000 y 9000, y está previsto que continúe vigente al menos hasta la llegada de la arquitectura Zen 6. Sin embargo, la compañía ya prepara el AM6 como base para los Ryzen Zen 7, lo que abrirá la puerta a una nueva era de mejoras en potencia, eficiencia y conectividad.

Un salto significativo en el conteo de pines y soporte tecnológico

socket AM6 detalles físicos y técnicos

Una de las principales características del socket AM6 será el aumento en el número de pines, pasando de los 1.718 en el AM5 a aproximadamente 2.100. Este incremento del 22% responderá a la necesidad de soportar tecnologías como la DDR6 y el PCI-Express 6.0. Mayor cantidad de pines implica más vías de comunicación y la posibilidad de alimentar procesadores con un mayor número de núcleos e hilos, además de ofrecer un mejor suministro energético.

  PMIC: qué es, cómo funciona, y para qué sirven estos chips que encontramos en las placas base

Este incremento en la conectividad también permitirá compatibilidad con nuevos estándares de memoria RAM y buses de expansión, elementos clave para las próximas generaciones de componentes gráficos, SSDs y otros periféricos de alto rendimiento. El socket AM6 se perfila como una plataforma preparada para las exigencias futuras de la informática.

Manteniendo la compatibilidad con disipadores AM5

socket AM6 compatibilidad disipadores

Una de las noticias que más tranquiliza a los usuarios es que, pese al incremento en la densidad de pines, AMD opta por mantener las dimensiones del socket en 40 x 40 mm. Esto puede facilitar la compatibilidad con disipadores utilizados en plataformas AM5 y algunos modelos de AM4.

Esta retrocompatibilidad con disipadores ya existentes es fundamental para quienes desean aprovechar sus soluciones actuales de refrigeración líquida o por aire, y también para quienes desean reducir costos en actualizaciones. Sin embargo, aún resta confirmar si detalles como la altura del procesador y la disposición interna de los componentes no representarán obstáculos.

Conviene recordar que, aunque la compatibilidad física esté asegurada, los nuevos procesadores podrían requerir soluciones de refrigeración más potentes debido a un mayor consumo energético, por lo que hay que estar atentos a estos aspectos cuando lleguen al mercado.

Fecha de lanzamiento y arquitectura soportada

socket AM6 futura generación de procesadores

Según diferentes fuentes y filtraciones, el socket AM6 hará su debut alrededor de 2028, acompañando a los procesadores basados en arquitectura Zen 7. Esto permitirá que la plataforma AM5 mantenga su vigencia hasta la llegada de Zen 6, brindando a los usuarios más tiempo para aprovechar las mejoras tecnológicas.

El cambio del AM4 al AM5 supuso una revolución, abandonando el diseño PGA en favor de LGA para potenciar la conectividad y la eficiencia energética. La llegada de AM6 repetirá este paradigma, impulsando la evolución de los equipos de escritorio y asegurando soporte a largo plazo para quienes inviertan en esta plataforma.

  Aprovecha ahora las ofertas en portátiles NVIDIA RTX para estudiantes

Así, el AM6 no solo permitirá tecnologías como DDR6 y PCIe 6.0, sino que también estará preparado para afrontar mayores demandas de energía, incluir más núcleos y ofrecer flexibilidad para futuros desarrollos de procesadores y componentes de alta gama, garantizando una plataforma con soporte prolongado y mejoras continuas.

socket AM5 vs LGA 1700
Artículo relacionado:
Socket AM5 vs LGA 1700

Deja un comentario